Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_20200917

7A LaPrensa Panamá, jueves 17 de septiembre de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Lowi Un viejo sistema donde unos ganan y otros pierden Pensiones de la CSS JorgeMesa [email protected] E n2005elenvejecimientodelapobla- ciónamenazabanuestroviejosiste- madepensiones.Sinembargo,los panameñosenunademostraciónde valorycivismo,aprobamoseneseentonces unareformaquesegúnalgunos,ledaría unaestocadamortalaeseviejosistema. Elviejosistemadepensioneseraunmo- deloobsoleto,insostenibleypocosolidario. Fueinventadohace140añosyesunsistema enelqueunosgananyotrospierden,que prometebeneficiosquenopuedepagary quetrasladaanuestrajuventudelpesode promesasimposiblesdecumplir. Peroesesistemanohamuerto.Aúnpro- metepagarhastamásde5vecesloaporta- do,sobrelabasequenuestrajuventudse harácargodepagarestapromesaylohacea sabiendasdeque,enelcamino,cientosde milesdepersonasnolograránlascuotasre- queridasparajubilarse.Estosúltimosensu mayoríasonpersonasconbajosingresos, másvulnerables,necesitadasoquelavida lasobligóasobrevivirenlainformalidad. Enefecto,laprimeravariableenlalistade basesbiométricasusadasenlosestudiosac- tuarialesesla“Probabilidaddequeunase- guradoactivosepensioneporvejez”.Según estosestudios(InformeactuarialdelRégi- mendeInvalidez,esprobablequesoloel 54%delasmujeresy64%deloshombres logrenalcanzarlapensiónprometida.O,lo queeslomismo,queel46%delasmujeresy el36%deloshombresperderánsuesfuerzo ynolograránnuncapensionarse.Estoex- plica,engranparte,losmásde125milbene- ficiariosdelprograma120alos65(equiva- lenteaun45%delospensionadosdel SEBD). Otrasvariables,comolasprobabilidades dequeunpensionadofallezcaoquealfalle- cerdejebeneficiarios,ayudanalviejosiste- maasabercuántosdelosquefallecenatem- pranaedadosindejarningúnbeneficiario, contribuiránafinanciaraotrosquedisfru- tanpormástiempodelapensión. Loquenodicenlosestudiosactuariales, esquelaspersonasdemayoresingresosvi- venmástiempoquelasdemenoresingre- sos.Esclaroqueloquequierendeterminar estosestudios,essihabrásuficientedinero parapagaralosquesísepensionarán(los queganan)muyapesardelosquepierden. Elviejosistemaeselquehoysedenomina SubsistemaExclusivamentedeBeneficio Definido(SEBD).Estecuentacon273,825 pensionadosaquienes589,999cotizantes activosdeberánpagarmásde$1,650millo- nes2alañoyvivenconlailusióndequeenel futurolajuventudharálomismoporellos. Lamayoríadeestoscotizantessonpersonas debajosingresosquepaganconsusaportes lasjubilacionestantoapersonasdealtosco- modebajosingresos.Estoocurreapesarde quecientosdemilesdeellosnuncasepen- sionarán.Dichodeotromodo,sinologran pensionarse,hanaportadoapagarlapen- sióndeotros,peronoparasupropiapen- sión.¿Esestosolidario? Elviejosistematambiénsemantuvoco- mopartedelnuevoSubsistemaMixto(SM) paralosprimeros$500decotización.Lo denominamosComponentedeBeneficio Definidoysegúnestadosfinancierosadi- ciembrede2019,cuentacon$3,339millo- nesy587,593cotizantes3. Porotrolado,laporcióndelascuentasin- dividualescuentacon1,693millonesde propiedaddelosafiliados.Esdecir,soloun 34%deloaportadoalSubsistemaMixtoes depropiedaddelosafiliados,porqueel66% porcientodeloaportadosigueenviándose alviejomodelodeganadoresyperdedores. EnAméricalatina,más106millonesde personassondueñasde$638milmillones ensuscuentasindividuales.Estostrabaja- doresnodependerándelosjóvenesparapa- garsupensiónyrecibiránellos,susherede- rosobeneficiarios,todoeldineroahorrado ensuscuentasindividuales. Elgobiernoconvocóaungrandiálogona- cional.Denuevoalgunospocos,querrán aferrarsealviejosistema,enelcualunosga- nanyotrospierden.Peroestaveztendrán queenfrentaralajuventudyaunapobla- ciónmuchomejorinformadadispuestaa lucharporloquelepertenece. EL AUTOR es ingeniero administrador La mujer del César no solo tiene que serlo, sino parecerlo COVID-19 DianaPeñadeOrtiz [email protected] P ompeya,segundaoterceraesposa delpolíticoymilitarromanoJulio César,fueunamujerhermosayen- cantadora,perosedicequenomuy inteligente.Enelaño63a.C.Césarfueelegi- dopontíficemáximoysuresidenciaestaba enlaVíaSacra.Enestacasa,Pompeyaaco- giólasfiestasdelaBonaDea(enespañol“La buenadiosa”),unaantiguadiosaromana, encuyafiestaanualestabaprohibidatoda presenciamasculina.UnjovenllamadoPu- blioClodioPulcro,consiguióintroducirse enlacasa,disfrazadodemujer,aparente- menteconelpropósitodeseduciraPompe- ya.Fuedesenmascaradoyperseguidopor profanación.Duranteeljuicio,Césarno