Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

edicion_2020_09_16

6A LaPrensa Panamá, miércoles 16 de septiembre de 2020 Urgealianzapúblicoprivada parasuministrar lasvacunas Entregar y distribuir 10mil millones de dosis del suero contra la Covid-19 en el mundo, un estudio de DHL y McKinsey señala que se requerirá de un esfuerzo conjunto para evitar trabas. LOGÍSTICA/SALUD ReynaKatiuskaHernández [email protected] A la par que los labora- torios farmacéuticos y los científicos tra- bajancontrarreloj y realizan las pruebas para tener listas las vacunas contra la Co- vid-19, la industria logística analiza los desafíos que en- frentaparacoordinardefor- ma rápida y segura la distri- bución de, al menos, 10 mil millones de dosis que se re- querirán en una primera fa- se para neutralizar el virus, además de la continua de- manda de los productos sa- nitariosydeprotección. Un estudio de DHL, ela- borado en colaboración con la empresa McKinsey & Company, analiza los esce- narios para garantizar una cadena de suministro en tiempos de pandemia y emergenciasanitaria. Sostiene que durante los meses de la crisis ha queda- do demostrado que la logís- tica interna y la distribución de los equipos médicos, in- cluyendo los de protección personal(EPP),formanpar- te de los puntos críticos de la cadenadesuministro. “Los problemas de calidad de los productos, la restric- ción de las capacidades de transporte, los complejos procesos de aduanas y de re- gulación que incrementa- ban el riesgo de retrasos, las dificultades de almacena- mientoy la faltade transpa- renciaencuantoalosniveles de las existencias plantea- ron problemas significati- vos” ,diceelestudio. Claudia Roa, vicepresi- denta del segmento de cien- cias de la vida y salud de DHL para la región, añade queunodelosproblemasfue que los países no sabían cuánto inventario tenían de equipos médicos y de pro- tección personal para aten- der la emergencia, además deladificultadparalocalizar proveedoresgarantizados. Otro reto es que la manu- facturadelosEPP,porejem- plo, se concentra en pocos países. “Aestosesumaque la capacidad aérea se redujo porelcierredelasfronterasy soloquedaron las aerolíneas de carga operando”, agrega Roa. Teniendo este marco de referencia,elestudioadvier- te que la distribución de las vacunasdelaCovid-19seen- frentaaunobstáculo logísti- co si no seplanificade forma adecuada y con tiempo, por lo que recomienda crear alianzas con proveedores, empresas de logística y en coordinación público-pri- vada para sumar esfuerzos y eliminarlasbarreras. Según el informe, actual- menteexistenunos250can- didatos en diversas fases de desarrollo que aspiran a convertirseenlavacuna. “La diversidad y la novedad de estas vacunas potenciales plantean múltiples pregun- tas desde la perspectiva lo- gística. Concretamente, las vacunaspotenciales se están desarrollando en múltiples plataformas, y cada una de ellas genera una respuesta inmuneatravésdeunmeca- nismodiferente” ,precisa. Uno de los escenarios plantea distintos requisitos de temperatura en el trans- porte y almacenamiento de lavacuna. Se calcula que el suminis- tro de la vacuna requerirá aproximadamente la opera- ciónde 15mil vuelos en todo el mundo, lo que amerita, preliminarmente, 200 mil desplazamientos de conte- nedores con temperatura controladaentransporteaé- reo. “Esto será un proceso de uno o dos años, porque cal- culamos que la vacuna no se aplicaráenunasoladosis,si- no que podría ser como ocu- rre con la influenza, que es anual”,explicaRoa. Dijo que hay poco tiempo paralosdesafíosqueenfren- ta la logística del transporte y la distribución de las vacu- nas.