Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

edicion_2020_09_16

Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, miércoles 16 de septiembre de 2020 ESTUDIO Unprimer vistazoa las industrias creativas 6B PASATIEMPOS Busqueel crucigrama y la sopade letras 1C PROPUESTAS LEGISLATIVAS Regular tasasrestaría competitividadabanca En la fase de reactivación de la economía será clave el acceso al crédito. Por eso el sector privado rechaza iniciativas que podrían restringirlo. RobertoGonzálezJiménez [email protected] C uandolaeconomíade Panamá se prepara pararecuperarlaacti- vidadyaempezarasalirdela crisis más profunda que ha vivido el país en los últimos 30 años, la participación ac- tiva de la banca a través de la concesión de préstamos será crucial. Por eso, el sector privado advierte de los riesgos que tendríanparalacompetitivi- dad de la industria bancaria elavancedepropuestaslega- les que reposan en la Asam- bleaNacional yquepromue- ven una mayor regulación delsector. Se trata, en concreto, del proyectode ley420, quemo- dificael CódigoPenal yesta- blece un marco regulatorio de control a las tasas de inte- reses fijadas a todas las mo- dalidades de préstamos y créditos otorgados por ban- cos, empresas financieras y tarjetas de crédito; el ante- proyectodeley86,quemodi- fica el Decreto Ley de 1998, por el cual se reforma el régi- menbancario y se crea laSu- perintendencia de Bancos; y el proyecto de ley 424, que modificayadicionaartículos a la Ley 24 de 2002, que re- gula el servicio de informa- ción sobre el historial de cré- dito de los consumidores o clientes. Estas iniciativas propo- nen,principalmente,fijarto- pesmáximosalastasasdein- terés que pueden cobrar los bancos al hacer unpréstamo yrebajardesieteatresañosel historial de crédito de perso- nasyempresas. El presidentede laCámara de Comercio, Industrias y Agricultura, Jean-Pierre Leignadier, señaló ayer que “someteral sistemabancario aregulacionesensustasasde interés o productos crediti- cios le restaría competitivi- dad a la banca panameña y terminaría impactando de manera negativa a los aho- rristasyelevaríaelcostodefi- nanciamientopersonal”. Leignadier recordó que en Panamáoperanbancosloca- les y de distintos países que compiten activamente en el mercado,loquesetraduceen mejorescondicionespara los clientes bancarios. “En Pa- namá, las personas que tie- nen trabajo estable tienen acceso al crédito para com- prarse una casa, para com- prarse un carro; financia- mientos conplazos queno se ven en ningún país de la re- gión”,dijo. Desde el sector privado coinciden en que en una si- tuación como la actual, de debilidad económica, es cla- ve la participaciónde la ban- caenlareactivación. “En estos momentos, lo que estamos viendo es cómo podemos hacer el crédito más accesible y haya más apertura de crédito hacia el mercado”, y para esto, co- mentó, hace falta que el Eje- cutivo, la Asamblea y el sec- torprivadoesténalineados. Una de las propuestas del sector empresarial es la creación de un programa de garantías estatales que ayu- de amitigar el riesgo de cré- dito de empresas que, dadas las circunstancias actuales, tendrían difícil acceder a préstamos. En loque se refierea larea- pertura, Leignadier añadió que, como se había anticipa- do, está siendo gradual y se espera que continúe de esta forma luego de unprolonga- do cierre. En la estrategia a seguir se debería poner el fo- co en sectores que puedan generar empleos de manera rápida,“paracontrarrestarel creciente desempleo que vi- vimos”. Y es que las huellas de la pandemia en la economía se dejaránnotarporuntiempo. Según el Centro de Estudios Económicosde laCámarade Comercio, solo los grupos económicos incluidos en el llamadobloque3delafasede reactivación(comercioalpor