7A LaPrensa Panamá, jueves 14 de enero de 2021 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto
[email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Lowi En el principio era el verbo Crisis en Estados Unidos LinaVegaAbad
[email protected] “ Dejedemotivar a lagenteparaque cometapotenciales actosde violen- cia, alguienvaa salirherido…aal- guien le vanadisparar.....”, comentó conevidente angustia endiciembrepa- sadoGabriel Sterling, funcionarioelec- toral republicadodel EstadodeGeorgia. LaspalabrasdeSterling ibandirigidas al presidenteDonaldTrump, ante sus imparables, irracionales y violentos ale- gatosdeun fraude electoral quenunca pudoprobar. Eranpalabras cargadasde sensatezque, desgraciadamente, se con- virtieronenrealidadel pasado6de ene- ro, con la tomadel Capitoliopor una tur- bade fanáticos convencidosde la exis- tenciadeuna confabulaciónparadespo- jar del poder a su líder. Enrealidad, y apesar de las chocantes imágenesde lo sucedidoenel centrodel poder deEstadosUnidos, nodebería- moshabernos sorprendido tanto. La ru- tahacia el violentodesenlace empezóa cimentarsedesde laprimera campaña electoral que llevóaDonaldTrumpa la CasaBlanca -dejandounreguerode muertos republicanos enel caminoque luego se sumaronsinescrúpuloal coro de aduladores-, cuando se impusoel jue- go sucioy, sobre todo, lamentira. Lapalabra tiene fuerza, ya lo sabemos; especialmente cuando sedicedesdeuna posicióndepoder. Tienemucho im- pactocuando logra la complicidadde quienesprivilegiansu interés a la ver- dad, incluyendo losmediosde comu- nicaciónque solovieronel dólar de los ratings, o losperiodistas quehoy buscan “likes”más que el rigor. Allí está lo sucedidoa la comunidad latinadeEstadosUnidos, cuando Trumpdijoencampañaaquellode que los inmigrantesmexicanos eran ensumayoría “violadores ynarcotra- ficantes”. Apartir de entonces, empe- zarona sufrirmaltratos e insultosde partedequieneshasta elmomento habíansidopacíficos vecinos.De re- pente, el racismo siempre latente, pa- sóa tener cartadenaturaleza, yDo- naldTrumperaquien laotorgaba. Y la violencia sehizocarne…para seguir conel lenguajebíblico. Allí quedapara lahistoriadel horror de estos años, lamasacreocurrida en agostode2019enEl Paso, cuandoun hombrede21 abrió fuegoenuna tien- daWalmark, asesinandoa23perso- naspara impedir una “invasiónhispa- na”. Esa “invasióndehispanos crimina- les”mencionadaporTrumpuna yotra vez. Imposibleolvidar lo sucedidoen Charlottesville, adonde acudierongru- posultraderechistas envalentonados por la retóricadeTrump, quien fue inca- pazde condenar lomuertedeunamujer que se enfrentóa la turbade enloqueci- dos racistas. “Habíabuenagente enam- bos lados” dijo, dando subendiciónal horror. Yquedecir de los ataques verbalesde Trumpcontra laprensa y losperiodis- tas, aquien llamó “enemigosdel pue- blo”. Al calificar como “fakenews” todo aquelloquedejaba enevidencia su in- competenciao sudesprecioal estadode Derecho, logróque lamentira se trans- formara enverdadparamillones a lo largoy anchodeunpaís quebradopor tantas y complejas razones. Encadaunade las crisis ocurridasdu- rante sumandato, Trumpeligió lapala- bra incendiaria, la justificacióna la vio- lencia. “Cuandoempiezas los saqueos, empiezan los tiros”, escribió sobre los sucesos ocurridos tras el asesinatode GeorgeFloyd. “Pareceque corríapeli- gro”, fue sucomentariocuandoKyle Ritterhouse -unmenor fanatizado-ma- tóadospersonas ehirióaotrasdosdu- rante los episodiosde violencia enKe- nosha. Durante el debate electoral del 29de septiembrede2020, enel quenoparó de interrumpir aJoeBidencomoun matóndebarrio, diouna clara instruc- cióna losProudBoys -ungrupode vio- lentos que loapoyan-: “dadunpasoatrás ypermaneceda la espera”. Así lohicieron. Y juntoa tantos otros comoAshli Babbit -la furibunda trum- pistaquemuriómientras intentaba en- trar a la fuerzaa los recintosdel Capito- lio-, agrupados enuna variopintagama de insatisfechos, perdedores, angustia- dos, fanatizados estadounidenses que creenciegamente en las alucinadashis- torias esparcidas exitosamenteporQA- non -esemundoparaleloque, triste- mente, tiene sus adeptos ymilitantes en Panamá-, acudieronal llamadode Trumpel 6de eneroy siguieronsus ins- truccionesde “no ser débiles”. Primero fue el verbo, diceunode los li- bros sagrados seguidospor tantos enel planeta. Yodiríaque es cierto; lapalabra tieneunenormepoder. Lapalabra infor- mada y responsable abrepuertas anue- vosmundos y conocimientos, nos