Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

edicion_2021_08_02

Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, lunes 2 de agosto de 2021 CIENCIA Eres loquecomes; la dietadarwininiana 6B JACOB DESVARIEUX Muere líder del grupo antillanoKassav' 7B ADEMÁS Catástrofeambiental enGrecia 5B LEY DE INCENTIVOS FISCALES YolandaSandoval [email protected] E n plenavíspera delaño nuevo y a cinco meses de haber tomadopose- sión de su cargo, el 31 de di - ciembrede2019, el presiden - teLaurentinoCortizosancio - nóunaleyquereformalos in - centivos turísticos que se otorganenelpaís,dandopaso a una estructura financiera que amplía al 100%del valor de la inversiónlos beneficios fiscales que reciben los inver - sionistasqueleapuestenaes - ta actividad fuera del distrito dePanamá. El proyectode ley, conpoca atención mediática hasta la fecha, nació enla Asamblea Nacionaldelamanodeldipu- tado perredista Raúl Pineda, quienlopresentó anteel ple - no el 17 de octubre de 2019. FueadmitidoporlaComisión de Comercio yAsuntos Eco - nómicosel13denoviembre,y de forma rápidapasó por los tres debates correspondien - tesenelórganolegislativo. Este procesodio pasoa la Ley122del31dediciembrede 2019,la cualfuereglamenta - damedianteDecretoEjecuti - vo No. 364 el 23 dejulio de 2020,enmediode lapande - miaqueazotalaeconomíadel país. Espaldarazofiscal A un año de dicha regla- mentación, se empiezana vi - sibilizarlasprimerasmovidas empresariales para hacer uso de la norma que beneficia al inversionistadedesarrollode nuevos proyectos turísticos o nuevas etapas de obras ya existentesfueradeldistritode Panamá. La ley permite quelas per - sonas jurídicas o naturales que adquieran bonos, accio - nes u otros instrumentos fi - nancieros emitidos porem - presas turísticas, reciban cer - tificados de créditofiscal del impuesto sobrela rentaequi - valente al 100%de las sumas invertidas. Esdecir,queelEstadoreco - noce y asume a través de un sacrificiofiscalelvalortotalde lainversión. Elhotel olainfraestructura turística hotelera se puede ejecutar precisamente a raíz delaobtencióndeldineroque suspromotoreslogranconse - guir con las emisiones de los instrumentosfinancieros. En tanto, el inversionista que compra esosinstrumen - tosfinancieros,tieneelincen - tivo de recibiren créditos fis - cales la totalidaddel dinero invertido. Se trata de una ecuaciónenla queambos ga - nan-desarrollador e inversio - nista-porqueelEstadofinan - cia lasobrasatravésdelsacri - ficiofiscal. Paralospromotoresturísti - cos el beneficio de la norma tiene unsentidomásabarca - dor que las ventajas fiscales quereciben. Adviertenquela derrama económica,la gene - raciónde empleoy lariqueza enactivospara elpaísesmu - chomásgrandequeunincen - tivo temporal, lo que cobra sentido para posicionara Pa - namá como undestino turís - ticodeescalamundial. Además, precisan que cuandoconsiguenalosinver - sionistas ya se han asumido riesgos y sehan hecho inver - sionesmillonariasen infraes - tructura que sonlas que per - miten hacer atractiva y posi - ble la obtención de nuevos fondos. Indican que el inver - sionista recibe el reconoci - mientodesucréditofiscal,pe - ro finalmente este no sería exactamente porel 100%de su inversión, debidoalmane- jo que este requiere,y el cual queda repartido a través de los añosen los quese puede reclamar, tal com o establece laregulación. Laley La norma estableceque el créditofiscal que sele otorga al inversionistasepodráutili - zar a partir del segundoaño delainversión. El crédito fiscal puede ser usado enunperiodomáximo de 10 años, pero con varias condiciones.Elvalormáximo utilizable por añono puede exceder el50% delimpuesto sobre la renta causado en el añofiscalcorrespondiente. A suvez, ese 50%no puede