Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_20200922

4B LaPrensa Panamá, martes 22 de septiembre de 2020 MARTES FINANCIERO Escanea este código para ver la edición digital completa. www.martesfinanciero.com/ ENTREVISTA Laerade la telemedicina vistaporPhilips — Edición N° 1,145 — Editor Yolanda Sandoval Correosnacionales leapuestaanuevacarta La entidad invertirá 20millones de dólares en un plan de modernización que se dividirá en varias fases, que incluye el servicio de puerta a puerta y la entrega de paquetería que venga de todo el mundo. DIGITALIZACIÓN AlexE.HernándezV. [email protected] C on 3 mil 800 clientes registrados en su pla- taforma de comercio electrónico,losCorreosyTe- légrafos de Panamá (Cotel) finalmente intenta avanzar en un plan de moderniza- ción que representará una inversión de 20 millones de dólares. Diariamente cientos de paquetes, encomiendas ygi- ros financieros se mueven a través de las 110 estafetas quemantieneactivaslaenti- dadanivelnacional. Actualmente, los paque- tes que demoran solo 3 días en llegar a Panamá, desde que son recibidos en las ofi- cinas de los correos en Mia- mi, pasan por un viacrucis. El proceso sehace lentopor- que lamercancía primero es revisada por las autoridades aduaneras y después envia- do a los depósitos de los co- rreos,paraluegoserredistri- buida a las diferentes agen- cias. Lametaes sermáseficien- tes, triplicar la cantidad de usuarios y ganar gran parte delmercado. Según la Autoridad de Aduanas de Panamá, en los últimos años la llegada de paquetes a Panamá supera los 150mil diarios, loque re- presenta un enorme poten- cial, hoy aprovechado por empresas privadas que se dedican a la gestión de la mercancía que llega a Pana- má, luego que los usuarios compran en sitios como AliexpressoAmazon. El comercio electrónico se convirtió en el vehículo de escape que encontraronmi- les de compradores en me- dio del confinamiento pro- vocadopor la pandemia res- piratoria del coronavirus. Y lejos de desaparecer, estadi- námica de intercambio co- mercialiráaumentando. En el aspecto operativo, la primera tareade laadminis- tración de Cotel es estable- cer un nuevo centro de dis- tribución en el Aeropuerto InternacionaldeTocumen. Julio Ramírez, director general de Cotel, comentó que el proceso de mudanza al nuevo centro tiene un avance de 75%, y añadió que esperanpara findeañoestar operando en las nuevas ins- talaciones. A diferencia del estableci- miento actual, ubicado en el centro comercial Los Pue- blos, en las nuevas instala- ciones en Tocumen operará tambiénAduanas,loquede- be traducirse en mejores tiempos de entrega y facili- dadparaelmovimientodela carga. “Actualmente es más el tiempo que demora la carga enserprocesadaenPanamá, que los días que tarda en lle- gar deMiami a Panamá”, re- conocióelfuncionario. Con la puesta en marcha delcentrodedistribuciónen Tocumen,lametadeCoteles establecer el servicio de puerta a puerta, para que el cliente tenga laopciónde re- coger el producto en la esta- fetaorecibirloensucasa. Para lograrlo, la entidad también trabaja en un plan digital que le permita cono- cer en tiempo real el movi- miento en todas las estafe- tas. “Nos encontramos con una institucióndonde losgi- ros se hacíanmanualmente, las operaciones se hacían en papel,loqueimpideconocer en tiempo real” de las opera- ciones,comentó. Una vez el centro enTocu- menesté operando, ladirec- cióndeCotel proyectaque la cifra de usuarios de la plata- forma de CorreoBox se tri- plique, ya que al ofrecer un mejor servicio y reducir el tiempo de entrega, aumen- tarálademandadesusservi- cios. Para suscribirse a este ser- vicio el usuario debe ingre- sar a la página web de Cotel completar el formulario y el sistema genera un nombre deusuarioyclave. Según Ramírez este siste- ma, al igual queplataformas privadas, permite realizar compras en cualquier parte del mundo, pero con la dife- rencia de que los costos