2A LaPrensa Panamá, viernes 11 de junio de 2021 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Primer Tribunal Superior niega recurso aRichardFifer ymantiene juiciopor estafa PROCESO JuanManuelDíazC.
[email protected] El Primer Tribunal Supe- rior de Justicia no admitió un amparo de garantías constitucionales presenta- do por el exgobernador de Coclé, Richard Fifer, contra una resolución del Juzgado Decimosexto Penal, en la que se le llamó a juicio por la presuntacomisióndeldelito de estafa en perjuicio de GoldDragonCapital. Elfallo,confechadelpasa- do 3 de junio, detalla que el recursonofueadmitidopor- que se presentó de manera extemporánea. También alega que el am- paro de garantías se presen- tapara impedirafectaciones graves e inmediatas a las ga- rantías fundamentales y añade que el auto de llama- miento a juicio fue expedido por el JuzgadoDecimosexto Penal el 16 de octubre de 2019, y notificado el 4 de di- ciembre de ese mismo año, peroquenofuehastael19de mayo de 2021 cuando se in- terpuso el recurso de ampa- ro, es decir, más de tres me- ses después de notificado el llamamientoajuicio. El Tribunal cita fallos de la Corte Suprema de Justi- cia en los que se precisa que el recurso de amparo se presenta para subsanar un hecho que debe ser repara- El exgobernador deCoclé, RichardFifer, había presentado un amparo de garantías constitucionales. Archivo do de forma urgente y que en este caso no se cumple con ese requisito para ad- mitirlo. El procesoseguidoaFifer se inició tras una querella interpuesta por los repre- sentantes de Gold Dragon Capital Management, quienes alegaron que la compañía pactó un contra- to con Fifer para invertir $100 mil en labores de ex- ploraciónminera, acambio de obtener el 2% de las ac- ciones de Petaquilla Mine- ral, Ltd. y las concesiones de ríoBelencito, zonas 1 y2, y de río Petaquilla, zonas 1, 2 y 3, acuerdo que, según ellos, nosecumplió. Sabongesedesvinculade ‘vigaducto’eléctricodeCasaLola El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, negó que esa entidad aprobara trabajos de construcción de la obra a favor de Casa Lola, que mantiene varias multas por incumplimientos. EreidaPrieto-Barreiro
[email protected] A pesar de que en 2019 los departamentos de Revisión de Planos y deEstudiosyDiseñosdelMi- nisterio de Obras Públicas (MOP) aprobaron los traba- josdeinstalacióndeun“viga- ducto” eléctrico a cargo de CasaLola–en el que se ubica el restauranteSalvaje, donde falleció una persona el pasa- do 23 demayo– ahora la ins- titución niega que sea de su competencia aprobar este ti- podeestructuras. El ministro de Obras Pú- blicas, Rafael Sabonge, cir- culó ayer un comunicado en el que se desvincula de la aprobación que emitió el MOP para los trabajos de construccióndel“vigaducto”. El comunicado indica que elMOP“ noapruebatrabajos de conexión eléctrica y su competencia no va más allá deautorizarlaremociónyre- posición de pavimento en servidumbrevia l”. Y, precisamente, la publi- cación de La Prensa indica que funcionarios del MOP aprobaron los trabajos que erannecesarios para instalar el “vigaducto” eléctrico, tra- bajo este que no se había eje- cutado hasta noviembre de 2019, cuando Sabonge de- sestimó una denuncia que presentóunaempresainmo- biliaria contra Casa Lola por estaobra, quehabíaempeza- doahacerdesde2018. En la resolución 188 del 12 de noviembre de 2019, que lleva la firma de Sabonge, re- salta que la denuncia contra esta obra de Casa Lola, S.A., denominadoHotelBoutique CasaLola,nofueadmitidaya que el proyecto “ cumple con todos