menor y por mayor, venta de autos, servicios profesiona- les, servicios administrativos y construcción privada) han sufrido pérdidas mensuales en ventas por $1,500 millo- nes. Además, se habrían perdi- do 157,000puestosde traba- joy$200millonesensalarios enestasactividades.Antesde la apertura del pasado 7 de septiembre, había más de 14 mil empresas cerradas, lo que genera una afectación para el fisco de $90millones almesenrecaudación,según loscálculosdelgremio. La pandemia ha generado un fuerte impacto económico. LaCámara deComercio calcula que solo en el bloque que agrupa la construcción, comercio y venta de autos, entre otras, las pérdidasmensuales habrían sido de $1,500millones. ElyséeFernández ADEMÁS SNEafina transición energéticapara llevarlaa Gabinete 2B Sobreproducción y labajademanda castigaal agro SECTORAGRÍCOLA AlexE.HernándezV. [email protected] El 2020 se presentaba co- mo un año de crecimiento para los productores del país. Contaban con las con- diciones climáticas necesa- rias para que sus cultivos prosperarán, pero la llegada del coronavirus (Covid-19) echó por tierra cualquier plandeventa. Actualmente hay una so- breproducción de tomate, papa, lechuga, apio, zanaho- riayrepollo,pero,delotrola- dode labalanza, el coronavi- rus ha provocado una baja demandadepartedeloscon- sumidores particulares y de importantes compradores, como restaurantes, hoteles y eventos sociales. Solo los ho- teles compraban vituallas por más de $80 millones al año, peroacumulanseisme- ses cerrados o únicamente conventasadomicilio. Recientemente, se divul- garon imágenes de comer- ciantes descartando cientos de libras de tomates enMer- ca Panamá, ante la baja de- manda del producto ya ven- cido. Augusto Jiménez, presi- dente de la Asociación de Productores de Tierras Al- tas, comentó que son varios los factores que están acele- randolaspérdidas. En primer lugar, señala que el consumo ha dismi- nuidodebidoa lapandemia, ya que las personas ven co- mounriesgo ir alMerca, por temor a contagiarse del co- ronavirus. Enel casode la cebolla, in- dicó que muchos producto- res decidieron dedicarse a la siembra de otro producto, como la papa, ya que en los últimos años las constantes importaciones en tiempo de cosecha mermaron sus ga- nancias. Pero ahora se encuentran en dificultades porque, con la crisis, ha bajado el consu- modepapa. Adicionalmente, mencio- na que el control de precios sigue distorsionando el pre- cio de la papa. En este caso, podría estar más bajo, pero se está vendiendo al precio fijadoporelGobierno. En relacióna las imágenes que circularon en las redes sociales, Jiménez comenta que son una muestra de los obstáculosqueenfrentanlos productorespanameños. En estos momentos anali- zan las opciones que ten- dríanparaencontrarunaso- lución a la sobreproducción de ciertos productos para queestosnoquedenenlaba- sura, pero Jiménez indicó que, a la fecha, no han soste- nido conversaciones con el Instituto de Mercadeo Agropecuario. En un comunicado, Mer- cados Nacionales de La Ca- denadeFrío, S.A. indicóque han dispuesto dentro de las instalaciones espacios adi- cionales para el almacena- miento de tomates para lo- grarextendersudurabilidad hasta que se incremente la demanda. Este año productores de cebolla optaron por sembrar papa, pero la pandemiamermó el consumo. Archivo Apertura Incremento en el consumo En el cronograma de apertura económica fijado por el Gobierno, los res- taurantes deben reiniciar operaciones el 28de sep- tiembre,mientras que los hoteles, que son impor- tantes compradores de alimentos, deben abrir desde el 12 de octubre.  