Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_20200922

6A LaPrensa Panamá, martes 22 de septiembre de 2020 Presupuesto estimado de ampliación en otras infraestructuras Lugares donde se le brindará atención a pacientes de Covid-19 HOSPITAL Centro de convenciones Figali 160 698 mil 2da. semana de agosto Adecuaciones listas. Centro de convenciones Amador 176 1.25 millones Según necesidad, se proyectan tres fases hasta alcanzar las 796 camas. Instituto Técnico Superior Especializado 115 298 mil Centro de convenciones Atlapa 260 3 millones Dos salones (Las Totumas y Los Tapices). TOTAL 5.25 MILLONES Infografía: LP - Fuente: Minsa CAMAS INVERSIÓN ($) FECHA DE HABILITACIÓN OBSERVACIONES Panorama Atlapayel ISTE, en lamira parapacientesconCovid-19 Las autoridades tienen prevista una inversión de 5.2millones de dólares para la habilitación de más infraestructuras para pacientes con Covid-19. El objetivo es garantizar más camas. ESTRUCTURADE SALUD AleidaSamaniegoC. [email protected] L as autoridades de Sa- lud tienen identifica- das más instalaciones con el propósito de habilitar provisionalmente camas para pacientes con Co- vid-19, y un presupuesto de $5.2millones para su remo- delaciónanterebrotes. Enestaocasiónse tratadel centro de convenciones Atlapa –en el corregimiento de San Francisco–, donde se colocarían 260 camas a un costo de $3 millones; y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) –en el corregimiento de Tocu- men–, que tendría 115 ca- mas,por$298mil. Las dos instalaciones se sumarían al centro de con- venciones Figali –en el co- rregimiento de Ancón–, donde sehabilitaron160ca- masypersonal desaludpara brindar atención a los pa- cientes–elpresupuestopara estaobra fuede$698mil–, y al centro de convenciones Amador, en donde se tiene proyectado instalar 796 ca- masentresfases. En la primera fase, que es- táen licitación, se instalarán 176camaspor$1millón250 mil (vergráfica). La información fue deta- llada por el médico intensi- vista Julio Sandoval, asesor en el tema de cuidados in- tensivos del Ministerio de Salud (Minsa), en una acti- vidad científica organizada por laFundaciónSangrePa- namá. Durante ese evento manifestó que se ha presu- puestado la habilitación de estas instalaciones pensan- doenlospeoresescenarios. Sandoval precisó que cuando la crisis sanitaria co- menzó hubo momentos en que elHospitalDr. Luis Chi- cho Fábrega, en la provincia de Veraguas, y el Hospital Regional Rafael Hernán- dez, en Chiriquí, llegaron a estar al 100% de su capaci- dad, y que el Minsa, junto con la Caja de Seguro Social (CSS), trabajaron en con- juntoparasolucionar el pro- blema de disponibilidad de camas. Lasautoridadessanitarias mantienen un estrecho mo- nitoreo de la disponibilidad de camas, insumos y recurso humano para atender a los El centro de convenciones Figali ya cuenta con el personal capacitado para recibir el primer paciente conCovid-19. ElyséeFernández CSSrealiza inspección en laCiudad de laSalud RECORRIDO AleidaSamaniegoC. [email protected] EldirectordelaCajadeSe- guro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, recorrió ayer la Ciudad de la Salud, ubicada en el corregimiento de An- cón, para evaluar el estado físicode laobra, quetieneun avancedel65%. Lau Cortés manifestó que el país necesita que se pon- gan a funcionar estas insta- lacionesanteunrebroteein- cremento de casos de la en- fermedadCovid-19. Recordó que en la Ciudad delaSaludsehaplanteadola creación de una unidad de cuidados intensivos de 84 camas,unaunidaddecuida- dos respiratorios especiales (48camas) yunáreadesalas de154camas. “Cerca de 300 camas ten- drá esta área de emergencia que esperamos desarrollar dentro del marco de lo que nospermitelaley”,explicó. “Estamos en algunos arbi- trajes con la empresa FCC y esperamos que estos aspec- tos legalesnoatentencontra la población, debido a que el paísestáenunpuntocrucial, estamos reiniciando laaper- tura económica, hay más personas en la calle, eso au- menta el riesgo de transmi- sióndel nuevo coronavirus y aumenta la posibilidad de unrebrote”,advirtió. El litigio entre la empresa española Fomento de Cons- trucciones y Contratas (FCC)ylaCSScontinúay,se- gúnsudirector,loqueseestá haciendo es aplicar una de las cláusulas del contrato quefacultaalaCSSainspec- cionarelestadodelasobras. Enrique LauCortés, director de la entidad. RománDibulet Patrimonio inspeccionará edificiodel SPI enel Casco PATRIMONIOHISTÓRICO AleidaSamaniegoC. [email protected] Autoridades del Ministe- rio de Cultura, de la Direc- ción de Patrimonio Históri- co y laOficina del CascoAn- tiguo (OCA) realizarán una inspección en el edificio del ServiciodeProtecciónInsti- tucional(SPI)paraproceder con la reubicación de todos los condensadores de los acondicionadores de aire instalados en la parte exte- riordelaestructura. El Ministerio de Cultura informó que a través de la