Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_20210611

4B LaPrensa Panamá, viernes 11 de junio de 2021 Economía&Negocios Chinaaprueba ley paraprotegerse desancionesdeEU La ley busca salvaguardar firmemente la soberana dignidad y los intereses fundamentales del país. LEGISLACIÓN AFP.PEKÍN,CHINA C hina aprobó una ley contra las sanciones extranjeras en un in- tentodePekíndeprotegerse contra la creciente presión de Estados Unidos (EU) y la Unión Europea por su polí- tica comercial y de derechos humanos. Pekín ha acusado a Esta- dosUnidosdeaplastar com- pañías chinas y expresó amenazas veladas en res- puesta después de que el presidente Joe Biden am- pliara, la semana pasada, una lista negra de compa- ñíasenlasquelosestadouni- denses tienen prohibido in- vertir. La ley incluye contrame- didas como rechazar visa- dos, denegar la entrada, de- portación [...] y sellar, in- cautar y congelar propieda- des de individuos o empre- sas que adhieran a las san- ciones extranjeras contra empresas u oficiales chinos, según el texto publicado por el Comité permanente del CongresoNacional Popular, el máximo órgano legislati- vodeChina. Las restricciones podrán aplicarse a familiares de in- dividuoscaídosendesgracia enChina. El nuevo texto también permite que los tribunales del país sancionen a empre- sas que cumplan con aque- llas leyes extranjeras que atenten contra intereses na- cionales, loqueponeenpeli- gro a las multinacionales que se adapten a las sancio- nesestadounidenses. Además, la ley estipula que las empresas o personas enChinanonecesitansome- terse a las restricciones ex- tranjeras. La ley busca salvaguardar firmemente lasoberanadig- nidad y los intereses funda- mentales del país y se opone alahegemoníadeOccidente y la política de fuerza, decla- ró el portavoz delMinisterio de Relaciones Exteriores, WangWenbing. El gobierno chino lleva tiempoquejándosedequeel derecho estadounidense se aplique extraterritorial- mente a través de sanciones yrestriccionescomerciales. En los últimos meses, Bi- den ha intensificado las crí- ticas contraChina, tantopor casos de robo de propiedad intelectual como por su- puestas violaciones de dere- chos humanos en Hong Kong y contra la minoría musulmana uigur en Xin- jiang. En la lista negra de laCasa Blanca figuran la compañía devideovigilanciaHikvision y el grupo petrolero chino Cnooc. La nueva ley aprobada enChina llegamientrasBiden trabaja para conseguir un enfoque común contraChina con los aliados del G7, que se reúne este fin de semana en el ReinoUnido. AFP  FMI adviertequeusodel bitcóinpuedeafectar economía salvadoreña DIVISA AFP.NUEVAYORK,EU El Fondo Monetario In- ternacional (FMI) advirtió que la decisión de El Salva- dor de adoptar el bitcóin co- mo moneda de curso legal puede generar riesgos y de- safíosregulatorios. La adopción del bitcóin comomonedade curso legal plantea una serie de proble- mas macroeconómicos, fi- nancieros y legales que re- quierenunanálisismuy cui- dadoso, dijo el portavoz del FMI,GerryRice. Por eso, estamos siguien- dodecercalosavancesenes- te tema y continuaremos nuestra consulta con las au- toridades, añadió en rueda deprensa. Representantes del FMI mantendrán una reunión virtual conel presidenteNa- yibBukele,despuésdequeel Congreso salvadoreño, con- trolado por el oficialismo, aprobara esta semana una ley por la cual todo agente económico deberá aceptar bitcóincomoformadepago. SegúnBukele, esto contri- buiráalabancarizacióndela población y evitará perder “millones de dólares” en in- termediación en el envío de remesas de salvadoreños desdeelexterior. Lo que hemos dicho en el pasado,engeneral,esquelos activos en criptomonedas puedenplantear riesgos sig- nificativos, y lasmedidas re- gulatorias efectivas sonmuy importantes a la hora de abordarlos, se limitó a co- mentar Rice al ser consulta- dosobreeltema. Bukele se reunirá con miembros del equipo técni- codelFMIenelmarcode las conversaciones iniciadas en abril con el organismo sobre la posibilidad de obtener un nuevo préstamo para el país centroamericano. El Salvador busca finan- ciamiento para reimpulsar sueconomía,quesecontrajo un7.9%en2020por la pan- demia. Préstamo Crisis $389 Millones otorgó el FMI el año pasado aEl Salvador en asistencia de emer- gencia pormedio del Ins- trumento de Financia- mientoRápido (IFR) para enfrentar la crisis por la Covid-19. #RealidadAutismo INVOLUCRE A LOS MAESTROS EN EL MANEJO DE LA CONDUCTA Y LOS OBJETIVOS DE VIDA DEL NIÑO.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=