Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

edicion_2021_08_02

3A LaPrensa Panamá, lunes 2 de agosto de 2021 Panorama Hidroxicloroquina, undebate sinconcluiraúnenPanamá Autoridades de salud plantean que el uso del fármaco contra la Covid-19 en Panamá está basado en la experiencia, mientras que múltiples estudios y organismos desaconsejan su utilización. CIENCIA AleidaSamaniegoC. [email protected] E n Panamá persiste el debate sobre el uso de la hidroxicloroquina comoalternativaparalapre - vención y tratamiento de la enfermedad Covid-19, a pe - sar delas “múltiples eviden - ciasdesuinefectividad ” yre- comendaciones dela Orga - nización Mundial de la Sa - lud,entreotrosentesregula - dores. La viceministra de Salud, Ivette Berrío, asegura que el usodelfármaco[hidroxiclo - roquina] está basado en la experienciaen todoel país,y en lo que recomienda el equipo de epidemiologíay decientíficos, quesegúnella ha tenido una experiencia favorable con los medica - mentos delkit ProtégetePa - namá. Los datosquedemuestran la efectividadde este fárma - co contra laenfermedadCo - vid-19 en el paísaún no han sidodados aconocer porlas autoridades del Ministerio deSalud(Minsa),yenelsitio webdel ComitéNacionalde Bioética de la Investigación (CNBI)–unenteautónomo, aunque adscritoinstitucio - nalmente al propio Minsa– tampoco hay un estudio aprobadosobresuuso. La presidenta del CNBI, Argentina Ying,explicó que no hay un estudio aprobado sobreel usode lahidroxiclo - roquina ode laivermectina. Solo se presentaron aeva - luaciónéticadosestudiosde hidroxicloroquina, que no fueron aprobados porque los propios investigadores los retiraron o no continua - ronconelproceso,añadió. La científica indicóque si no hay evidencia,no se debe utilizarningúnmedicamen - to para tratarla enfermedad específica, ya que todos los fármacos que se utilizanhoy en día deben haberpasado por el rigor de la investiga - ción, que conlleva ensayos clínicosensusfases. Además,manifestó quesi enotras latitudesya sehicie - ron estos estudios y se de - mostróquenocumpleconla eficacia, hacer este ensayo localmenteno tendríavali - dezsocial. Enesteescenario,enlapa - gina cnbi.senacyt.gob.pa aparece el estudio “ Terapia conhidroxicloroquina yazi - tromicina enpacientes con neumonía porSARS-CoV-2 demarzo amayo 2020”, que sería realizado pormédicos panameños confondos pro - pios, pero no se concretó el trámite. Tampocose logrópartici - par en el estudio clínicoin - ternacionalSolidaridad,im- pulsado desde marzo de 2020por laOMSparacono - cer la efectividadde los fár - macos remdesivir, hidroxi - cloroquina, ritonavir/lopi - navir e interferón contra la enfermedadCovid-19. Constanciadesuuso Durante losmeses depan - demia,el Minsay la Caja de Seguro Social(CSS) hanad - quirido almenos 2millones 947 mil 500 dosisde hidro - xicloroquina, porun monto aproximadode747mildóla - res,segúndatosdelportalde PanamáCompra. La mayor cantidad, 2.9 millonesdedosis, fueadqui- ridael añopasado,mientras queeste añolas comprasas - ciendena47mil500dosis. Enuna publicaciónde no- viembre pasado en la revista Nature, científicos pana - meños dejaron constancia del uso de la hidroxicloro - quina e ivermectina en pa - cientes conlaCovid-19, ape - sarde lacarenciadedatosde eficacia de ambos fármacos, así como de la cantidad de dosis adquiridas delos dos medicamentosenelpaís. Lapublicaciónfuerealiza- da por Ivonne Torres Aten - cio, directora del Departa - mentodeFarmacologíadela Facultad deMedicina dela Universidad de Panamá; Amador Goodrigde, cientí - fico del Institutode Investi - gaciones Científicas y Servi - cios de AltaTecnología(In - dicasat-AIP); y Silvio Vega, La hidroxicloroquina, derivada de la cloroquina, se ha usado para tratar enfermedades autoinmunes. Durante estosmeses de pandemia, enPanamá se ha