los permisos y requisi- tosaprobadospor elMiniste- rio de Obras Públicas ”. ( Ver facsímilsuperior ). La resolución describe que en agosto de 2018, la Direc- ción Nacional de Inspección deesaentidaddeterminóque desde septiembre de 2017 Casa Lola “cumplió” con los permisos y con los “planos aprobados” del departamen- to de Estudios y Diseños del MOPpara instalar “vigaduc- tos” eléctricos soterrados en laservidumbre. Esta decisión se manten- dría en una nota de esa mis- ma dirección, en 2019, por- que Casa Lola “cumplió” con los permisos y reposiciones de pavimento en las vías pú- blicasysolucionesdedrenaje para los trabajos de instala- ción de “vigaductos” soterra- dosenlaservidumbre. Igualmente, indica que CasaLola,dentrodesuslin- deros o propiedad, debía cumplir con los requisitos y aprobacionesderehabilita- cióndel CascoAntiguo, por lo que advirtió a la empresa que hizo la denuncia que la autoridadcompetentepara atender su queja era la Di- rección Nacional de Patri- monio Histórico, hoy Cul- tural,delMinisteriodeCul- tura. Enelmismocomunicado, Sabongeniegaqueseacom- petencia del MOP aprobar las obras para la instalación del“vigaductoeléctrico”,pe- ro en las notas internas de esa entidad –a las que este medio tuvo acceso– se ob- servóqueen2019losdepar- tamentos de Revisión de Planos ydeEstudiosyDise- ños del MOP ratificaron la aprobación de los trabajos que previamente se había otorgado a Casa Lola. ( Ver facsímilinferior ). Falsamente,elcomunicado indica que este medio “igno- ró” la documentación entre- gada por el MOP para la rea- lización de la nota periodísti- ca, pese a que el contenido de estos se describe con fechas en la publicaciónque hizo es- temedioeldíadeayer. Ataques Ayer, horas antes de la di- vulgación del comunicado del MOP, se puso en marcha enredes socialesunavirulen- ta campaña de descrédito contraestemedio,quecoinci- de también con la publica- ción del reportaje titulado “Rafael Sabonge aprobó tra- bajos para conexión eléctrica enCasaLola”. Cuentas de Facebook y Twitter divulgaron comenta- rios de un supuesto “cons- tructor” que defendía la ges- tióndeSabongey los trabajos delMOP. Estas cuentas son las mis- mas que en otras ocasiones han defendido la gestión del actualgobierno. Conexión La sociedadCasaLola, S.A. tiene como secretario a Ales- sandro Cavallera, también apoderado del restaurante Salvaje,dondeJaimeVentura Álvarez fue secretario hasta febrerode2020. VenturaÁlvarez compartió directivas en sociedades con Sabonge, así como con el mi- nistro consejero de Facilita- ción de la Inversión Privada, JoséAlejandroRojasPardini, hasta abril de 2019. Los tres aparecen en préstamos mi- llonarios. Ayer, La Prensa intentó que el ministro Sabonge res- pondiera si, a su juicio, no existía conflicto de interés al descartar la denuncia contra esta sociedad, por su vínculo con un directivo del restau- rante Salvaje, ubicado, preci- samente, en el inmueble de CasaLola. Alcierredeestaedición,no hubo respuesta. Tampoco de Jaime Ventura Álvarez ni JaimeVenturaCerverasobre sus vínculos en sociedades conSabongeyRojasPardini, cuyo asistente no respondió las llamadas ni mensajes de este medio para enviarle un cuestionario. UI UNIDAD INVESTIGATIVA El 27 de septiembre de 2019, el director nacional de Inspección delMOP, NicolásReal, ratificó la aprobación de esa entidad a los trabajos de instalación del vigaducto eléctrico soterrado. En la resolución de 2019, elministroRafael Sabonge resalta queCasaLola ‘cumple’ con los permisos y requisitos aprobados por elMinisterio deObrasPúblicas.