sobrepasar el 15%de lacanti - dad total del crédito fiscal otorgadoalinversionista. Porotrolado, latotalidado una porciónno utilizadadel créditofiscalpuedesercedida a una tercera persona; una operaciónqueseríamuylógi - ca para un inversionista que no genera impuestos en Pa - namáy que cuandocede sus incentivos fiscales, aunque sea conun descuento,recibe de formainmediata sucom - pensacióneconómica. La ley indicaque elincenti - vo se daráhasta el 31 de di - ciembre de2025 alos inver - sionistas que noesténvincu - ladosdirectaoindirectamen - teconlaempresaturísticaque emita el instrumento finan - ciero. Proyectosenlalistade beneficiados El Gobiernose haalineado paraexpresarunaopiniónfa - vorable respecto a la nueva norma; desde la Dirección General de Ingresos (DGI)y la Autoridad de Turismo de Panamá(ATP). Deacuerdoconlascorridas que se hicieronantes de la aprobacióndel créditofiscaly la forma enque se diseñóla utilización de este incentivo, “ el mismo solamente podrá afectar la recaudacióna par - tir del segundo añode la in - versióny limitadoal 15%del monto del crédito,con lo cual de acuerdo alas estimaciones realizadas, la recaudación en impuestos que se genere du - rante lasfasesdeconstrucción y operación, compensa lo que se otorgue encréditos fiscales, generando siempre balances positivos para el fisco pana - meño durante la vigencia o uso delcrédito fiscal ”, precisó laDGI a través de un cuestio - nariovíacorreoelectrónico. La entidad considera que la industria turística es uno de los pilares dela reactivación económica, y lo más impor - tante es que atrae inversión extranjera y consumoal país, necesarios para la activación de sectores afectados por la crisis. La ley señala quelosbonos, accionesy demásinstrumen - tos financieros deberánestar registrados en la Superinten - dencia delMercado deValo - res,asícomoenlaBolsadeVa - lores de Panamá, y emitidos porempresasqueesténinscri - tas enel RegistroNacional de Turismo. AlaDGIseleconsultósobre cuántas certificaciones o re - gistros de incentivos fiscales de este tipo sehanaprobado y porquémonto. La entidadno respondióde formaespecífica.Enestepun - to solo dijo queen la actuali - dad existe interésinternacio - nal por hacerinversionespor el orden delos $700millones en Panamá, producto de este incentivo. AlaATPselepidióespecifi - car sia travésdelRegistroNa - cionaldeTurismoconocíande los proyectos queestabanre - curriendo a la aplicaciónde la ley, su ubicación,el monto de inversión deforma individual y proyecciónen lageneración deempleo.Laentidadtampo - co respondió eldetalle de tal requerimiento. A cambio informóque en totalson12grandesproyectos de hospedaje quefueron pre - sentados este año por inver - sionistas locales yextranjeros e ingresados en la base de da- tos del Registro Nacional de Turismo. Según la ATP, la ley ha in - centivado la creaciónde pro - yectos por un valor total de $899.2 millonesen lo que va deesteaño.Estosestaríanubi - cadoseneláreadePuntaCha - me,SantaClara(corregimien - to de Río Hato, provincia de Coclé),penínsuladeSoroptae Isla Bastimentos (en la pro - vinciadeBocasdelToro)yenel archipiélagodeLasPerlas. PearlIsland Estediariotuvoaccesoado- cumentaciónquevalidaquela empresaDonBernardoHotel S.A, detrás delaoperacióndel monumental proyecto de Pearl Island, estaría finiqui - tandolospasosparaemitirac - cionesylistarlas enlaBolsade ValoresdePanamá,que elpa - sado 30 de junio anuncióun cambio dedenominación pa - ra llamarseBolsa Latinoame - ricanadeValores. Con laventadeestos instru - mentos financieros consegui - ría losfondos quenecesitapa - ra construir el proyecto Ritz CarltonReserve, que incluye un hotel cinco estrellas en aproximadamente 40hectá - reas de terrenosin desarrollar