Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_20210124

2B LaPrensa Panamá, domingo 24 de enero de 2021 Acobiresperatransaccionespor $100millonesenferiavirtual El área de construcción hasta el mes de noviembre de 2020 fue de 727 mil 111 metros cuadrados, una caída interanual del 62.7%. DEMANDA AlexE.HernándezV. [email protected] L a pandemia respirato- ria del coronavirus (Covid-19), no da tre- gua a los distintos sectores de la economía que por más de 8 meses permanecieron paralizadoselañopasado. Paradarleungiroalacrisis actual, la Asociación Pana- meña de Corredores y Pro- motores de Bienes Raíces (Acobir), confirmó que este año su feria anual se realiza- rá de forma virtual del 15 al 21demarzo. Los organizadores esti- man que el evento generará transacciones por el orden de los 100millones de dóla- res.Elañopasadoelencuen- tro que se realizó antes de la llegadadelvirusrespiratorio dejó un movimiento supe- rior a los 150millonesdedó- lares. FrankMorriceArias, pre- sidente deAcobir, confía en que elmercado reaccionará de forma favorable a pesar del escenarioactual, y seña- ló incentivos como la ley de intereses preferenciales, que fue aumentada hasta los 180 mil dólares, permi- tirá impulsar el desarrollo delpaís. El sector inmobiliario también confía que la apli- cación de la ley de arrenda- miento financiero de bienes inmuebles, mejor conocida como “leasing inmobiliario”, ayude a dinamizar el sector, porque permitirá salir del inventario existente para iniciar nuevas construccio- nes. MayaGarcía, coordinado- raExpoVirtualAcobir2021, agregó que la presente ver- sión ferial, “a pesar de tener en frente un panorama dife- rente, responde estratégica- mente de la mano de la tec- nología, innovación y la vir- tualidad”. Al momento de entrar al portal, www.expoaco- bir.com , los clientes tendrán accesoal catálogodeofertas, videos, tour virtual, consul- tas a bancos, calculadora hi- potecaria, botón de what- sapp, agenda virtual, des- cargas, formulario de con- tactoyauditorio. Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, opina que el elbonoqueentregaelMinis- terio de Vivienda, la ley de interéspreferencial y lanue- va norma sobre el arrenda- miento financiero de bienes inmuebles permitirá al sec- torrecuperarpartedelterre- no perdido durante la pan- demia respiratoria del coro- navirus. El sector inmobiliario confía en que los incentivos que otorga el Estado faciliten la adquisiciónde viviendas. Archivo Lapandemia y lanuevacara de los riesgos globales Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas [email protected] L agestiónderiesgoscobra cadavezmásimportan- ciayrequieredeunanáli- sismultidisciplinarioque permitamonitorearymitigar susimpactos.Durantelosúl- timos15añosheescritosobre lagestiónderiesgosymanejo decrisiscomopartedelos procesosdeconsultoríaque metocallevaracabo. Lapandemiahaalterado dramáticamentenuestra realidadyporende,losma- pasderiesgosquehemos consultadomuestranuna nuevacara. ElinformeGlobaldeRiesgos esunaherramientafunda- mentalparatenerclarala miradadelosgrandeslíderes yexpertosmundiales.El mismohasidopreparado paraelForoEconómico MundialporMarshMcLen- nan,GrupoSKyZurichIn- suranceGroupycuentaade- másconlaasesoríaacadémi- cadelaUniversidadNacio- naldeSingapur,Universi- daddeOxfordyelCentrode GestióndeRiesgosdeWhar- ton,UniversidaddePennsyl- vania.Estoledaungranva- lorporsurigurosidad. Elbalancederiesgosplantea unfuturoaltamentevolátily crítico.Elcostohumanoy económicoinmediatodeCo- vid-19essevero.Amenaza conretrasarañosdeprogre- soenlareduccióndelapo- brezayladesigualdad,ycon debilitaraúnmáslacohesión socialylacooperaciónmun- dial. Lapérdidadepuestosdetra- bajo,unabrechadigitalcada vezmayor,interaccionesso- cialesinterrumpidasycam- biosabruptosenlosmerca- dospodríantenerconse- cuenciasnefastasyoportu- nidadesperdidasparagran partedelapoblaciónmun- dial.Lasramificacionesen formademalestarsocial, fragmentaciónpolíticayten- sionesgeopolíticas,darán formaalaeficaciadenues- trasrespuestasalasotras amenazasclavedelapróxi- madécada:ciberataques,ar- masdedestrucciónmasivay, sobretodo,elcambioclimá- tico. Entrelosriesgosdemayor probabilidadseencuentran elclimaextremo,elfracaso delaacciónclimáticayelda- ñoambientalprovocadopor elhombre;asícomolacon- centracióndepoderdigital, ladesigualdaddigitalyelfra- casodelaciberseguridad. Entrelosriesgosdemayor impactolasenfermedades infecciosasocupanelprimer lugar,seguidasporelfracaso delaacciónclimáticayotros riesgosambientales;asíco- moarmasdedestrucción masiva,crisisdemediosde vida,crisisdedeudayavería delainfraestructuradeTI. Losriesgoseconómicosocu- panunlugardestacadoenel períodode3a5años,inclui- daslasburbujasdeactivos,la inestabilidaddelosprecios, lascrisisdelosproductosbá- sicosylascrisisdeladeuda; seguidosdelosriesgosgeo- políticos,incluidosloscon- flictosylasrelacionesinte- restatales,ylageopolización delosrecursos,sumadoal colapsodeestadosoinstitu- cionesmultilaterales. Larevisióndeestosestudios ylavisualizaciónderiesgos escadavezmásestratégica. Nosetratadeserpesimista nigenerarunambientetóxi- co,sinomásbiendeentender yvalorarlosriesgosylasrea- lidadesqueenfrentamos,pa- radesarrollarlascapacida- desnecesariasenlosEsta- dos,lasempresasylasocie- dadengeneral,paramitigar losimpactosqueestosproce- sospuedengenerar. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica. Economía&Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=