Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_20201121

Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, sábado 21 de noviembre de 2020 LAÚLTIMA PALABRA Biden, el Canal y Panamá 7B REALEZA Exclusiva, en entredicho 6B EJECUTIVOS DE LA VÍAACUÁTICA Alineacióndel equipo del Canal dePanamá La ACP proyecta un plan de inversiones de $2mil millones en los próximos cinco años para sumar nuevas fuentes de agua. Se hacen cambios en la estructura enfocada en asumir este gran desafío. YolandaSandoval [email protected] L a junta directiva del Canal de Panamá aprobó una nueva es- tructura organizacional, lo cual implica la creación de vicepresidenciasyunidades de trabajo adscritas a lo que se conoce como la “oficina deladministrador”. Las reformas, lideradas por el administrador Ri- caurte Vásquez y sometidas a consideración de la direc- tiva de la Autoridad del Ca- nal de Panamá (ACP), ele- van el perfil de ciertas áreas de trabajo, cambianelnom- bredealgunasdivisiones,de acuerdo con sus responsa- bilidades, y trasladan obli- gaciones de unas vicepresi- denciasaotras. De cierto modo los cam- bios retratan la visión de Vásquez al mando del Ca- nal, quien asumió el cargo de administrador en sep- tiembre de 2019, presiona- do por la urgente necesidad deencararproyectosquega- ranticen el suministro con- fiable de agua para la vía y el país. Las reformas también re- flejan las prioridades que se han derivado en las grandes organizaciones a raíz de la pandemia. La nueva estructura fue aprobada por la directiva en junio pasado y entró en vi- gencia el 1 de octubre, con el iniciodelañofiscal2021. Se creó la oficina de Pro- yectos Hídricos, conside- randoqueuntemavitalpara elCanal esdesarrollar inver- siones para el manejo efi- cientedelagua. JoséReyes, quienera el vi- cepresidentedeadministra- ción estratégica e inteligen- cia de negocios de la ACP, ahoralideradichaoficina. Reyes liderará el equipo encargado de desarrollar una solución del manejo del recurso hídrico, mientras queDanielMuschetttienela responsabilidad de custo- diar, gestionar y proteger la cuenca hidrográfica del Ca- nal. Quienes regentan todas las “oficinas” que reportanal administrador tienen cargo devicepresidente. Esto significa que 12 vice- presidenteapoyanlagestión de Vásquez. (ver organigra- ma) De acuerdo con la susten- tación que hiciera el admi- nistradorantelajuntadirec- tiva, y que reposa en el Acuerdo N°366 de 25 de ju- niode2020, existe lanecesi- dad urgente de revisar la es- trategia para el desarrollo, adquisición y aplicación de tecnología para aumentar la productividad de la opera- cióncanalera. DeallíqueTecnologíadejó de ser una dirección para convertirse en una vicepre- sidencia llamada Transfor- mación Digital, con el cargo de vicepresidente aún va- cante. Esta vicepresidencia ten- drá grandes desafíos. LaCo- vid-19 dejó en evidencia la importancia de contar con tecnologíadigital, inteligen- cia artificial y de análisis de megadataquelepermitanal Canal desarrollar estrate- gias que faciliten la gestión de ingresos en base a infor- maciónentiemporeal. Por otro lado, en la ante- rior estructura, la vicepresi- dencia deNegocios deTrán- sito aglutinaba el 72% de la fuerza laboral y el 77% del presupuesto de gasto de la ACP. De acuerdo con el plan de Vásquez, se necesitaba una distribución más equilibra- dadel personal humanoyde losrecursos. Dicho esto, a esta vicepre- sidencia se le atribuyó todo el trabajo vinculado con las operaciones de tránsito y se trasladó a Ingeniería la res- ponsabilidad de los equipos rodantes, cauces e infraes- tructuras. Es así como la vicepresi- dencia deNegocios deTrán- sitoahorasellamavicepresi- denciadeOperaciones. Las comunicaciones, por su parte, salieron del para- guasdelavicepresidenciade Asuntos Corporativos para tener nuevamente total in- dependencia a través de la creación de una oficina que responde directamente al administrador. Se observa como un paso vital incluir en la estrategia de comunicación nuevas tecnologías que permitan mantener el flujo de infor- mación con los trabajado- res, los clientes y los grupos deinterés. Nuevos negocios ya no existe como vicepresidencia y lo que hacía esta unidad ejecutora ahora está alman- do de la vicepresidencia de Finanzas. De ciertomodo estemovi- miento reafirma lo que ha dicho Vásquez en el pasado reciente; que el Canal no ha cerrado la posibilidad de ex- plorar nuevos negocios, sin embargo, se enfoca en resol- ver el problema del agua co- mo punto neurálgico de su operación. Con las reformas en el or- ganigrama, Vásquez com- pleta un ciclo de cambios, antecedidos por los nom- bramientos de algunos vice- presidentes. Así, se alinea a lamayoríadeunequipoenla primeralíneademando. El Canalmanejará un presupuesto que asciende a $3mil 308.9millones en 2021. Archivo ADEMÁS Apatel pide rendiciónde cuentaal fondode promoción 2B ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Daniel M. Muschett I. Organigrama Autoridad del Canal de Panamá (ACP) Infografía: LP - Fuente: ACP CAPITAL HUMANO Annette G. Sayavedra de López OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA Por nombrar OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA FINANZAS Víctor Vial C. INFRAESTRUCTURA E INGENIERÍA Miguel A. Lorenzo F. OPERACIONES Ilya Espino de Marotta Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente TRANSFORMACIÓN DIGITAL Por nombrar VICEPRESIDENCIAS OFICINA DEL ADMINISTRADOR OFICINA DE PROYECTOS HÍDRICOS OFICINA DE ASUNTOS CORPORATIVOS OFICINA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Agenor Correa P. José E. Reyes G. Salvatore F. Vacile L. Carmen C. de Pagés Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=