HORÓSCOPO ¿QUÉLEDEPARANLOS ASTROSHOY? FLORDE PALABRA SOPAEXTRA SUDOKU INTERMEDIO CRUCI Una dobledesafío para losamantes de lassopasde letras. Reglasdelsudoku: Este juegoestácompues- toporunacuadrículade 9x9casillas,divididaen regionesde3x3. Partiendodealgunos númerosyadispuestosen algunasde lascasillas, hayquecompletar lasque esténvacíascondígitos del 1al9 sinquese repitanporfila,columna o región. Coloquedos letrasenelcentro de laflordemaneraque,con las existentes,sepuedan formar cuatropalabras.Comoayuda, le mostramos lasflechasdonde comienzandichaspalabras. Con laayudade la celebridaddeldía completeeldesafío cruzado. FRASE SOLUCIONES » » » » » » » » » » » » ARIES 21/03al20/04 22/11al21/12 24/09al22/10 24/07al23/08 21/04al21/05 22/12al20/01 23/10al22/11 24/08al23/09 22/05al21/06 21/01al18/02 22/06al23/07 19/02al20/03 TAURO CAPRICORNIO SAGITARIO ESCORPIO LIBRA VIRGO LEO GÉMINIS ACUARIO CÁNCER PISCIS ROSCAS HEREDADAS Cada rosca esconde una palabra que se puede leer en el sentido de las agujas del reloj o al revés, yno le decimos por cuál empieza.Cuando re- suelva laprimerade la izquierda, traslade la letranuevaa lacasillade la siguiente rosca indicadapor laflechayasísucesivamentecon lasdemás. 27. Ocupadocom- pletamenteensu capacidad. 28. Alimentorehogado ycocidoensalsa. 30. Organizaciónesta- tal (sigla). 31. Gruposanguíneo. 32. Cajaparavotos. 33. Regladeobligado cumplimiento. 36. Licordemelaza. 37. Dios latinodel fue- goyde la forja. 39. GranrivaldeFede- reryDjokovic. 41. Valor,voluntad. 44. Palpas,tanteas. 46. Añosdesdeelnaci- miento. 47. Frutocarnosoen formadepiña. 48. Loca,demente. 1. Compañía (abr.). 2. Enfermedad juve- nilde lapiel. 3. Cadapartede la peleaenelboxeo (inglés). 4. Inquietayrevolto- sa. 5. Estroncio (símb.). 6. Señoras (abrev.). 7. Desgracia,calami- dad. 8. Islapequeñaydes- poblada. 9. Hectárea (abr.). 12. Superficiede100 metroscuadrados. 14. Cabelloquecaesin formarondas. 16. Grata,deleitable. 18. Stokes (símb.). 20. Árboldemadera rojizamuyestima- 1. Misiva,epístola (pl.). 6. Sam__,cantante ycompositorbri- tánico. 10. Sustanciavitalde losdiosesgriegos. 11. Escasasensucla- seoespecie. 13. Quesucedecada año. 15. Desmenuzaelque- so. 17. Recipientespara transportarpro- ductos. 19. Org.Mundialdel Comercio. 22. Imparteunaclase. 23. Incrédula,agnósti- ca. 24. Exclamaciónde asombro. 26. Diptongodecre- ciente. da. 21. Variedadde leche fermentada. 23. Teutones. 25. Carnívoropequeño queseempleaen lacazadeconejos. 27. FedericoGarcía__, poetaydramatur- goespañol. 29. Congénita,natural. 33. Quetienevalor igualacero (f.). 34. Terminaciónde alcoholes. 35. Hacesumoradael ave. 37. Esmáspesadoque una__enbrazos. 38. Paísde lapenínsu- laarábiga. 40. Regalodivino. 42. Poema lírico. 43. Entrega. 45. Afirmación. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 CARTAS SMI TH I COR RARAS A ANUAL RALLA ENVASES OMC Y DI CTA ATEA OH E I LLENO GUI SO OE AB URNA NORMA A RON VULCANO NADAL ANIMO D TOCAS EDAD ANANA INSANA 124357689 758269413 936814725 261945378 475683291 893172564 587421936 312596847 649738152 “Es verdadqueno soybueno enaventurasdeunanoche.” 52 años VIRGO Undíacomohoyperode1969 nace:MarkAnthony 2 5 2 1 3 1 4 2 5 8 6 9 1 8 3 7 5 7 1 6 6 4 4 9 7 8 E BH I A ON S J S J B X F E J OÑ J ÑH X DÑ I E OÑMA R A O A I B A D K I N L K B Y E V A EMS B K Z R I Z X A B E R L I N T L O C NOQ T R X P B K P B E O P OD GUO T V E E J GGHOD L E C AWOUN Y O MC I V C UV E L ON F ÑN Z L F R O C GG RMC I T I Y G B F HCH A G I L N F R C SMDQO S N L I Ñ J RO EWA U E OQG R L F A NÑB L ÑNA B PWÑG L ÑV A ÑO T S ON I DO H E L S I NK I WNB L Z V Z I Z A D I M I P GH I G Z B L Q R B F A O C A P X O T F AWNA C J J C Y C A NC I ONG TMÑK V C OQ X L Q Y J R E HUH D S R T J UQ A GWNUQ WS J T C E C Q L F U A Z S E U L OO C I X EMS S L NA J KMN I MB F V V C O JWY A E U Y I Y CM J I B X F D A T P Q B X S RO T C A R R V R Y A E E N I F N F B L Y I K E E E U A R I L O A EWX S E F