edicion_2021_05_04
2B LaPrensa Panamá, martes 4 demayo de 2021 Economía&Negocios RemesasenMéxico, enniveleshistóricos Las divisas que ingresan en concepto de remesas superará el monto reportado como Inversión Extranjera Directa. INGRESOS AFP.CIUDADDEMÉXICO L as remesas que envían los migrantes mexica- nos, principalmente desde Estados Unidos, al- canzaronunrécordmensual en marzo al sumar 4 mil 151 millones de dólares, infor- móelBancodeMéxico. Se trata de la mayor cifra para un mes desde 1995, cuando iniciaron los regis- trosdelbancocentral. Las remesas se consolidan asícomounadelasprincipa- les fuentes de divisas del país. Enmarzo, los envíosdedi- nero aumentaron 30% res- pectoa febreroy2.6%frente al mismo mes de 2020, cuando se registraron poco más de4milmillones dedó- lares y comenzaba a golpear la pandemia del coronavi- rus. Los mexicanos realizaron un total de 11.2 millones de envíos en marzo, frente a nuevemillones de febrero, e incrementaron los montos: la remesapromedio seubicó en 370 dólares, por encima delos351dólaresdefebrero. Durante2020, esos recur- sos totalizaron 40 mil 606 millones de dólares, un au- mento de 11.4% frente a 2019,yduranteelprimertri- mestredeesteañosuman10 mil 623millones de dólares, unalzade 13%frente almis- moperíododelañoanterior. Desde el año pasado, las remesas de los trabajadores mexicanos han venido au- mentandomesames. Losanalistasatribuyenes- te crecimiento a la mejora que ha tenido la economía estadounidense, quehaper- mitido a losmigrantes recu- perar sus empleos, al tiempo que avanzaba la entrega de estímulos económicos y una acelerada campañade vacu- naciónenEstadosUnidos. La entrada de esas divisas significa un alivio para mu- chas familias mexicanas en momentos en que la econo- mía local, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, perdió impulso en el arranque del año tras una contracción de 8.5%en2020. BBVAseñaló que las remesas adquirieronmayor importancia para el país, tras el golpe que propinó la pandemia a las exportaciones de petróleo y el turismo en2020. Bloomberg Divisas Lazos familiares 12 Millones de personas na- cidas enMéxico viven en EstadosUnidos y 26mi- llones de segunda o ter- cera generación. Por otra lado, cinco de cada 100 hogares enMéxico reci- ben recursos provenien- tes de personas del ex- tranjero, esto es, casi 1,8 millones de personas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=