“Elmanejodelosdistin- tos niveles de temperatura sonunretopara las conside- raciones del tipo de embala- jeque sevaausar y si esposi- bletenerunregistroentiem- po real para monitorear cualquier cambio de tempe- ratura que pueda poner en riesgolavacuna”. Sostiene que es funda- mental que desde ya los go- biernos de Latinoamérica coordinen y planifiquen có- mo se vaa llevar el producto, hablar con los proveedores de logística para invertir en la infraestructura si es nece- sario, y también se debe te- ner definido el lugar y las zo- nas donde se van a llevar las vacunas y cuáles son los vo- lúmenes de las dosis por país. El informe de DHL y McKensey concluye que, además de un plan de res- puesta de emergencias y0 transparencia en la cadena de suministro con el uso de tecnología, contar con una infraestructura logística, se- rá clave establecer alianzas público-privadas: Estable- cerunacuerdo tripartitoen- tre productores de suminis- tros médicos, un proveedor deservicioslogísticosyelgo- bierno.Tambiénseráclavela colaboración entre gobier- nos de la región: Establecer un modelo de colaboración transnacional, tomando en cuenta que ya hay países co- moMéxico yBrasil donde se estánhaciendoacuerdospa- ra fabricar lasvacunascuan- doesténlistas. “DHL ya maneja vacunas, y ya maneja productos far- macéuticos a temperaturas frías y hasta congelados, el tema clave es la planeación, qué inversiones se requeri- ránycómo.Poresoesfunda- mental la colaboración con los gobiernos y las entidades involucradas con el sistema de vacunación”, acota Clau- dia Roa, y exhorta a los go- biernos a no retrasar estas decisiones e, incluso, prepa- rarseparanuevosescenarios en un futuro para otras pan- demias y aprender de la ex- periencia actual para supe- rar las barreras que se han presentado. Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] ‘REDFLAG’. ErickIván MarteloRobinson, go- bernadordeGunaYala hastaayer, fuecapturado mientras transportaba79 paquetesdedroga,4días despuésdehaberejercido comoanfitriónenlavisita queelpresidenteCortizo realizóa lacomarca, la cualpublicóensusredes y,despuésborró.Locierto esqueniCortizoninadie puededecirquedescono- cíaquealgoasípodríasu- ceder.Enjuliopasado, llegóa laCorteSupremade Justiciaunadenunciapor delitospresuntamente relacionadoscondrogas contraeldiputadosuplente RenilioMartelo,hermano del ahoradefenestrado gobernador.Yaúnasí, el Presidenteoptóporsociali- zarconlosMarteloRobin- son.Tieneaunmontónde influencers emplanillados yniunolehaenseñadoque esascosasnosehaceny menossedivulgan.Muy malmensaje. PILLADOS. Lasparrandas noparanenestegobierno. AhoraesconelSinaproc, queanunciólaaperturade una investigacióndespués queenredessocialescircu- laraunvideoquemuestra alpersonal yvoluntariosen unafiestaenlas inmedia- cionesdel gimnasioOrlan- doWinter, actual centrode acopiode lasbolsasdeali- mentosquesereparten comopartedelprograma PanamáSolidario, enSan Miguelito. ¿Seráqueesto siempre fueasí yya los fun- cionariosestabanacos- tumbradosarumbearcon bienesyrecursosdelEsta- do?¿Oestaesunamoda quehanadquiridoenla pandemia,porel simple placerdeburlar lasdisposi- cionessanitarias? BOTADO .“Loquehizoes im- perdonable,nose lovamos apasarporalto”, fueronlas palabrasdelministrode Salud,LuisFranciscoSu- cre, al referirseal funciona- riode laAsambleaNacio- nalque fuesorprendido transportandolicorenun carrodelMinsa.Lareac- cióndelministroque, ade- másadvirtióde ladestitu- cióndeaquel funcionario, distamuchode laquetuvo cuandootroscolegas fue- ronsorprendidosenfies- tas, ágapesenrestaurantes yhastaenunsepelio.Defi- nitivamentequeenel go- bierNitoelquepuede,pue- de... yelqueno, sequedasin trabajo. Panorama Cadena logística Tres arquetipos de soluciones para la distribución de la vacuna de la Covid-19 1 2 3 Envío directo al lugar de utilización 1 Envío directo al Pallet Shipper o la caja refrigerada del punto de llenado/acabado al lugar de utilización Contenedor de caja refrigerada (Pallet Shipper) Contenedor para