edicion_2021_08_02
4B LaPrensa Panamá, lunes 2 de agosto de 2021 Economía&Negocios Méxicosacaprovechoamiles detoneladasdebasura Desde finales de 2018, la alcaldía busca reducir a 3,000 toneladas de basura que se lleva a vertederos todos los días. RECICLAJE AFP.CIUDADDEMÉXICO M ásde 1,000tonela - das de basura son procesadas diaria- mente en una moderna planta de reciclajeen Ciu - daddeMéxicopara rentabi - lizarmaterialescomoplásti - co,aluminio, papely cartón, y almismotiempo reducir la contaminación. Setratadeunaestaciónde transferenciay selecciónde desechos sólidosgenerados en un sector del norte de la capital, donde se separa el material reutilizable, evi - tando que llegue a tiraderos acieloabierto. De acuerdo con el secreta - riodeObrasdelaciudad,Je - sús Esteva, este espacio re - cientemente inaugurado puederecibirhasta1,400to - neladas de basura al día, de las cuales 1,000ingresana una planta quelas clasifica segúnsuscaracterísticas. Las otras 400 toneladas, conformadas por residuos orgánicos,son redirigidasa unaplantadecompostajede lamegaurbe,de9.2millones dehabitantes. Según Esteva, el nuevo complejo es elmásmoderno de su tipoen AméricaLati - na, al emplear equipos de tecnología alemana como un“trommelo losseparado - res ópticos, balístico y mag - nético”. El secretario prevé que la venta de losmateriales reci - clables genere ingresos ala ciudad por 48 millones de pesos anuales (unos 2.4 mi - llonesdedólares). Adicionalmente, alredu - cirsuenvíoarellenossanita - rios se ahorrarán 40millo - nes de pesos alaño (unos 2 millones de dólares), agre - gó. “La planta se pagaría en cuatro años porque costó 385millonesde pesos(unos 19.25 millonesde dólares)”, indicóelfuncionario. 60toneladasdepapel,car- tón, envases PET, bolsas y películas plásticas, latas de aluminio,textilesyvidriose - rán comercializadas para generar ingresosque serán destinadosalmantenimien- todelamaquinaria. “Los residuos que descar- garonlos recolectores van a entrar a unproceso de sepa - ración enel quevamos atra - tar de recuperar lo que (...) podemosdarleunusoposte - rior“, explicóa laAFPRicar - do Estrada, subdirector de mantenimiento. Cada día esteespacio reci - birá unos300 camionesre - colectores provenientes de cuatrode las16alcaldíasque conformanCiudad eMéxi - co, quegenera unas 13,000 toneladas de basura diarias, segúndatosoficiales. “ En vez de trasladar los re- siduos hasta una planta de selección, aquí mismo se procesan y esto va a traer como consecuencia un mayor ahorro y aprove- chamiento”. Jesús Esteva, secretario de Obras de la ciudad. Unas 60 toneladas de papel, cartón, envasesPET, bolsas y películas plásticas, latas de alu- minio y vidrio serán comercializadas AFP Ataquecibernético impide sacar citas para vacunarseenLacio PANDEMIA AFP.ROMA,ITALIA La web deLacio, laregión deRoma,fue atacadaporpi - ratasinformáticosynoestaba disponiblepara los usuarios, incluido elsistemadereserva de citas para vacunarsecon - tra la Covid-19, anunciaron ayer las autoridadesde esta región. “Un ataquede hackersestá enmarcha (...) Todas las ope - racionesdedefensayverifica - ción están en marcha para evitar que sealargue el corte de servicios“, indicaron en Twitterlasautoridadesregio- nales. “Las operacionesque afec - tan las vacunaciones pueden sufrir demoras“, añadieron, pidiendodisculpasalosusua - rios. La web oficial de Lacio, www.regione.lazio.it, noes - taba disponible el domingo por la mañana, constató la AFP. Tampocolo estaba la pági - na que permitereservar una citaparavacunarsefrenteala Covid-19. Lacio, con una preponde - rancia de la variante delta de alrededordel80%delosnue - voscasosdelaCovid-19,vacu - nó a un66%de lapoblación adulta, anuncióhacedos días elresponsableregionaldeSa - nidad,AlessioD’ Amato. Anivelnacional,un60%de la población mayor de 12 años,más de 32millonesde personas, completaron la pautadevacunación. En total, Italia administró 68.5millones dedosis, indica ayer la web del ministerio de Sanidad. Durante los últimos días, grupos antivacuna se han pronunciado en Italia ante la implementación deun certi - ficadosanitarioqueplaneasu uso para entrar a bares, res - taurante, piscinasy centros deportivo. La semana pasada se dieron protestas enRoma, por el pasa- porte sanitario, obligatorio para entrar en restaurantes, pisci- nas. AFP Cubaelimina impuestos de importaciónaemprendedores EMPRESAPRIVADA AFP.LAHABANA,CUBA Cuba exoneró a producto - resprivados delpago deim - puestos de importación de insumos y materias primas hasta el 31 de diciembre, anuncióel MinisteriodeFi - nanzas,atressemanasdelas protestas que sacudieron a laisla. Lamedida tiene “el objeti - vo de estimular la produc - ción de bienes y prestación deservicios” privados,dijola ministra Meisi Bolaños en una resoluciónpublicada en laGacetaOficial. Este “beneficio incluye a los productos que se impor - ten en consignación para su ventaen plaza” e insumosy materiasprimaspara lapro - ducción agropecuaria, pero no “se aplicará aproductos terminados“,aclara. La resoluciónse anuncia cuando los trabajadores pri - vados están a la espera de que seapruebe lareglamen - tacióndelasPequeñasyMe - dianasEmpresas(Pymes). El presidente Miguel Díaz-Canel anuncióesta se - mana que elConsejo de Es - tadoaprobaríasureglamen- toenlospróximosdías. La autorización de las Py- mes representaunpasomás en lasreformas económicas implementadas enel país socialista, en el que predo - minalaempresaestatal. En febrero pasadoel go - bierno amplió a más de 2,000las actividadesen las que puedenlaborar los tra - bajadores independientes en la controladaeconomía cubana. La disposición anunciada el sábado fueprecedida de otra que también exime de impuestos la importación sin límites de tecnologías quegeneranenergíarenova - ble,suspartesypiezas. El 11 y 12 de julio miles de cubanos protagonizaron inéditas protestas en unas 40 ciudades, agobiadospor las penurias alimentarias, loscortes deelectricidad yel altocostodelavida.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=