prensa_20200917
3B LaPrensa Panamá, jueves 17 de septiembre de 2020 Economía&Negocios BancoMundial inhabilitaaFCC porprácticas fraudulentas El banco explicó que la decisión de la inhabilitación es el resultado de un acuerdo de conciliación con la empresa, que incluye acciones correctivas. CASTIGO YolandaSandoval
[email protected] L a compañía española FomentodeConstruc- ciones y Contratas (FCC), que hace poco pre- sentó una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Inter- nacional para exigirle a Pa- namá el pago de $125millo- nespor el proyectode laCiu- dadde laSalud, fue inhabili- tadapordosañosparaparti- cipar en proyectos financia- das por el Banco Mundial y cualquiera de sus depen- dencias. De acuerdo con un comu- nicadodelbancoconsedeen Washington, se tomó esta decisión debido a las prácti- casfraudulentasycolusorias de FCC durante dos proce- sosdelicitacióndelProyecto deRecuperaciónAmbiental y Control de Inundaciones del Río Bogotá, en Colom- bia. El Banco Mundial explicó que la decisión de la inhabi- litación es el resultado de un acuerdo de conciliación con la empresa, que incluye ac- ciones correctivas, una in- vestigación interna y la res- tricción voluntaria de parti- cipar en proyectos financia- dosporlamultilateral. Para la liberación de la in- habilitación, la empresa se comprometió a continuar desarrollando y mejorando un programa de cumpli- miento de integridad, con- sistente con los principios establecidos por el Banco Mundial, además de pagar una restituciónpor unmon- to de $5.5 millones a las au- toridadescolombianas. Las investigaciones por corrupción de FCC en Co- lombianosonajenasenelte- rritoriopanameño. Esta compañía y el Minis- terio Público de Panamá sostienen conversaciones con miras a la posible firma deunacuerdojudicial. El pacto se haría sobre la base de las investigaciones que adelanta la Fiscalía Es- pecial Anticorrupciónpor el presunto pago de sobornos por parte de la constructora para adjudicarse proyectos viales en la gestióndeRicar- doMartinelli(2009-2014). El proceso se inició con una auditoría de la Contra- loría General de la Repúbli- ca, que reveló un posible so- breprecio de $41.7 millones enlaconstruccióndelCorre- dor Vía Brasil, Tramo II, obra que fue licitada por $174.5millones, pero termi- nó costando $216.2 millo- nes. El veto estaría vigente hasta septiembre de 2022. Archivo Diputados critican presupuestodel MOPpara2021 FONDOS AlexE.HernándezV.
[email protected] De los2mil 36millonesde dólaresquesolicitóelMinis- terio de Obras (MOP) para su presupuesto de 2021, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo apro- bó 443.7 millones de dóla- res. La cifra recomendada es 119millones dedólares infe- rior al presupuesto aproba- dopara2020, vigencia fiscal queyahasufridolosestragos de la Covid-19, cuando el presupuesto se recortó de 562.4 millones de dólares a 458.1millonesdedólares. Los diputados de la Comi- sión de Presupuesto de la Asamblea Nacional critica- ronalMEFporelrecortehe- choalpresupuestodelMOP, cuando a otras instituciones se le ha incrementado los fondosparacapacitacionesy bonificaciones. De los mil 177 millones de dólares solicitados por el MOP para trabajos de reha- bilitación para el próximo año, solo recibieron320mi- llonesdedólares,comentóel ministroRafaelSabonge. Anteestarealidad,diputa- dos como Yanibel Abrego, Miguel Fanovichy, y Fátima Agrazal comentaron que es lamentable lo sucedido con el presupuesto recomenda- do por el MOP y advirtieron que la Comisión de Presu- puesto no aprobará el docu- mentoy loregresaránalEje- cutivo para que sea modifi- cado. ElMOP recibió $443millones para 2021. Archivo Mantenimiento Fondos para rehabilitación De los 443.7millones de dólares recomendados por elMEFpara el próxi- mo año, 31.6millones de dólares serán para finan- ciamiento y 409millones de dólares se destinarán a inversión, y de esemonto 6.1millones de dólares serán para reordenamien- to vial en la ciudad capital.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=