E C T O S P E J U J I S J K NG A D F K S V P B A C E T U E S V NR X G I KMWMG L R R C G R A I G Z I R T C A A X Z L F T L B DOODÑX ROÑ I J C N E YWO UN TMV ND T D S I OHGC ÑÑ J Z OD Z A I EWOQ P HN T G E Z A F LWQ B GO Y Q XHHD K FMA L 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 PREMIOSOSCAR SEDESOLÍMPICAS + CRUCIFRASE SOPAEXTRA SUDOKU ROSCASHEREDADAS 1: 2: 3: 4: COLONIAS CANALETA UTILIDAD IDÉNTICO FLORDE PALABRA ACTOR ACTRIZ BANDA CANCIÓN CORTOMETRAJE DIRECCIÓN EDICIÓN EFECTOS FOTOGRAFÍA GUION LARGOMETRAJE NOMINADOS PELÍCULA REPARTO SONIDO AMBERES ÁMSTERDAM ATENAS ATLANTA BARCELONA BERLÍN ESTOCOLMO HELSINKI LONDRES MELBOURNE MÉXICO ROMA SEÚL SIDNEY TOKIO HORIZONTALES VERTICALES No te dejes tentar por ofertasmuy atractivas. Mantén tus valores y convicciones sobreeldinero.Te re- encontrarás con un amor de joven, notedejes llevarpor lasemocionesdelmomen- to.Vuelvea tu rutinadeejercicios. Tu vida sedentaria comienza a pasarte factura. Comienza una dieta y vida sana para revertir esta situación.No intentes responsabili- zarte por los problemas de tus compañeros de trabajo. Comienzan a darse buenos resul- tados en tu trabajo. Tu trabajo en equipo dio sus frutos.Debes evitar las confrontaciones con tu grupo de amigos.No siempre comparten tu punto de vista.Pasióny fuegoen lapareja.Adisfrutar. Conocerásunapersonaque tehará replantear tu vidaenpareja.Noac- túes impulsivamente o podrás co- meter errores. Es bueno escuchar losconsejosdepersonasque realmenteamas. No puedes vivir siempre pensando en ti. Si no abres los ojos te cho- carás con una realidad que no te agradará.Apóyateentu familiaque siempreestáahípara ti.Unanuevapersonaen- traen tuvida. Si vives de lasmentiras uy los en- gaños terminaras con problemas importantes.Esmomentoqueasu- mas conmadurez y tesón las con- secuencias de tus acciones. Recibirás la visita deunamigoquehacía tiemponoveías. Sigues en una semana complicada en lo laboral. Te sentirás presiona- do por tus superiores.No te deses- peres, todos irá solucionándose a fines de la semana.Tu parejanecesita de ti,no ladescuides. Tu situación sentimental vademal en peor. Estas a tiempo de recom- poner la relación,perodebesvolver a conquistar al amor de tu vida.Tu trabajoseencaminacadavezmejor,enbreve te daránunagrannoticia. Cuida tus gastos superfluos. Tu economía experimentará un giro complicado y debes estar prepara- do. No interpongas el trabajo a tu vida social, debesmantener un equilibro para nocaerenunaobsesión. Excelente semana en elplano eco- nómico. Recibirás retribuciones que no esperabas, pronto lograrás tu meta tan anhelada. Debes ser más paciente con tus familiares, no entres en discusionesporcosasmenores. Semana con buena vibra para los negocios.Estarás inspiradoy tu ins- tintono te fallará.Nodescuides los tiemposparaelocio, la sobrecarga de trabajopuede causarteproblemasde salud. Evita la indiferenciahacia tupareja. Evita lasdiscusiones con tupareja. Sibasas tu relaciónenpeleasydis- cusionesno llegarásabuenpuerto. Progresarenel trabajo requierede compromiso y esfuerzo, debes cambiar tu acti- tudsideseasbuenos resultados. COMPOSITOR 6H EN 2 1 3 4 EBHIAONSJSJBXFEJOÑ JÑHXDÑIEOÑMARAOAIB ADKINLKBYEVAEMSBKZ RIZXABERL INTLOCNOQ TRXPBKPBEOPODGUOTV EEJGGHODLECAWOUNYO MCIVCUVELONFÑNZLFR OCGGRMCITIYGBFHCHA GILNFRCSMDQOSNL IÑJ ROEWAUEOQGRLF ANÑBLÑNABPWÑG LÑVAÑOTSONIDO HELSINKIWNBLZ VZIZADIMIPGHI GZBLQRBFAOCAP XOTFAWNACJJCY CANCIONGTMÑKV COQXLQYJREHUH DSRTJUQAGWNUQ WSJTCECQLFUAZ SEULOOCIXEMSS LNAJKMNIMBFVV COJWYAEUYIYCM J IBXFDATPQBXS ROTCARRVRYAEE NI FNFBLYIKEEEUARIL OAEWXSEFECTOSPEJUJ ISJKNGADFKSVPBACET UESVNRXGIKMWMGLRRC GRAIGZIRTCAAXZLFTL BDOODÑXROÑI JCNEYWO UNTMVNDTDSIOHGCÑÑJ ZODZAIEWOQPHNTGEZA FLWQBGOYQXHHDKFMAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=