caja refrigerada (Pallet Shipper) Almacenamiento y ejecución Entrega de la última milla de caja refrigerada Almacenamiento local 3 Uso de las capacidades locales de alamcenamiento y surtimiento para fragmenta los contenedores de carga refrigerada (Pallet Shippers) en cajas refrigeradas de menor tamaño ‘Cross docking’ y etiquetados locales Cajas refrigeradas sobre tarima Cajas refrigeradas o o o Cross docking local 2 Cross docking local de las cajas refrigeradas sobre tarima para reducir los costes de cruce de fronteras Infografía: LP - Fuente: Datos propios Cifras Escenario logístico Infografía: LP - Fuente: DHL Aproximadamente 15,000 200,000 desplazamientos en contenedores para carga refrigerada aérea PALLET SHIPPERS 15 10,000 MILLONES MILLONES entregas en cajas refrigeradas serían necesarias para enviar de dosis en el escenario restrictivo y convencional SalaPenal alegaque fallopermitea fiscalía concluir casodeRiegodeTonosí SENTENCIA JuanManuelDíazC. [email protected] El fallo de la Sala Penal de laCorteSupremadeJusticia que no admitió un recurso de casación presentado por el Ministerio Público contra la anulación del proceso por presuntopeculadoenelma- nejo de fondos para la cons- trucción del proyecto de Riego de Tonosí no implica que la investigación esté concluida. Así lo indicó ayer el Órga- noJudicial,atravésdeunco- municado de prensa, en el que se precisa que dicha nu- lidad solo alcanza las dili- gencias efectuadas por la FiscalíaTerceraAnticorrup- ción después del 13 demayo de 2015, incluyendo las in- dagatorias tomadas en ese lapsoylavistafiscal. Según la nota, hay 16 mil 545 páginas del expediente útiles y con ellas la fiscalía tendría la oportunidad de presentar una nueva vista y concluir la investigación. Es decir, la Sala Penal recalcó que la pesquisa no ha con- cluido y que la fiscalía podrá continuarconsulabor. El comunicado también detalla que la casación pre- sentada por la fiscalía no fue admitida, ya que los argu- mentos contenidos en el re- curso no se pueden invocar contraunautodenulidad. En este aspecto, el comu- nicadoprecisaqueelrecurso hubiese sido admitido si se hubieratratadodeunsobre- seimiento definitivo, un au- tode excepciónpor cosa juz- gada, prescripción de la ac- ción penal o si se tratase de unaamnistíaoindulto. A través del auto No. 105 de 10 de julio de 2019, el Se- gundo Tribunal Superior Penalanulóelproceso,luego de que la fiscalía ordenara –fuera de término– indagar al extitular delMinisteriode Desarrollo Agropecuario (Mida) EmilioKiesweter y a MarcoAlban, directivo de la empresa Hidalgo & Hidal- go,acargodelproyecto. LaSalaPenal señalóqueel caso se inició el 22 de agosto de2014ydebíaconcluirel13 demayo de 2015, pero la fis- calíaordenólasindagatorias el 20 mayo y 25 de julio de 2015, respectivamente, fue- ra del término de la investi- gación. Ahora, luego del proceso de notificación, el Ministe- rio Público deberá iniciar el proceso de elaboración de una nueva vista fiscal, pero sin incluir las partes del ex- pedientequeelSegundoTri- bunaldeclarónulas. Por este caso, la fiscalía El proyecto deRiego deTonosí debía dotar a los agricultores de una reserva de agua para la temporada seca. Archivo formuló cargos a 14 funcio- narios y 19 particulares por presuntopeculadoenelma- nejo de fondos para el desa- rrollodelproyecto. Entre los investigados fi- guran Felipe Pipo Virzi (ex vicepresidente (1994-1999y empresario); Riccardo Francolini (empresarioy ex- miembro de la junta directi- va de la Caja de Ahorros); Porfirio Bolita Ellis (excan- didatoadiputadopor el par- tido Cambio Democrático); Ricardo Ricky Calvo (em- presarioysociodeVirzi),en- treotros. De acuerdo con la investi- gación, el Estado sufrió una lesiónpatrimonialde$8mi- llones75mil.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=