Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_20200917

5A LaPrensa Panamá, jueves 17 de septiembre de 2020 Panorama  ParquedelNorte:Meduca descartaconvenioconFábrega La construcción del parque fue licitada en la administración del alcalde José Isabel Blandón (2014-2019), a un costo de $17 millones. Actualmente el proyecto tiene un 70% de avance. GOBIERNO LOCAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] T ras hacer un análisis jurídico, el Ministerio de Educación (Medu- ca) decidió que no firmará un convenio con la Alcaldía de Panamá para la adminis- tración del Parque Munici- pal del Norte en el corregi- mientodeChilibre. Laentidadadoptóestapo- siciónluegodequeel alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, recibiera au- torización del Consejo Mu- nicipal para suscribir un convenio que le permitiera alMeducael “usoyadminis- tración” del parque, de ma- neraqueopereallí uncentro educativo. Virgilio Sousa, director de Asesoría Legal del Meduca, subrayó que tras evaluar la viabilidad jurídica del con- venio le recomendaron a la Rechazo Iniciativa sin planificación El Colegio de Ingenieros Ambientales dePanamá rechazó la propuesta de la Alcaldía dePanamá de ceder el parque por care- cer de un análisis profun- do, y porque no fue con- sultada con la ciudadanía y expertos en lamateria. A través de laLey 20de enero de 2003, sobre bienes revertidos, se asignaron 20hectáreas para este parque. El espacio público está en el corregimiento deChilibre, en la parte norte del distrito dePanamá. RománDibulet ministra de Educación, Ma- ruja Gorday de Villalobos, que no es oportuno firmar unacuerdodeestetipo. Por ejemplo, dijo que la Ley 22 de 2006 sobre Con- trataciones Públicas impide cambiarelobjetodelcontra- to, es decir, pasar de ser un parqueauncentroescolar. “Nosotros agradecemos al alcaldedeldistrito,JoséLuis Fábrega, subuena intención ysabemosqueeláreanecesi- ta una escuela, pero ahora mismo no tenemos interés eneltema”,puntualizó. De acuerdo con el funcio- nario, aunque Meduca hu- biese optado por ejecutar la obra, igualmentenecesitaba llevar a cabo un proceso de consulta pública, porque se trata de un proyecto finan- ciadoconfondosprovenien- tesdeladescentralización. “Hoy en día, si se quiere hacer algo distinto dentro del lugar, enmi opinión jurí- dica hay que consultar a la comunidad. Aún cuando la Ley20deenerode2003, so- bre bienes revertidos, dice que esas 20 hectáreas se pueden utilizar también pa- ra fines educativos, la obra específica que se aprobó dentro del espacio fue un parque”, explicóel funciona- rio. Por todo esto, consideró que en estos momentos “no es conveniente” ni “pruden- te” celebrar un convenio, cuandonosepuededesarro- llarunaescuelaenelárea. Respaldo Organizaciones de la so- ciedad civil, como Norte Progresa, han manifestado su rechazo a la iniciativa de Fábrega de convertir el par- que enun centro escolar. In- cluso, laorganización llegóa presentar una propuesta de ley en la AsambleaNacional para crear un patronato que administrara este espacio públicode20hectáreas. Por su parte, el exalcalde del ditrito de Panamá José Isabel Bandón subrayó que la posición de Meduca es lo correcto y una acción pru- dente. “Lamento que el al- calde Fábrega una vez más genere un conflicto innece- sario porque ni siquiera te- nía el compromiso del Me- duca”,expresó. De acuerdo con Blandón, algunos temas, como el re- chazo de la ciudadanía al proyecto de la playa y ahora conelparquenortedemues- tran que Fábrega carece de plandevisióndeciudad. El también presidente del partido Panameñista dijo que están esperando que el convenio aprobado por el Consejo Municipal sea pu- blicado en Gaceta Oficial, para presentar una acción contencioso administrativa ensucontra. El acuerdo presentado la semanapesadaporFábrega, y aprobado por el Consejo Municipal, señala que tanto el Meduca como el Munici- pio de Panamá “comparten el interés común” de benefi- ciar a la comunidad, por lo queestánanuentesaregular las relaciones jurídicasentre sí,paralacesióntemporalde uso y administración de di- choparque. También indica que el convenio tendría una vigen- ciade20añosprorrogablesa partir de la fecha del acta de aceptación final del proyec- to por parte del Municipio dePanamá. La construcción del par- que fue licitada en la admi- nistración del alcalde José IsabelBlandón(2014-2019) auncostode$17millones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=