5B LaPrensa Panamá, martes 22 de septiembre de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa
[email protected] EMMYS ‘Watchmen’, laganadorade lanoche ‘Watchmen’ fue la gran ganadora en los Emmys del domingo, con 11 estatuillas. Presenta una oportuna mezcla de superhéroes y sátira política alrededor del racismo en Estados Unidos. La ganadora del premio a mejor actriz, por esta minisrie, fue Regina King, llevaba una camiseta con la imagen de Breonna Taylor, una mujer negra asesinada en un tiroteo policial en su propia casa. Emiliode laMorena Victoria Beckham Fluidez retro La británicaVictoriaBec- khampresentó, de forma virtual, una colección pri- mavera/verano 2021 con cortes fluidos y un aire muy retro de los 70. “Los límites pueden ser li- beradores. Trabajando a distancia, para esta colec- ción reaccionamos con es- pontaneidad. Fuimos ins- tintivos. Nos preguntamos qué ha cambiado. ¿Quié- nes queremos ser? ¿Qué deseamos?Esta colección trata de la libertad: explo- rar, vestirse, ser unomis- mo”, explicó en sus notas de la colección, publicadas en las redes sociales. Pantalón extralargo verde manzana con camisa y ga- bardina para un estilo des- preocupado. Chaqueta de esmoquin, pantalónnegro y bufanda de leopardo pa- ra quienbusque un toque más glamuroso. La colec- ción es ecléctica y de clara inspiración setentera. Los vestidos largos y flui- dos se llevan conpesados collares de cadenas dora- das, que también adornan los zapatos de tacón de las modelos. El diseñador explica a la prensa su colección, titulada ‘Troubles’, que fue presentada ayer enLondres. AFP La colección fue presentada a través de un video grabado en la Galería deArteContemporáneoVictoriaMiro de Londres. Tomadode@victoriabeckham LONDONFASHIONWEEK AFP.LONDRES,INGLATERRA M arcada por esa ele- gancia sexy que tanto éxito tiene entre sus clientasmás famo- sas, la nueva colección del modisto español Emilio de la Morena, presentada ayer en Londres, es una catarsis de los conflictos internos que le provocó el confina- miento. “Estamos siempre traba- jando y de repente te paras y es como que tu vida no tiene sentido”, explica este alican- tino, instalado en la capital británica desde hace dos dé- cadas, sobre las emociones desatadas por casi tres me- sesdeencierro. “Mepregunté cómo trans- formar un problema en algo bonito, en belleza”, agrega, rodeado de su colección pri- mavera/verano2021,unade las pocas presentadas física- mente en una London Fas- hion Week mayoritaria- mente virtual debido a la pandemia. En un momento en que nadie salía, y mucho menos denoche, habíapensadoha- cer prendas “muydedía”, re- conoce. Perounareflexióndelpro- ceso creativo, inspirándose en artistas como Eduardo Chillida oLouiseBourgeois, le llevó a una conclusión: “voyaseryo”. El resultadoes una veinte- na de prendas de cóctel, en cincocolores-blanco,negro, fucsia,rojocarmesíyrojoto- mate- que corresponden a cinco “conflictos” -rabia, di- nero, sexo, ruido y obsesión- identificados por el creador duranteelconfinamiento. Los vestidos son muy lar- gos o muy cortos: “buscaba losextremos”,dice. Confeccionados exclusi- vamente con las telasque te- nía en su estudio, están he- chos de suaves capas de sa- ténqueseondulandelcuello hasta la colao conbandas de stretch que se ciñen al cuer- pomedianteunosnudosque dejan entrever la piel del es- cotealascaderas. Pese a haber estudiado moda en la londinense es- cuela Saint Martins y haber trabajado con el muy britá- nico JonathanSaunders, De laMorenareivindicasus raí- cesespañolas:coloresinten- sos, cortes muy ajustados, profusión de volantes. Y su admiración por grandes modistos como Cristóbal Balenciaga. En esta colección, las se- das plastificadas forman vo- luminosos plisados. Los es- cotessonpronunciadosenV, en barco depurado o en ele- gante palabra de honor. Po- cos vestidos tienen mangas, algunosunhombrocubierto y el otro descubierto. Hay transparencias y largos cor- tes de pierna desde la cintu- ra, sobre todo en los vestidos largos, expuestos como tó- tems en maniquíes muy al- tos acompañados de escul- turas de madera que se re- trotraenalavocaciónartísti- cadelmodisto. DelaMorena,másconoci- do y reconocido fuera que dentro de España, cuyas creaciones han seducido desde Gwyneth Paltrow hasta Leighton Meester pa- sando por Lana del Rey, es- tudió Ciencias Económicas para contentar a su familia y poderexpatriarse. Fue precisamente con un trabajo de consultor empre- sarial como llegó a Londres con el nuevo milenio y, ante la insatisfacciónde esta pro- fesión, decidió con 30 años cambiar de rumbo y consa- grarse a su pasión, el arte, y deallíalamoda. El confinamiento le reen- vió a un amor antiguo por la escultura y junto a los dise- ñosdemodacreóobrasutili- zandoobjetosdesuentorno, desde los muelles de su col- chón hasta pedazos de ma- deraacumuladosenel taller, que dialogan con los mani- quíes de acuerdo a aquellos cinco“conflictos”. Para confeccionarlos re- currióacomerciantesyarte- sanos de su entorno, for- mando una comunidad que le permitió romper la sole- dad y el aislamiento y de cu- yo apoyo asegura estar muy agradecido. Además, “me he dado cuenta de que yo siempre he creado moda como si fuera unaescultura”,explica. Ysedeclaradeterminadoa diseñar más pensando en el cuerpo de la mujer porque, asegura,cuandovesuspren- das llevadas por alguna fa- mosa a veces le sorprende el resultado. El confinamiento fue tam- biénduroparael negocio. Le anularon muchos pedidos de la pasada colección -"la gente ya no necesitaba vesti- dosdenoche",explica-ytuvo queponer a todo supersonal en paro técnico de abril a agosto. Pero ahora resurge reno- vado, conmás ventasaclien- tesparticularesqueatiendas de lujo, e incluso distribu- ción por Amazon. Esta pan- demia “yo creo que lo está cambiandotodo”,asegura. La colecciónutiliza los colores blanco, negro, fucsia, rojo carmesí y rojo tomate. AFP ysucolecciónmáspersonal Su colección primavera/verano 2021, una de las pocas presentadas físicamente, incluye una veintena de prendas de cóctel, en cinco colores que corresponden a cinco conflictos: rabia, dinero, sexo, ruido y obsesión.