edicion_2020_10_17
4B LaPrensa Panamá, sábado 17 de octubre de 2020 Economía&Negocios UEyReinoUnidodiscutirán otranegociación ‘posbrexit’ Johnson afirmó que las negociaciones en busca de un acuerdo de libre comercio posbrexit ‘están acabadas’ si no hay un cambio de postura europea. DIÁLOGO AFP.LONDRES,INGLATERRA E l Reino Unido y la Unión Europea (UE) discutirán el próximo lunes el “formato” de sus ne- gociacionessobrelarelación comercial “posbrexit”, ac- tualmenteenpuntomuerto, peseaqueelprimerministro británico, Boris Johnson, planteó la amenaza de un “noacuerdo” potencialmen- te devastador para la econo- mía. El negociador europeo, Michel Barnier, quien debe viajar a Londres la próxima semana, y su homólogo bri- tánicoDavid Frost, tuvieron una videoconferencia y “acordaron hablar el lunes sobre el formato” de las ne- gociaciones, anunció en Twitter un portavoz del eje- cutivoeuropeo. Más temprano, Johnson afirmó que las negociacio- nes en busca de un acuerdo de libre comercio “posbre- xit” “están acabadas” si no hayuncambiodeposturade laUniónEuropea. Los 27 “han renunciado a laideadeunacuerdodelibre comercio, no parece haber ningún avance por parte de Bruselas”, afirmó Johnson enunaintervencióntelevisi- va un día después de que los líderes europeos volvieran a pedir a Londres que haga concesiones. “Así que les decimos ‘ven- gan a vernos si hay un cam- bio fundamental de enfo- que, de lo contrario estamos dispuestosahablardelosas- pectos prácticos’” de una se- paraciónbrusca,agregó. Esto implicaría la aplica- ción de aranceles y cuotas a partirdel1deeneroyuncaos sin precedentes en los puer- tos británicos. “Aúnasí estoy seguro de que prosperare- mos”, aseguró Johnson en una rueda de prensa poste- rior. La presidenta de la Comi- sión Europea, Ursula von der Leyen, había señalado que sus negociadores viaja- rían a Londres la próxima semana como estabaprevis- to. Pero un portavoz de Do- wning Street advirtió que “sólo tiene sentido” si Bar- nier “está dispuesto a discu- tirtodaslostemas(...)defor- maacelerada”. Tras años de retrasos y caospolítico,elReinoUnido abandonó oficialmente la UEel31deenero. Pero hasta finales de di- ciembre se encuentra en un periodo de transición desti- nado a negociar con Bruse- las un acuerdo comercial que rija sus futuras relacio- nes. “ Los 27 han renunciado a la idea de un acuerdo de li- bre comercio, no parece haber ningún avance por parte de Bruselas”. Boris Johnson, primer ministro británico El negociador europeo, Michel Barnier, debe viajar aLondres la próxima semana para la ne- gociación. AFP El petróleocierra con baja ligeraenesperade la reunióndeOPEP+ COMBUSTIBLE AFP.NUEVAYORK,EU El petróleo terminó con una ligera baja ayer en un mercado con incertidumbre sobre lademandade crudoy expectante por la próxima reunión de ministros de la OPEPysusaliadosellunes. El barril de Brent del mar delNorteparaentregaendi- ciembre terminó en 42.93 dólares en Londres, en baja de0.53%. EnNueva York el barril de WTI para entrega en no- viembre perdió 0.20% a 40.88dólares. El jueves los dos contratos de referencia bajaron pero limitaron sus pérdidas ayu- dadosporunacaídamayor a lo esperado de las reservas comerciales de crudo de Es- tadosUnidos. Ayer lasensaciónde incer- tidumbre sobre la demanda cobró fuerza nuevamente, ya que “la segunda ola de la pandemia está aquí”, estimó Paola Rodriguez-Masiu, analistadeRystad. Algunas restricciones de movilidad en el mundo ante el aumentode casosde coro- navirus alimentan la pers- pectiva de una demanda dé- bildepetróleo. Además algunos miem- brosde laOPEPy sus aliados que debían compensar exce- sos de producción en losme- ses pasados con recortes no se pusieron al día, explicó StephenBrennock,dePVM. Losmiembros de laOPEP y sus aliados reunidos en la OPEP+ mantienen recortes de producción para adaptar la oferta a la demanda. Sus ministrosdepetróleoyener- gía se reunirán el lunes, co- mo todos los meses desde que comenzó la crisis del co- ronavirus, para hacer el se- guimiento de este acuerdo derecortedeproduccióny la situacióndelmercado. Algunas restricciones demovilidad en elmundo ante la pan- demia influyen en la baja demanda de petróleo. Archivo Invitan: LIVE
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=