prensa_20210114
2B LaPrensa Panamá, jueves 14 de enero de 2021 Economía&Negocios Promtursoloejecutó$6.5 millonespor laCovid-19 Un estudio de percepción realizado el año pasado arrojó que solo el 26%de los encuestados identificaban a Panamá como un destino turístico. MERCADEO AlexE.HernándezV.
[email protected] L a pandemia respirato- ria del coronavirus (Covid-19), frenó los planes que tenía el Fondode Promoción Turística Inter- nacional (Promtur) para 2020. De un presupuesto de 20 millones de dólares, Prom- tur solo pudo ejecutar 6.5 millones de dólares el año pasado. A raíz del Covid-19, el Fondo se vio obligado a suspenderlascampañasque venía ejecutando desde 2019 en Estados Unidos y Canadá. Aunque el panorama para el turismo es incierto en el corto y mediano plazo, Promtur proyecta destinar para este año30millones de dólaresenpromociónymer- cadeo.Deeste total, 12.9mi- llones de dólares irán a pu- blicidadymercadeo;8.4mi- llones de dólares, para acuerdos de cooperación con aerolíneas y operadores de turismo internacionales; y 2.2millones de dólares pa- ra captar congresos interna- cionales,entreotros. Fernando Duque, presi- dente de junta directiva de Promturcomentóqueelaño pasadoelFondoparticipóen 2 ferias presenciales y 14 vir- tuales y agregó que en 2020 se consolidó el 80% de los puestos directivos de este entepúblicoprivado. Retos2021 Woodrow Oldford, quien a finales de 2020 asumió el cargo de director de merca- deo de Promtur, comentó que durante este año traba- jarán en la creación de la marca turística de Panamá, y explicó que para el mes de septiembre esperan lanzar lacampañaturísticadelargo plazo. A la fechaPromtur ha confirmadosuparticipación en 7 eventos internaciona- les, pero el comportamiento de la pandemia determina- ría si los eventos serán pre- sencialesovirtuales. En 2021 el fondo de pro- moción también contempla reactivar la campaña de Stop Over que estuvo activa hasta marzo de 2020 y que permitía que los pasajeros entránsitosequedaranunos días enPanamá sinrecibir la penelización que imponen las aerolíneas por cambiode itinerario. Esta campaña, que inició a finales de 2019, generó 61 mil boletos de avión y de los 6 millones de dólares presupuestados, Promtur gastó $3.2 millo- nes. “ Los fondos que no se utili- zaron en 2020 se acumula- ron para este año y eso nos permitirá invertir $30 millones en promoción”. Fernando Duque, presidente de la junta directiva de Promtur. Desde agosto de 2018, Promtur es el responsable de toda la promoción internacional dePa- namá,mientras que laAutoridad deTurismo quedó a cargo del turismo interno. Archivo Tocumenmanejó 483mil pasajeros en el últimomes de2020 SECTORAÉREO AlexE.HernándezV.
[email protected] Diciembre fue el mejor mesenmovimientodepasa- jerosenelAeropuertoInter- nacional de Tocumen en 2020despuésdeque se con- firmóelprimercasodecoro- navirus enPanamá, enmar- zopasado. En diciembre de 2020 la principal terminal aérea del país registróunmovimiento de 483mil 993 personas, un incremento de 35.6% en comparación con el tráfico reportadounmesantes. Comoeradeesperarseeste incremento no borró el arrastre negativo que traía Tocumentraslaparalización de sus operaciones y cerró el añoconunacaídade70%en elnúmerodepasajeros. En total, la terminal aérea finalizó el 2020 con un mo- vimiento de 4 millones 526 mil 663 pasajeros, una cifra bastante lejana a los 16 mi- llones de viajeros contabili- zadosen2019. Las agencias calificadoras Fitch y S&P Global habían estimado una caída cercana al75%productodelcierrede fronteras impuesto por los países de la región para fre- nar la transmisión del virus respiratorio. “Los principales destinos desdeyhaciadondesetrasla- dó la mayor cantidad de via- jeros la encabezó Miami (EU),con266,170pasajeros; seguido de Bogotá (Colom- bia), con un total de 221,848 personas; en tanto que Can- cún (México), registró 197,853 usuarios y La Haba- na (Cuba), logró un movi- miento de 168,696 pasaje- ros”,informóTocumen. En cuanto al transporte de carga, se reportó una dismi- nución de 11.4%con un total de291mil859toneladasmé- tricas. El tráfico de pasajeros de salida durante 2020 cayó68%,mien- tras que elmovimiento de entrada bajó 70.4%. Archivo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=