que ofrecen los correos naciona- les puede estar en ocasiones 50% por debajo del precio ofertadoenelmercado. Alianzas Además de incrementar su participación en el mer- cado particular de entrega, CorreosdePanamá,queserá la nueva identidad que asu- mirá el servicio postal esta- tal,tambiénquierecompetir en el mundo logístico em- presarial. Se está en proceso de con- vertirse en una agencia de entrega de la Zona Libre de Colón (ZLC) que también está apostando al comercio electrónico. Una vez el comprador lo- cal o internacional realice una compra en la platafor- ma digital de la zona franca, encontrará una lista de agentes logísticosquepuede utilizar para recibir la mer- cancía,yenesalistaaparece- ráCorreosdePanamá. Este año la administra- ción de la zona franca puso enmarcha dos proyectos pi- lotos: la plataforma para la versión 2.0 de la Declara- cióndeMovimientoComer- cial Electrónico (DMCE 2.0), que enlaza el registro del movimiento comercial de la zona franca con Adua- nas, yelmódulodecomercio electrónico (e-commerce). El plan piloto del DMCE 2.0, que incluye el módulo de e-commerce ZLC, se de- sarrollarádel 18al 29dema- yo. “De salir laspruebasexito- sas, se podrá abrir la plata- forma de comercio electró- nico para que todas las em- presasqueestáninteresadas en incursionar en el comer- cio electrónico lo hagan”, manifestóGiovanni Ferrari, gerentegeneraldelaZLC. Adicional a los servicios que ofrecerán a los usuarios y empresas de la ZLC, Cotel también quiere manejar la mercancía que los artesanos ofreceránenunaplataforma virtual que se desarrollará en conjunto con la Autori- dad Nacional para la Inno- vaciónGubernamental. Esperan, de igual forma, ofrecer los servicios de dis- tribución nacional e inter- nacional a los pequeños y medianos empresarios que se beneficien de los progra- masfinancierosqueestáeje- cutando la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa(Ampyme). “Estaremos prestando servicio de puerta a puerta, será de forma eficiente y es- taremos comprometidos con la calidad como cual- quier empresa logística. Se- remos el agente logístico del estado con un servicio efi- caz”,comentóRamírez. En paralelo, y como ha ocurrido con todas las enti- dades, el Ministerio de Eco- nomía y Finanzas (MEF) ha recortado los planes de in- versiónpara2021. Durante la sustentación delpresupuestodelMiniste- rio de Gobierno se indicó queparael próximoañosolo se aprobaron 120 mil dóla- res para el plan demoderni- zación de la red de estafetas deCotel. Funcionarios del ministe- rio señalaron que están eje- cutando un plan en colabo- ración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(Pnud)paraveri- ficarelestadodelasestafetas y determinar fuentes exter- nas de financiamiento que permitan ejecutar dicho programa. Ramírez señaló que hay comunidades alejadas en la provincia de Darién donde el único vehículo para reci- bir giros ymercancía son las estafetasdelcorreo. Enel programademoder- nización se proyecta cons- truir tres nuevas estafeta y hayotras dos que todavía es- tánenevaluación. Sielserviciodecorrespon- dencia ymensajeríamejora, Panamá saldrá de un atraso que tiene más de una déca- da. “ Lo que invirtamos en co- rreo se va a proyectar a la sociedad y en la economía. Será visto por la ciudada- nía como una buena inver- sión, porque será benefi- cioso para todos”. Julio Ramírez, director de Cotel. La administración deCotel quiere dejar los registrosmanuales en el pasado y convertirse enun competidor dentro del sector logístico. El primer paso será la puesta en operación del nuevo centro de distribución. Archivo Laministra deGobierno, JanainaTewaney, y el director deCotel, JulioRamírez, recorrieron las bodegas del nuevo centro de acopio y distribución que operará en el Aeropuerto Internacional deTocumen. Cortesía Vivir MODA Emiliode laMorena y su colecciónmás personal 5B

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=