aportóningunapruebacontraPublioClo- dioyestefueabsuelto.Sinembargo,César sedivorciódePompeyaaduciendo“Mies- posadebeestarporencimadetodasospe- cha”.EstacitadeCésarsetransformóenla frase“LaesposadelCésarnosólotieneque serlo,sinoparecerlo”. Lospanameñosresponsablesnoshemos ajustadoacumplirtodoslosprotocolosde bioseguridadquelasautoridadesresponsa- blesdeestemanejonoshanimpuesto,tales como:usarmascarillas,lavarnoslasmanos conaguayjabónlamayorcantidaddeveces posibles,guardardistanciamientosocial, norealizarniparticiparenfiestasoreunio- nesymantenernosennuestrasburbujas,lo queimplicanopoderabrazarobesara nuestroshijos,nietos,familiaresyamigosy quedarnosencasaelmayortiempoposible. Parafraseoanuestramáximaautoridad católica:“Panamánopuedeconstruirsefo- mentandounambientetóxicoydeconfron- tación”yenestoestamoscienporcientode acuerdo.Peromepregunto:¿Lagénesisde estosambientestóxicosydeconfrontación dedóndesurgen?¿Deciudadanoscomu- nes?¿Deciudadanosconcargospúblicos? Esallídondesedebeempezarabuscaryso- lucionardelamaneramásdiligente,talcual unbuenpadredefamilia.Esdehumanos equivocarseynosdamásvaloreintegridad reconocerdichoserroresybuscarlamanera deremediarlos. Estánlatentesunaseriededesaciertos quehancaladoenelpueblopanameño,mi- nandolacredibilidadyconfianza,talesco- mo:fiestas,reunionesporcelebracionesde cumpleañosyreunionespolíticasenres- taurantes,alcaldesenplayas,sepeliosmul- titudinariosconpersonaspolíticamenteex- puestas,secretariosgeneralesdeministe- riosrepartiendobonosenhorasdetrabajoy enfuncionesajenasasucargo,trámitescon procedimientosinadecuadosydemás. El sacrificiodebe ser igual para todos ya losque incumplen, se lesdebedar el seña- lamientoque semerecenconmano firme. Loquenose soportaesquemientrasunos hacemos ydamosnuestracuotade sacrifi- cio, otros secreen inmunes, yaseapor sus cargos enel gobierno, porpoder económi- cooporperteneceral partidogobernante. En laspocasocasionesque seha tomado unamínimaacción, simplemente seaplica unamultay finde lacomedia, osedetermi- naque “Nose incumplióconningúnde- creto”. Desde1903vivimosenunpaíslibreyde- mocrático,conigualesderechosparatodos. Actualmenteparecieraqueexistiesenva- riascategoríasdepanameños:primera,se gunda,tercera,yotrasmás.Lasautoridades debenmejorarloscorrectivosydemostrar- nosquedeverdad“seestátrabajandocon losmejores”yquetodostenemosigualdad dederechos.Necesitamossentirnossegu- ros,valoradosytranquilosyaquesinestrés, lasaludmejora,nosfortalecemosynues- troscuerpossellenandedefensas.Mientras queestosuceda,noperderélafequealguien sedécuentadeque:¡Nosolotienenqueser- lo,sino,parecerlo! LAAUTORA es arquitecta A seis meses de la Pandemia Reflexiones JohanaTehfe [email protected] A seismesesdelapandemia solopuedopensarenese9 marzodel2020,endonde aparecieronlosprimerosca- sosdelCOVID-19enPanamá.Todo pasabatalcualunapelícula. Seactivonuestroinstintodesu- pervivenciayelmiedoalosescases dealimentos,noshizocomprarde formacompulsiva. Curiosamenteescaseoelpapelhi- giénicoycomprendimosquetener unLysolenesemomento,eratener oroenpolvo. Loscentroscomercialescerraron suspuertas,laropaydemásartícu- losyanoeraprioridad. Nuestroshogares se convirtie- ronenescuelas, oficinasde traba- jos y sitios recreativosparanues- troshijos. Lavidanoshizounllamadoaha- cerunapausaobligatoria,encon- trarnosconnosotrosmismos,con nuestrosanhelosynuestrosmiedos. Matrimoniossevolvieronaena- morar,otrossedieroncuentaqueno eranmasquedosextrañosenun mismolugar. Socialmentenosdistanciamos, peroemocionalmentenosacerca- mos. Hoypuedodecirqueconozcocada espaciodemihogar,yreconozcoque noeratiempoloquenosfaltaba,pa- rahaceresosproyectosquetenía- mosenpausa,eltiemposiempreha estadoahí. Sepusoenevidencialadesigual- dadsocialyeconómicaquehapre- valecidoporaños,peroocupadosen nuestropropiodevenir,nonosper- mitíamosver. A6mesesdelapandemiairónica- mentesellenaronlosparques,nada mejorquesentirelabrazodelviento yveresehermosocielo,queennues- traprisanonospermitíamoscon- templar. Algunoshanencontradoelvalor delavida,elvalordeunabrazoyel valordeunadespedida. Probablementenadaserácomo antes,hemosvividodistintasperdi- das,algunasirreversibles,otrasre- cuperables. ¿Quénosespera?Nolose,perode nadasirveseguircorriendohaciaese futuroincierto,quealfinalsologe- neraangustia. Elpresenteesunregalo,vivámo- sloconamor,sinprisayconcompa- sión,mientrasseguimossiendopar- tedeeselibrodehistoria,quealgún díacontaremos. LAAUTORA es psicóloga

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=