edicion_2021_08_02
5A LaPrensa Panamá, lunes 2 de agosto de 2021 DuquepideaPanamáresolver lacrisismigratoria juntos El presidente colombiano dijo en entrevista con‘TVN-2’ que su gobierno está dispuesto a entregar a las autoridades panameñas toda la información que requieran. MIGRACIONES AFP.BOGOTÁ,COLOMBIA L acrisismigratoriaenla frontera entre Colom- bia y Panamá, donde miles depersonas permane - cenvaradasa laesperadese - guir su ruta hacia Estados Unidos, debe ser resuelta de manera bilateral, manifestó el presidente colombiano, IvánDuque. “Ya he dado instrucciones muy claras a Migración de Colombia derecabar todala informaciónydetrabajar de lamanotambién conlas au - toridades panameñas, esto lo tenemosque resolveren - tre los dos”, dijo Duque en una entrevista emitidaeste domingo por el canalpana - meño TVN-2. “En estosmomentos tene- mos que resolver lo inme- diato, quees lacrisis quete - nemoshoy, peroclaramente estamos dispuestos a entre - gar toda la información que sea requerida (por Pana - má)”,agregó. El mandatario colombia - no también afirmó que es “importante” que ambos países puedan “hacer proce- sosdedeportación, de retor - no y también,donde corres - ponda excepcionalmente, los procesos de regulariza- ción”. Además, senecesita hacer “interdicción temprana pa - ra que no se presenten estos fenómenos ysaber quiénes - tá detrás de esta moviliza - ción”,señalóDuque. Desde hace varias sema - nas miles de migrantes, en - tre ellos menores de edad y mujeres embarazadas, aguardan en el puerto co - lombianodeNecoclíembar - caciones que los llevenhasta la frontera con Panamá, si - guiente parada ensu trave - sía haciaEstados Unidos o Canadá. Ensurutadebenatravesar el Tapón delDarién, unco - rredor selvático de266 km entre Colombiay Panamá que seha convertidoenpaso obligado para la inmigra - ción irregulardesde Suda - mérica hacia el norte del continente. Por esta jungla virgen de 575 mil hectáreas y sin vías de comunicaciónterrestres, los migrantes enfrentan grupos criminales,animales salvajesyríoscaudalosos. Según datos oficiales, en 2021 cerca de27 milperso - nas, entreelloscientosdeni - ños, cruzaronelDarién,más de un terciode los cuales lo hicieronenjunio. La mayoría de ellos son haitianos y cubanos, pero también hay asiáticos yafri - canos. A su llegada a Pana - má, todos ellosson atendi - dos en diferentesalbergues instalados por el gobierno panameño y distintos orga - nismos internacionales, donde se les brinda asisten - ciahumanitaria. El sábado, el ministro de defensa colombiano, Diego Molano, anunció eliniciode diálogos “inmediatos ” con Panamá “para acordar que esos flujos migratorios ten - ganunaatenciónen lallega - da”alpaíscentroamericano. La canciller panameña, ErikaMouynes, dijoestase - mana que enuna conversa - ción con suhomóloga, Mar - ta Lucía Ramírez,Panamá propuso a Colombia una “discusiónal másaltonivel” para “asegurar una migra - ciónordenada atendiendoa los derechos de todos los se- reshumanos”. Mouynes ya ha pedido ayuda internacional, espe- cialmenteaEstadosUnidos, para poder atendera losmi - grantes asu pasopor elpaís centroamericano. Cientos de inmigrantes, en sumayoría haitianos y dominicanos, aguardan embarcaciones en el puerto colombiano deNecoclí, a fin de llegar aPanamá y de allí seguir al norte. AFP Panorama YouTube suspendecanal por ‘fakenews’ sobreCovid-19 SANCIÓN AFP.CALIFORNIA,EU YouTube anuncióayer la suspensiónpor unasemana de la cuenta de Sky News Australia debido a la difu - siónde informaciones falsas acercadelaCovid-19. La medida responde a un análisisdelosvideossubidos a la plataforma por esta ca - dena de televisión, pertene - ciente almagnate delosme - diosRupertMurdoch. “Tenemosunapolíticacla- ra en materia de informa- ciones falsas sobre la Co - vid-19 (...) para evitar ladi - fusión de noticias falsas so- bre el coronavirus que pue- dan ser perjudiciales en el mundoreal”, dijoYouTube. Con1.86 millonesde abo - nados, lacadena esseguida por militantes conservado - resmásalládeAustralia. Publicaciones suyas cues - tionando la existencia de una pandemia ola eficacia delasvacunashansidocom - partidas ampliamente por todoelmundo. Hace tres días, la cadena publicó una crónica en la que unpresentador conoci - doporsuoposicióna lasres - tricciones sanitariascritica - ba la prórrogadel confina - mientoenSídney. Un portavoz deSky News defendióquelacadena “apo- ya discusiones y debates so - breungrannúmerodecues - tiones y puntosde vista, lo que esvital para toda demo - cracia”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=