DirecciónNacionaldePatri- monio Histórico han soste- nido diversas reuniones con el SPI en relación con la reu- bicaciónde los condensado- res de los equipos, así como con propietarios de varios comercios del área para tra- tareltema. El exdirector de Patrimo- nioHistórico, CarlosFitzge- ral, indicó que la colocación de estos condensadores de los acondicionadoresdeaire viola el Manual deNormas y Procedimientos para la Restauración y Rehabili- tación del Casco Antiguo delaciudaddePanamá ,es- tablecido en el Decreto Eje- cutivo No.51 de abril de 2004. Detalló que el espíritu de este manual era, precisa- mente, que se respetaran las fachadas y cubiertas visibles desde la calle y que se man- tuvieran libres de elementos discordantes que atenten contra los valores arquitec- tónicos, estéticos e históri- cos de los inmuebles del ConjuntoMonumentalHis- tóricodelCascoAntiguo. Fitzgerald recordó que to- das estas adecuaciones rea- lizadasenedificiosdelCasco Antiguo requieren un per- miso de la Dirección de Pa- trimonioHistórico; yque en En la imagen se observa una estructura que en su parte ex- terior tiene varios acondicionadores de aire. ElyséeFernández pacientes de la Covid-19, añadióelintensivista. Sobre este tema, el infor- medelaOrganizaciónPana- mericana de la Salud (OPS) indica que al 14 de septiem- bre de 2020, en todo el país, se tenía una ocupación del 57%delascamasdehospita- lización en sala, es decir, 2 mil 982camas deun total de 5mil225. Mientras, el nivel de ocu- pación de camas de las uni- dades y semi-unidades de cuidados intensivos era de 69%, lo que representa 402 camas de un total de 585, y un 39% de ventiladores “ Se han trabajado estrategias pensando en los peores escenarios, y se tienen presupuestados nuevos espacios para pacientes”. Julio Sandoval, médico intensivista. Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] SECRETISMO. Entemas relacionadosconlafaltade transparencia, accesoa la informaciónyrendiciónde cuentasnadieseganaal gobierNito.Paramuestra, unbotón.LaCortenegóun habeasdata aunciudada- noquepidióinformación alMinisteriode laPresi- denciasobreelusode los fondosdestinadosa lapan- demia.Por lovisto, esode la leydeTransparenciabien podríaestarenrusopara los funcionariosdeestego- bierno.Despuésdetodo... elquenadadebe,nada teme.O, ¿no? PUROCUENTO. Granrevuelo e indignaciónhacausadoel paseoenyatedel autodeno- minadolíderdelpuebloy suscompinches, luegode quecircularanpor todas las redessociales fotografías delpaseoVIP.Másalládel jacuzzi , los tragose invita- dasespeciales, esevidente lapocaempatíaqueeste conspicuogruporealmen- tetieneconelpuebloen cuyoszapatossemofade caminar.Aversi seatreven adaresepaseítopor las aguasdeCoralGables. MALEJEMPLO. Comodiceel dichopopular, “loquehace el gallo, lohace lagallina”. Siguiendoel ejemplodesu copartidarioypresidente delPRDBenicioRobinson, ladiputadaporGunaYala PetitaAyarzapresentóun proyectode leyparacrear nuevoscorregimientosen lacomarca. ¡Quérápido aprendenalgunos lasmalas mañasysinvergüenzurasde losdemás!Por lovisto, eso dequecuandoelPRDgo- biernaa losdelPRDlesva mejor, esmuycierto... ‘MISSINGINACTION’1. Laque parecieraestarenel conge- ladores laministraconseje- radeSalud,EyraRuíz.Des- deaquel sepelionose leve porningúnlado,ni siquiera encompañíadesuinsepa- rableEnriqueLauCortés, quienayerhizounrecorrido por laCiudadde laSalud.No queno habíahechonadamalo. ‘MISSINGINACTION’2. Y, hablandodecongeladores, alquesolose leveenredes socialesesalministroconse- jeropara laInversión, JoséAlejandroRojas, quien estuvoincapacitadoporuna lesiónenlaespalda.Además de la incapacidad, ¿quémás tendráencomúnconsupa- riente? (309,deuntotalde802) Los pacientes severos y críticos se distribuyen el 54%de las camas en las ins- talaciones de la CSS, el 41% enlasdelMinsayel5%enlos hospitalesprivadosdePana- má, señala el documento de laOPS. Jorge Luis Prosperi, espe- cialista en Salud Pública, manifestó que el virus no se va a ir, y que la poblaciónde- beprepararseparaunrebro- tedelaenfermedad. “No podemos confiarnos de la aparente desacelera- ciónde laepidemia, ymenos ahora que se levantaron las medidas de confinamiento. Basta un descuido de nues- traparteparaqueel virus re- cupere el espacioquehemos conseguidoquitarle”,acotó. Domingo Moreno, coor- dinador de la ComisiónMé- dica Negociadora Nacional (Comenenal), planteó que de la forma en que se ha de- sarrollado la movilidad en los últimos días, sobre todo enlapoblaciónjoven,esmuy importante contar con un segundo y tercer lugar don- de tener camas disponibles, siempre que se tenga el pre- supuesto y este sea debida- menteutilizado. Añadió que el Figali está listo, en espera de su primer paciente. la foto denuncia realizada ayerpor LaPrensa también se observa la misma viola- cióna lanormapor partedel edificio de la Dirección de AsistenciaSocial.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=