Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa
[email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, 18 de octubre de 2020 ADEMÁS Canal aplicagarantía bancariaparapagar peajes y servicios 2B MINERÍAACIELOABIERTO 3,100trabajadoresse hanactivadoenDonoso El sindicato mayoritario dentro del proyecto reporta que a mil trabajadores no se le renovó el contrato, mientras que 1,200 continúan suspendidos. AlexE.HernándezV.
[email protected] L a minera canadiense First Quantum infor- mó que alcanzó antes de loesperado laproducción completa en el proyecto Co- bre Panamá ubicado en las montañas de Donoso, pro- vinciadeColón. En julio, Minera Panamá, subsidiaria de First Quan- tum, recibió laordendelMi- nisterio de Salud (Minsa) para retomar las operacio- nes en el proyecto luego que en abril pasado se ordenara la suspensiónde labores tras el brote de coronavirus (Co- vid-19) detectado entre los trabajadores. La empresa había estima- do alcanzar la producción completaa finalesdeagosto, peroestehito loobtuvoa ini- ciodeesemes yactualmente mantiene2mil trabajadores permanentes laborando en el proyecto, y otros mil 100 cumpliendo el aislamiento exigido para el personal que saleoentraalamina. FranciscoDíaz, secretario general de la Unión de Tra- bajadores de Minera Pana- má (Utramipa), sindicato mayoritario dentro del pro- yecto, comentó que desde el mes de mayo no se registra ningún caso positivo dentro de la mina, mientras que el último caso detectado en el proceso de aislamiento pre- ventivo para ingresar, ocu- rrióenagostopasado. “Esto nos indica que los trabajadores están cum- pliendo con las medidas sa- nitarias una vez salen de la mina y regresan a sus hoga- res”,comentóDíaz. Indicó que el periodo de aislamientoparaentrarosa- lir se redujo de 14 a 7 días, tiempoenel cual al obrerose lerealizanlaspruebasdeter- minadas por el Minsa para detectar la presencia del vi- rusrespiratorio. Paracumplirconlasmedi- das de aislamiento sugeri- das por las autoridades de salud,enlos4campamentos ubicados dentro del proyec- to está prohibido que dos trabajadores permanezcan de forma simultánea dentro de una habitación. Para cumplirconesteprotocolo,a los trabajares se le progra- manturnosdiferentes. Igualmente, como parte del reglamento se mantiene el cierre de los comedores, y los alimentos son prepara- dos para llevar y consumir fueradeesasinstalaciones. Más de 200 trabajadores dieron positivos a la enfer- medad respiratoria entre marzo y mayo pasado; 5 de estos obreros fallecieron a causadelvirus. Voceros de Minera Pana- má informaron que “Cobre Panamá invierte en los pro- tocolos de prevención, que incluye el aislamiento pre- ventivo pagado, más de $6 millones, para conservar la mina 100% libre de la Co- vid-19 y lograr la reactiva- ción de los 3mil 100 contra- tos que se mantienen acti- vos. Lamina cumplió el 8 de octubre, cinco meses sin ca- sosdelaCovid-19”. Durante laconferenciase- manal que realiza el Minsa, el ministro Luis Francisco Sucre informódeque el pro- yecto Cobre Panamá había cumplido con todas las me- didas establecidas por esa dependencia. El secretario de Utrami- pa señaló que el objetivo de la compañía es alcanzar una masa laboral de 3 mil 500 obreros activos enel proyec- to. Agregó que cerca de mil 200 contratos todavía se mantienen suspendidos, mientras que a otros mil obreros no se les ha renova- doloscontratos.“Elimpacto económico del coronavirus es importante sobre la mi- na”,comentó. Actualmente, los obreros que ingresan a la mina tra- bajancuatrosemanassegui- das y tienen un periodo de descanso de 14 días, de los cuales siete son dentro de la burbuja de aislamiento que mantiene la compañía en Desde el reinicio de operaciones, en julio pasado, la compañía ha despachado41 embarcaciones cargadas con concentrado de cobre. Archivo “ Lamina de cobre ha reto- mado su operación si- guiendo con todos los li- neamientos de bioseguri- dad que se le solicitó, lo que ha evitado nuevos contagios”. Luis Francisco Sucre, ministro de Salud. ESPACIOYAMBIENTE Descifrandoel mar 6B SUBASTA PinturadeTrumppodría venderseen$750mil 6B hoteles ubicados en la pro- vinciadeCoclé. Producción A medida que la empresa va sumando más trabajado- res, se incrementa el volu- men de producción. Desde sureactivación, lamineraha despachado 41 embarcacio- nes que zarpan del Puerto Internacional Punta Rin- cón,ubicadoenelproyecto. El 60% del material ex- traído de Donoso ha termi- nadoenChina,mientrasque el 40% restante se ha distri- buido en refinerías ubicadas enJapón,CoreadelSur,Fili- pinas, India, España y Ale- mania. El proyecto Cobre Pana- má, que puso en marcha los primerosmolinosenfebrero de 2019, incluye la extrac- ción del material rocoso de lostajos,queluegosetritura, se muele y pasa por un pro- ceso de separación, del cual se obtiene el concentrado de cobre, que es una masa de colorgrisquecontienelacal- copirita, queesunsulfurode cobreyhierro. Además de cobre, de las montañas deDonoso se está extrayendo oro, plata y mo- libdeno. Antes de la pandemia, First Quantum había esti- madoquesuconcesiónde13 mil hectáreas en Panamá produciría entre 285 mil y 310 mil toneladas de con- centrado de cobre, pero una actualización de sus opera- ciones anivelmundial, indi- có que ahora la proyección másoptimistaesquelamina alcancea finalde2020entre 180mily200miltoneladas. A finales de este mes, la empresa revelará los resul- tados financieros del tercer trimestre.Elbalancecombi- nado de los primeros seis meses del año no fue catas- trófico para las operaciones de lamina deDonoso, como sucedióconotrossectoresde laeconomíaquehanperma- necido en suspenso desde marzopasado. Yes que laminanodetuvo la planta de procesamiento en un 100% durante la cua- rentena, debido a que el Minsa aceptó la solicitud de mantener los equipos acti- vos en su nivel mínimo para evitar la condensación y da- ños en lamaquinaria. Entre enero y junio de este año, Cobre Panamá procesó 81 mil 968 toneladas de con- centrado de cobre, lo que se tradujo en ventas por 507 millones de dólares, unos 17 millones de dólares menos en comparación con los in- gresos que tuvo la mina du- ranteigualperiodode2019. El Ebitda (beneficio bruto deexplotacióncalculadoan- tesde ladeducibilidadde los gastos financieros, por sus siglas en inglés) fue de 169 millones de dólares, una pérdida bruta de 4 millones dedólares. En el primer semestre del año,elproyectoacieloabier- todeDonosoprodujo 77mil toneladas de cobre y 31 mil 26 onzas de oro, tras lograr una recuperación del 90% en el material rocoso proce- sado. Los trabajadores deben cumplir un aislamiento de 7 días antes de entrar al proyecto. Cortesía