enlaislaPedroGonzález. Vermeer -una compañía de responsabilidad limitada de Delaware-eslaquerealizarála inversión en elsector turístico atravésdelacompradeaccio - nes, enuna operaciónestruc - turada por Credit Suisse y con el BancoNacional dePanamá actuando como agente local decolocaciónycustodiode los certificadosfiscales. La proyección deDon Ber - nardoHotel,enelquepartici - pa la familia Eleta, es conse - guircercade$232millones(el monto recaudado serámenor alvalordecaradeloscertifica - dosfiscales porquesevenden adescuento) quepermitirían construirelhotelyotrasame - nidades que forman parte de la segundaetapa de su pro - yecto. Yaenlaislasehadesarrolla- dounaprimeraetapadelpro - yecto PearlIsland, queinclu - ye un conjunto de lujosas vi- viendas,además deunapista de aterrizaje, serviciosde ca - rreteras, agua, electricidad y comunicaciones telefónicas. Unamarina yrestaurantes al frentedelOcéanoPacífico. Esto ocurreen PedroGon - zález,unaislaenelarchipiéla- godeLasPerlas,situada enel golfodePanamáyamenosde una horade laciudad capital, en la que desdehacemás de una décadaempezó elmovi - miento turístico de lujo de PearlIsland. Allí, una residencia se ven- de enmás de $2millones. Es turismo dealta gama,orien - tadoal jetset localyextranjero que busca conectarse con la biodiversidadyla riquezana - tural de la zona,pero en sole - dadytotalprivacidad. En laestructuración finan - ciera en la que participaría Vermeer, se esperaría recla - mar los incentivosen forma decertificadosdecréditos fis - cales por un valor total de $232 millones a partir de 2023yhasta2029. Basadosen elmontoespe - rado de la inversión, sepro - yectan créditos fiscales -a ra - zónde15%delvalor totalpor año- por $34.8millones de 2023hasta2028;y$23.2mi - llonesen2029,comolacanti- dad restante quese convierte en elegible para ser utilizada eneseúltimoaño. Este diario hablóvíaZoom conGuillermoDeSaintMalo Eleta,presidentedeDonBer- nardoHotel, quienve enesta ley de incentivosturísticos el empujón quenecesita elpaís para que sedesarrollen pro - yectos con los que se pueda competir a nivel mundial frenteaotrosdestinos. Explica que estos incenti - vosdebenversecomolosestí - mulos que,por ejemplo,reci - be laindustriadelaconstruc - ción, cuando elEstado hace toda lainfraestructura enca - rreteras, accesos y servicios públicos quese necesitanen unazonaenlaquedespuéslas constructoras edifican sus proyectos. A su juicio,lo más impor - tante es queel sacrificio fiscal es nulo, entendiendo quela misma actividadturística en operaciones generará el pago de impuestos y permitirá la creación de nuevas plazas de trabajo en las etapas de cons - trucciónydeoperación. Porotrolado,indicaquedi - chos incentivos se convierten enuna fórmulaquedinamiza a un sector que difícilmente encuentra financiamientoen la bancalocal, queno ve con luceslargaselnegocioynoen - tiendeelpotencialquetieneel país. El90%de losatractivostu - rísticosnaturalesyúnicosque tiene el país están fuera del distrito de Panamá, pero la oferta hotelera se concentra enlaciudadcapital,yconesto sejustifica elincentivo,según laley. La ATP indicó que actual - mentehay másproyectos tu - rísticos enprocesode trámite para la ley de incentivos ala inversión. En su primera etapa, Pearl Island ha desarrollado un conjunto de lujosas viviendas, además de una pista de aterrizaje, servicios de carreteras, unamarina y restaurantes al frente del OcéanoPacífico. AlexanderArosemena Sacrifican cobro de impuesto a favor de inversión turística A un año de dicha reglamentación, se empiezan a visibilizar las primeras movidas empresariales para hacer uso de la norma que beneficia al inversionista de desarrollo de nuevos proyectos turísticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=