comprado un estimado de 2millones 947mil 500dosis de hidroxiclorquina. RománDibulet Minsaesperaaplicar del 4al 8de agosto429mil 904dosis de vacuna VACUNACIÓN AleidaSamaniegoC. [email protected] Al menos 429mil 904 do- sis de vacunas contra la Co - vid-19 esperan aplicar esta semana las autoridadesde salud en seis corregimientos del país, dosde la capital y cuatrodelinterior. De acuerdo coninforma - ciónsuministradaporelMi - nisteriodeSalud(Minsa),en los circuitos 8-8(San Fran - cisco) y7-1 (Guararé, LasTa - blas,Pedasí yPocrí), seapli - carábarridoapartirdelos16 años e inoculará la segunda dosisamayoresde40años. Mientras, en los circuitos 1-1(Almirante,BocasdelTo - ro, Changuinola yChiriquí Grande); 2-3 (La Pintada, Natá yOlá); 8-5 (LaChorre - ra); y8-9 (AlcaldeDíaz, Cai - mitillo, Chilibre, Ernesto Córdoba y Las Cumbres) se aplicarán las vacunas por barridodel4al8deagosto. “Se tieneprevisto que5mil personas acudan alos cen - troshabilitados enlasescue - la Belisario Porras y Profe - sional IsabelHerrera Obal - día en un horario de aten - ción de 7:00 a.m. a 6: 00 p.m”, dijo el Minsa en un co - municado. Desdeque comenzólajor - nada de vacunación contra laCovid-19eneneropasado, almenos43.5%delapobla - ción meta ha recibido una dosis de la vacuna, y 16.1% dos dosis, según datos del portal ourworldindata.org . Eduardo Ortega Barría, secretarionacional deCien - cia, Tecnología e Innovación y asesordel Consorciode In - vestigación deVacunas Co - vid-19 Panamá, indicóque es notable laaceleración en lavacunaciónapartirdelpa - sado22dejulio. El funcionario remarcó que demantenerse elritmo actual de vacunación, se puede lograr la administra - ción de5.1 millonesde dosis parafinalesdeoctubre. ElMinsaexhortóayera las personas a quesigan acu - diendoa loscentrosdevacu - Hasta el pasado 31 de julio, enPanamá se registraban 2.6mi- llones de dosis de vacunas anticovid aplicadas. AgustínHerrera médico del ComplejoHos - pitalario Dr. Arnulfo Arias MadriddelaCSS. Torres Atencio indicó que losresultados denumerosos estudios clínicos que eva - lúanla eficaciade lahidroxi - cloroquina contra la Co - vid-19, siguiendo un ade - cuado diseñoclínico, fueron contundentes en determi - nación contra laCovid-19, y a travésde susredessociales la entidad también precisó que “no se ha establecido ningún código de vestimen - ta” parairavacunarse. La jornadade vacunación serealizaenPanamáenme - diodelapresiónporla inmi - nente llegada dela variante de preocupación de SARS-CoV-2 Delta (B.1.617.2), que emergió en Indiayesmáscontagiosa. No obstante, un estudio publicado el21 de julioen la revista The New England Journal ofMedicine indica que lasdos vacunasque son utilizadas enPanamá tienen alta efectividad contra las variantes Delta yAlfa (que denomina en circulación en elpaís) En la publicación, que re- coge datos de institutos de salud británicos,se indicó queunadosisdelavacunade Pfizer/BioNTech da una efectividad de36% para la Deltayde47.5%paralaAlfa; mientras que ladeAstraZe - neca/Universidad de Ox - forddioel 30%para laDelta y48.7%paralaAlfa. En cambio, laefectividad conladosificacióncompleta (dos dosis) eleva notable - mente la protección.Es así como, enel casode lavarian - te Delta, la vacuna de Pfi - zer/BioNTech registró una efectividaddel 88%,y la de AstraZeneca/Universidad deOxford,del67%. EnelcasodelaAlfa,elpor - centaje fuedel 93.7% para Pfizer y del 74.5%para As - traZeneca. nar queno preveníani mos - traba mayor beneficio en personas con PCRpositiva para Covid-19; yque yades - de finalesdel añopasado se conocen lasguías de trata - miento para pacientes am - bulatorios y hospitalizados conCovid-19. Recordó que la OMS no recomiendautilizarhidroxi - cloroquinapara prevenir la Covid-19. Esta recomenda - ción se basaen seis ensayos queabarcaronamásde6mil participantes