cuen- tahistorias quedeberíanalertarnosde lospeligrosde iluminados y fanáticos; pero tambiénsirveparamentir. Justopor eso, quienesusamos lapala- bra comoherramientade trabajo, o aquellosprivilegiados que sabenque su palabra tiene ecoy resuena con fuerza, tenemos y tienen la enorme responsabi- lidadde escogerlas concuidado. Siem- pre sehace carne, parabienyparamal. LAAUTORA es periodista, abogada y activista de derechos humanos. Y que decir de los ataques verbales de Trump contra la prensa y los periodistas, a quien llamó “enemigos del pueblo”. Al calificar como “fake news” todo aquello que dejaba en evidencia su incompetencia o su desprecio al estado de Derecho. Temporada de Gallinazos Política EricE.González
[email protected] L ainspiraciónparaeltítulodeestear- ticulo,latomédellibro"Temporada deZopilotes",delescritorPacoIgna- cioTaiboII,delcualtambiénsehizo undocumental,dondesenarralallamada "decenatrágica"enMéxico.Zopilotesesel equivalenteagallinazos,enPanamá. Igualmentelopudellamar"Temporadade Buitres"o,eloriginal,"TemporadadeRep- tiles". ¿Yquiénessonlosgallinazos?Losgalli- nazossonlospolíticospanameños"juega vivo",lacarroñalocalque,cuandoFlorMi- zrachilespregunta,ensusfamososKnoc- kouts,acercadeunactobochornoso,des- caradoeinmoralquelosentrevistadoshan cometido,cínicamenteresponden:"laley melopermite".Asídenatural,sinpenani vergüenza,osea,"lesroboensucara,pue- blope...jo,y,¿quévanahaceralrespecto? Igualmente,enestaépocapolíticatan alarmanteenEstadosUnidosdeAmérica, tambiénhansalidolosgallinazosdepatio, lossenadoresrepublicanossiendolospro- minentes.Tomemos,porejemplo,aTed Cruz,quienen2016,conrespectoaDonald Trump,enpartedijo:"Esteesunhombre patológicamentementiroso...nosabeladi- ferenciaentrelaverdadylamentira...Un narcisistaaunniveljamásvistoeneste país".EntoncestenemoslaprendadeMar- coRubio,orgullodeloscubanosderechis- tasdeMiami,quienindicóqueDonald Trump"esunestafador,quienestáapunto deestaracargodelpartidorepublicano... tenemosquedetenerlo".Porsupuesto,no podíafaltarRandPaul,elcualcalificóa Trumpcomoun"narcisistadelirante...una partículadepolvoestámuchomáscalifica- daparaserpresidente".Sinembargo,el premioselollevaLindseyGraham,quien aseveróqueTrump"usaracismocomoan- zuelo,esxenófobo,fanáticoreligio- so...Creoqueesunladrón.Creoqueestálo- co.Creoquenoeselegibleparalaoficina (depresidente)".Perolacerezadelpastel selallevaelpropioGraham,cuandoex- presó,conlágrimasenlosojos,que"sino puedesadmiraraJoeBidencomoperso- na,tienesunproblema.Debesevaluartea timismo,porque...¿quénohayquegustar sobreél?.Eslapersonamásbuenaquehe conocido.Élestanbuenhombrecomo Diospuedacrear".Estossongallinazosde altocalibre,quienes,yasabemos,ahora idolatranyprotegenaTrump.Graham, quieneramuybuenamigodeBiden,le clavóelpuñalenlaespaldasinreparoal- guno. Entonces,¿quéhacerconlosgallinazos políticospanameños?Lachirola.Yalo dijeenunescritoanterior:lacumbredel "juegavivo"esalcanzarunpuestodedi- putado.Allíhaceneldineroquenuncaso- ñarontener,sinesfuerzoalguno,salvore- partirunpardejamonesalaño.Asíhasi- dopordécadas,yseguirásiendoasíhasta queunpresidenteyunacortesupremase ponganlospantalonesycomiencenaen- juiciarpolíticoscorruptos.Unavezreíde loscomentariosingenuosquehacíanan- tesdelaselecciones,dequehabíaquebo- taralosdiputadoscorruptos,yponeren sulugarotrosque,asumimos,seríanho- nestos.Sololacárceldesmotivaalospi- llos.Además,elrecobrodelbienrobado hacefelicesalosciudadanosresponsa- bles. ¿Ylosgallinazosenelsenadoestadou- nidense?Ellos,luegodeperderlamayo- ríaenelsenado,estándébilesyposible- menteretornaránasusnidosparano"jo- der"más.Corrijo:elgallinazoRubioya empezóainsultaraBiden.PapáTrumpya noserápresidente,ylabesaderadetrase- roymiedoinverosímilalcastigodeltweet cesaráncasideinmediato.SiTrumpno lesdaperdónantesdesalir,ylosinvesti- gadoresfederalesyestatalesencuentran actividadesilícitas,entoncesalomejor recibenunboletogratisparaSingSing.Y estoyanoescuestiónde"quizás".Luego delainvasiónterroristaalcapitoliode partedeturbasalentadasporTrumpel pasado6deenero,TedCruz,JoshHawley, LaurenBoebert,MoBrooks,PaulGosar --¡sobretodoelpropioTrump!--,vana tenerqueenfrentarlajusticia. Sitodoloanteriorsucede,comenzaría- mosel2021convencidos,quizás,deque lajusticiatarda,perollega.Yqueremos disfrutarlamientrasestamosvivos. EL AUTOR es ciudadano Entonces, ¿qué hacer con los gallinazos políticos panameños? La chirola. Ya lo dije en un escrito anterior: la cumbre del "juega vivo" es alcanzar un puesto de diputado.