prensa_20201121
2B LaPrensa Panamá, sábado 21 de noviembre de 2020 Economía&Negocios Tribunal noadmite impugnaciónen licitacióndeEtesa La obra será construida por dos empresas españolas a un costo de 88.6 millones de dólares. LÍNEADE TRANSMISIÓN AlexE.HernándezV.
[email protected] E l Tribunal Adminis- trativo de Contrata- ciones Públicas no ad- mitió el recurso de impug- nación interpuesto por el Consorcio PCCM, contra la orden que emitió la Empre- sa de Transmisión Eléctrica (Etesa) a favor de Agrupa- ciónSabanitasPanamá. En medio de las críticas emitidas por la Cámara Pa- nameña de la Construcción (Capac), Etesa otorgó la construcción de la línea de transmisión Sabanitas-Pa- namá III a las empresas Elecnor y Elecen, ambas de capitalespañol. Ensumomento,Capacpi- dióparcialidadenel proceso y solicitóque se rectificara lo actuadoporlacomisióneva- luadora que descalificó al consorcio PCCM integrado por la empresa panameña Celmec y Power Construc- tionCorporationChina (Po- werChina). Ante estos señalamientos la directiva de Etesa defen- dió lo actuado por la comi- sión evaluadora, alegando que el proceso cumplió con la ley de contrataciones pú- blicas. El tribunal no admitió el recurso de impugnación, porque las empresas de- mandantesnocorrigieronel montode la fianzaquedebía respaldar el reclamo, y tam- poco entregaron la docu- mentación notariada sobre el convenio de asociación entre la empresa panameña ychina. Al no admitir la impugna- ción,eltribunalordenóelar- chivodel expediente, confir- mando así la adjudicación del proyecto al grupo espa- ñol por un monto de 88.6 millonesdedólares. La construcciónde lanue- va línea de transmisión de 230 kilovatios desde la pro- vinciadeColón, hasta la ciu- dad de Panamá, cobra ma- yor relevancia, con la opera- ción de nuevos proyectos energéticos en esa zona del país,comoplantasdegasna- turalycentralessolares. En los últimos años se ha incrementado la generación de ener- gía en la provincia deColón. Archivo Apatel pide rendiciónde cuentaal fondodepromoción TURISMO AlexE.HernándezV.
[email protected] La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), envió un mensaje al nuevo direc- tor del Fondo de Promoción Turística (Promtur): trans- parencia y rendición de cuenta. Esta semana Promtur anunció que Fernando Fon- devila, asumirá la dirección del fondo, luegoqueenmar- zo pasado Liriola Pittí, pre- sentarasurenuncia. Antes de aceptar el cargo enPromtur,Fondevilasede- sempeñaba como gerente regional comercial para NorteaméricadeCopaAirli- nes. Fondevila también traba- jóenExpedia,Orbirz,Trave- locity, OneTravel, Priceline, BestDay, Pricetravel y Des- pegar,entreotros. Deacuerdoconelcomuni- cado de Apatel, la escogen- cia del director de Promtur debió realizarse a través de un proceso de consulta con el sector turístico paname- ño. “Respetamos la potestad que tiene Promtur de desig- narasunuevodirectorgene- ral. Es necesario adoptar unapolíticaderendiciónpe- riódica de cuentas y resulta- dosqueredundenenbenefi- cio de todo el sector turísti- co”, señala el comunicado delgremio. En cuanto a la selección del director del fondo, Fer- nandoDuque,presidentede la junta directiva de Prom- tur, indicó que el proceso se realizó “bajo los principios demérito, capacidady crite- riostécnicos”. “La organización desarro- lló un proceso de contrata- ción transparente para in- corporarasuestructurapro- fesionales con perfiles que hagan posible una propues- ta competitiva de Panamá en los mercados objetivo prioritarios en el corto y lar- goplazo”,señalóDuque. Para Apatel, la demora en la designación del reempla- zo de Pittí, afectó el posicio- namiento del país frente a otrospaísesdelaregión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=