sinCovid-19 a los que se administró este fármaco,en losque seobser - vóquedichaadministración teníaunefecto escasoonulo comoprevencióndeestaen - fermedadydelahospitaliza- ción o la defunción acausa deella,especificó. La científica subrayó que tomar hidroxicloroquina para prevenir la Covid-19 puedeaumentar elriesgode diarrea, náuseas,dolor ab - dominal, somnolenciay do - lordecabeza. Además, dijo que la OMS no recomienda utilizarhi - droxicloroquina para tratar la Covid-19. Esta recomen - daciónsebasaen30ensayos que incluyerona más de 10 mil personas que habían contraído esta enfermedad, ya que el medicamento no redujo la mortalidad ni la necesidadyladuracióndela ventilaciónmecánica. “Si se toma este fármaco para tratarla Covid-19,pue - de aumentarel riesgo de su - frir alteraciones del ritmo cardíaco, trastornossanguí - neos y linfáticos, lesiones re- nales,problemashepáticosy caídas”, expresó Torres Atencio. Sostuvoque nisiquiera se pudoparticiparenelestudio Solidaridad, yaque si bien los científicos estaban dis - puestosysetratarondecum - plir con lospasos, elestado, por otro lado, proveía del medicamentoatodopacien - te positivo enel proceso de trazabilidad, y esto fue un gran impedimento, sin con- tar de todos aquellos ciuda- danos que se automedica - ron,justoenelpeormomen - todelaprimeraola. Entanto, KarenCourville, presidenta de la Sociedad Panameña de Nefrología e Hipertensión, señalóque el uso generalizado de estos medicamentos, yquehasido agranescala,nosignificaque su indicación sea correcta para el caso deprevencióny tratamiento para la Co - vid-19. Los pacientes quehan es - tado utilizando estemedica - mentopueden habersesen - tido protegidos, y con eso disminuir sus medidas de protección,añadió. Para Courville, población necesita que las autoridades suministren información basada en evidencia, y ya existesuficienteevidenciade los Centros para el Control y la Prevención deEnferme - dades(CDC,porsussiglasen inglés), y dela Organización Mundial delaSalud,que son organismosinternacionales, sobre losmedicamentos que no han demostrado benefi - cio en eltratamiento para la Covid-19,comolaivermecti - naylahidroxicloroquina. Evidenciacientífica Néstor Sosa, exdirector del Instituto Conmemorati - vo Gorgas deEstudios de la Saludy jefedelaDivisiónde Enfermedades Infecciosas del DepartamentodeMedi - cina Interna del Hospital de la Universidad de Nuevo México, EstadosUnidos, in - dicó que después de un año de pandemia enese país se ha desechado categórica - mente el uso de la hidroxi - cloroquinapor toda la evi - dencia científica que tiene en su contra, sea utilizada sola o en combinación con azitromicina. Sosaindicóqueotromedi - camentoquetieneevidencia encontrapara laCovid-19es el lopinavir/ritonavir, utili - zado para tratar el virus de inmunodeficiencia humana (vertabla). En Panamá, elMinsa au - torizó a losmédicos de dife - rentesinstalacionesdesalud la utilización dela hidroxi - cloroquinaeneltratamiento depacientescon laenferme - dad Covid-19 desde juliode 2020. ( En prensa.com encuentre los enlaces referentes al te - ma ). ¿Qué agentes terapéuticos tienen mejor evidencia científica? Evidencia de buena calidad Anticuerpos monoclonales contra proteína Spike Remdesivir Dexametasona- Metilprednisolona Tocilizumab (IL-6 inhibidor) Anticoagulación ( profiláctica en hospitalización) Evidencia mixta e insuficiente (en uso) Plasma convaleciente En investigación con evidencia preliminar Sofosbuvir y Daclatasvir Tofacitinib Colchicina Favipiravir/Umifenovir Interferon beta-1-a-inhalado Fluvoxamina Budesonida inhalada Proxalutamida Ivermectina Infografía: LP - Fuente: Dr. Néstor Sosa y datos propios Evidencia en contra de su uso Lopinavir/Ritonavir Hidroxicloroquina, Azitromicina

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=