5B LaPrensa Panamá, miércoles 13 de enero de 2021 Vivir Tu opinión nos interesa
[email protected] SHELDONADELSON Muereelmagnatede los casinos Sheldon Adelson, magnate de los casinos, filántropo de la comunidad judía y destacado donante del presidente es- tadounidense Donald Trump, murió a los 87 años, informó ayer en un comunicado Las Vegas Sands, la compañía que fundó y que dirigía el difunto. ADEMÁS Regresa ‘Sex and theCity’... sinSamantha 6B El cineparapensarydisfrutar La distribuidora de cine La Subterránea busca ser un punto de encuentro que no solo fomente el entendimiento entre las distintas culturas, sino que trate aquellos temas que aquejan nuestra sociedad y que necesitan ser discutidos o tratados. Pasos Para utilizar el portal de La Subterránea 1 Escoja la película den- tro del catálogo dispo- nible en línea. 2 Inscríbase en el sitio mediante su correo y una contraseña. 3 Seleccione sumétodo de pago. Puede esco- ger entre tarjeta de crédi- tooPayPal. 4 Disfrute la funciónde la película. La distribuidora de cine ‘LaSubterránea’ busca a través de su sitioweb ‘www.lasubterranea.com ’ ofrecer una alternativa de entretenimiento a través del cine independiente y las historias que cuenta sobre los problemas que aquejan a la sociedad. iStock CINE JoséVilar
[email protected] L a Subterránea es una plataforma que busca mostrar películas del cine independiente que abordan problemas sociales dePanamáylaregiónqueno suelen verse en el cine co- mercial. La idea es fomentar la conversación o el debate sobreestostemas. Con esa misión, el equipo de La Subterránea proyecta cintas refrescantes o raras para el mercado latinoame- ricano. Se comparten pelí- culas de diferentes maneras con transmisiones en vivo o selección a la carta. Si las co- sas mejoran, el proyecto po- dríaestarenlassalasdecine. Una de las películas que podremos ver en la platafor- ma es la brasileña Bacurau , ganadora del premio del ju- rado en el Festival de Can- nes, Francia, que cuenta la historiadeTeresa, una joven que regresa a su aldea en Brasil después de la muerte de su abuela. Allí queda in- mersa en una serie de even- tos siniestros que aterran a losresidentesdellugar. Otra de las cintas que nos acercaalricocatálogonarra- tivoenel que se constituye el cine independiente es Días de luz , una coproducción centroamericana en la que colaboraron Panamá, Costa Rica, El Salvador,Guatema- la,HondurasyNicaragua. Días de luz entrelaza las historias de cada país cen- troamericano en torno a un misterioso apagónde cinco días ocasionado por una tormenta solar que afecta a más de 47 millones de per- sonas. Lospersonajesseconfron- tan con el pasado y con sí mismos al enfrentar el reto de vivir sin estar conectados alaelectricidad,esatecnolo- gíaquehamarcadoelúltimo siglo de la existencia huma- na. Lacreacióndel sitio LaSubterráneaesunadis- tribuidora audiovisual fun- dada por tres cineastas y di- rectores de festivales de ci- ne: el directordel Festival de CinePanalandia,SaidIsaac; la exgerente de programa- ción del Festival Internacio- nal de Cine de Panamá (IFF Panamá,porsussiglasenin- glés), FannyHuc y la cineas- ta Cat Caballero quién de- sempeñó el cargode gerente de invitados y asistente de programación en IFF Pana- má. Huc, quien es parte del equipo fundador de La Sub- terránea, manifestó que la plataformatieneunparticu- lar interés por difundir el ci- nede autor, independiente y especialmenteproducidoen AméricaLatina. De esa manera, dijo, se pretende hacer una labor de divulgación cinematográfi- cadurantetodoelaño,nosó- lo cuando surja la oportuni- daddedifundir estaspelícu- las en los diferentes festiva- lesdecine. “Decidimos crearunespa- cio, no solamente para aten- der la necesidad de exhibir este tipo de películas, sino para que haya también un espacio para discutirlas, pa- ra fomentar laopiniónsobre las cintas y los mensajes que transmiten”,expresó. Pero, ¿qué diferencia hay entre una una cinta comer- cial y una independiente? Huc cree que es la postura quetomeelrealizadorfrente una misma historia, la ma- neradecontarla. Otra señal de identidadde este tipo de cine es la proce- dencia del autor, un factor que bien puede servir para aportar la experiencia del realizador. “El cine independienteoel cinedeautorestámás ligado a quién cuenta la historia mientras que el cine comer- cial está más enfocado en qué es lo que la gente le gus- taría ver y en cómo ello sería máslucrativo”,agregóHuc. La Subterránea busca ser un punto de encuentro para que el público panameño pueda disfrutar del cine in- dependiente y fomentar ese acercamientoentre culturas que fomente el entendi- miento y la discusión de los problemas que nos aquejan comociudadanía. Undibujoparaunálbumde Tintín, auna subasta récord CÓMIC AFP.PARÍS,FRANCIA Un dibujo de Hergé desti- nado a la tapa del álbum El loto azul de Tintín será su- bastadoporprimeravezma- ñana en París, una pieza ‘ex- cepcional’ estimada en más dedosmillonesdedólares. Esta acuarela y gouache , dibujadacontintachinayfe- chada de 1936, podría por tanto superar la venta de 2014, cuando lamismacasa, Artcurial, subastó la doble página que el dibujante bel- ga utilizó como guardas de sus álbumes durante 20 años. La subasta se liquidó entonces por 3 millones de dólares(alcambioactual),lo que marcó un récord para unaobradecómic. Eneldibujodestinadoa El lotoazul , se apreciaaTintín y a su perroMilúmetidos en un jarrón azul y sacando la cabeza con expresión de an- gustia. Delante, un dragón rojo los amenaza con la boca abierta. También hay una banderola con letras chinas, sobre un fondo negro con motivosamarillos. Sin embargo, esta crea- ción no acabó siendo la por- tada del quinto álbumde las aventuras del famoso repor- tero, puesto que su repro- ducción era demasiado one- rosa y la editorial, Caster- man, optó por un dibujo pa- recido,perosimplificado. Según Artcurial, Hergé habríaacabado regalando la obra al hijo del editor Louis Casterman, Jean-Paul, cuando este tenía siete años. El niño habría doblado la hoja en seis y la habría guar- dado en un cajón, de donde habría sido recuperada dé- cadas más tarde. Pero algu- nos expertos ponen en duda LasAventuras deTintín tuvo un gran impacto enEuropa. Archivo laveracidaddeestahistoria. Para Philippe Goddin, uno de losmayores expertos delaobradeHergé,loshere- deros“secreyeronlaleyenda que les explicó su padre”, Jean-Paul, fallecido en 2009. Pero esta le parece “muysospechosa.” Aunque se aprecian las marcas de los pliegues so- bre lahoja, lomás probable es que Hergé la enviara así en un sobre al director ad- junto de la editorial, según Goddin. El dibujo habría permanecido desde 1936 en el almacén de Caster- man, pero no se trataría de unregalo.