Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

edicion_2021_02_23

Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, martes 23 de febrero de 2021 EMPRESAS / NEGOCIOS Transformarse, innovar y poner al clienteenel centro 6B SISTEMA PÚBLICODE TRANSPORTE Diseñodel túnel de laLínea 3costará$13millones Además de realizar el diseño el contratista debe preparar los puntos técnicos que el Metro utilizará para contratar la construcción del tramo soterrado que tendrá una distancia de 5.3 kilómetros. AlexE.HernándezV. [email protected] E l Metro de Panamá lanzó licitación para contratareldiseñobá- sico y detalles del túnel que permitirá que la línea 3 cru- ce por debajo del cauce del CanaldePanamá. El precio de referencia del contrato fue fijado en 13mi- llones de dólares y tendrá unaduraciónde41meses,ya que la empresa deberá brin- dar el seguimiento técnico durante la construcción del túnel. También debe pro- porcionar alMetro los datos técnicos que se utilizarán en lalicitaciónparacontratarla construcción del tramo so- terrado. De acuerdo con el Metro, el tramo soterrado, que in- cluirá la estación de Balboa, tendría un costo de 360 mi- llones de dólares. Hace un año el Gobierno decidió que seríamás factible que la ter- cera línea cruzara el cauce del Canal a través de un tú- nel, y así noutilizar los carri- les centrales del cuarto puente, ya que esta última obra sufriría cambios en su diseñooriginal. De acuerdo con el pliego de condiciones para el dise- ño del túnel, la empresa se- leccionada tendrá que dise- ñar el túnel que tendrá una extensión de 5.3 kilómetros y una profundidad máxima de65metros. Paraextenderlamagnitud del proyecto, la mayor pro- fundidad que alcanzó el tú- nel de la línea1 fuede35me- tros. El diámetro del túnel será de 13 metros y contará con estacióndebombeo,drenaje y estará dividido en lamitad para simular el efectodeque son dos túneles dentro de unamismaestructura. Las empresas interesadas en el contrato tendrán que demostrar que tienen expe- riencia en diseño de túneles conuna profundidadmayor alos30metros.Tambiénde- ben acreditar que han reali- zado trabajos similares en los últimos 15años, oque to- davía estén en construcción conunavancede75%. Según los plazos fijados en el pliego, la reunión para aclarar las dudas sobre la li- citación se realizará el 8 de marzo, mientras que la en- trega de propuesta se pactó parael13abril. Como ha ocurrido en las últimas licitaciones que ha realizado el Metro, la aper- turadelaspropuestasserea- lizará de forma virtual debi- do a la pandemia respirato- ria de coronavirus (Co- vid-19). Esteesunpasóparalevan- tarlaesperadaobrayseunea los acontecimiento de la se- manapasada,cuandoelMe- tro adjudicó a la empresa CSAGroupPanamá la reali- zación del Estudio de Im- pactoAmbiental categoría3 que se necesitara para la construcción del tramo so- terrado. Adicional,enlospróximos días las empresas interesa- das en hacer los estudios geofísicosdel tramosoterra- do de la línea 3 deben entre- garsuspropuestas. El túnel iniciará poco des- pués de la estación de Al- brook, llegará a la estación de Balboa para luego cruzar el caucedelCanal y termina- rá unos 300metros antes de la estación de Panamá Pací- fico, donde iniciará el tramo elevado que se extenderá hasta la Ciudad del Futuro donde terminarán los 25 ki- lómetrosdelalínea3. Además del diseño del tú- nel, laempresa seleccionada debe realizar un cálculo del costo de la construcción del tramo soterrado, trabajos que serán adjudicados a tra- vésdeotralicitación. En el pliego de condicio- nes se indica que el “diseña- dor del túnel debe prever los efectos de los futuros traba- jos de ampliación en la fran- ja de navegación del Canal de Panamá, tales como las futuras voladuras y excava- ciones, detalladas en la Re- solución de Compatibilidad emitidaporlaACP”. Ordendeproceder Ayer, el presidente Lau- rentino Cortizo entregó al consorcio HPH Joint Ven- ture la orden de proceder quemarcaeliniciodelostra- bajosdel tramoelevadode la Línea 3, que debe beneficiar a más de 500mil residentes de la provincia de Panamá Oeste. De acuerdo con Cortizo, cuyo Gobierno ha experi- mentado la crisis que azota alpaísaraízdelaCovid-19,la inversiónde2mil844millo- nesdedólaresimpactarápo- sitivamentelaeconomíaque el año pasado cerró con una caídadel17%. Daniel Chung, represen- tante legal de HPH Joint Venture, comentó que el grupo trabajará para cum- plirconelplazopactadoenel contrato. El grupocoreano formado porHyundai Engineering& ConstructionCo.,Ltd,yPos- co Engineering Construc- tion, tendrá 54 meses para construirelproyecto. Chung indicóque trabaja- rán “en colaboración con las autoridades nacionales y subcontratistas para cum- plir con los plazos estableci- dos y respetando las leyes y normas de Panamá”, esto clarodentro la seguridad ju- rídica que ofrece el país, co- mentó. Héctor Ortega, director general del Metro de Pana- má, indicó que la construc- cióndel túneldebe iniciaren dos años, tomando en cuen- ta todos los estudios que se deben realizar para ejecutar laobra. “A partir del día de hoy, en el mes 24 debe iniciar la construcción del túnel, y es- to amplía a 64 meses el cro- nograma de trabajo de todo elproyecto”indicó. Ayer, el grupo coreanoHPHJoint Venture recibió la orden de proceder para iniciar la construcción del tramo elevado de laLínea 3. El contratista tendrá 54meses para ejecutar los trabajos, 4años y 5meses. RichardBonilla ADEMÁS Covid-19aceleró transformacióndigital enAmérica Latina 3B MARTES FINANCIERO  Transporte masivo Red ferroviaria 160mil pasajeros diarios utilizarían elmonorriel que en45mi- nutos trasladará a los usuarios entre la estación deAlbrook al sector de la Ciudad del Futuro en Arraiján. 5mil Empleos directos e indirec- tos se estima generarán los trabajos de la tercera línea. $147 Millones es el presupuesto de inversión delMetro para 2021.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=