edicion_2020_08_31

8A LaPrensa Panamá, lunes 31 de agosto de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Lowi Registro de naves: bandera de competitividad DerechoMarítimo GianfrancoSmith [email protected] U nodelossectoresmásimportantes delaeconomíapanameñacorres- pondealosserviciosmarítimosque ofrecemos.Elabanderamientode buquesformapartedeestosservicios,el cualhemosvenidopotenciandodesdela décadadelos90,graciasaquenuestrore- gistrodemarinamercantepermitelains- cripcióndebuquessinimportarlanaciona- lidadoeldomiciliodesupropietario.Enla actualidad,nuestramarinamercantecuen- taconmásde8milbuques,loscualesapor- tanunaimportantesumadedineroalaeco- nomíanacional. Cuandounbuqueenarbolasupabellón, seentiendequeadquierelanacionalidad delEstadoqueleotorgalabandera,que- dandosujetoasujurisdicciónyprotección internacional.Existelibertadinternacional paraestablecerlascondicionesquedeben cumplirlosbuquesysuspropietariosantes deserautorizadosparanavegarconlaban- deradeunEstado,asíloestableceelartículo 91dela ConvencióndelasNacionesUni- dassobreelDerechodelMar (CNUDM). Ennuestropaís,losrequisitosparasolicitar elabanderamientodeunbuqueestánpre- vistosenlaLeyGeneraldeMarinaMercan- te(Ley57de6deagostode2008),regula- ciónqueamiparecernoimponeobstáculos innecesariosencuantoaestetema. Sonmuchos los factoresque influyenen ladecisióndedóndeabanderarunbuque, quevandesdeconsideracionespolíticas hastaeconómicas. Partedel éxitodenues- troregistrodemarinamercante sedebe precisamentea las escasasdificultades en nuestra legislaciónpararealizar este trá- mite, así comoa losbeneficios fiscales y la- boralesque seadquierenal utilizar laban- derapanameña.Enestosebasaprincipal- mentenuestraofertamarítima, queenmi opiniónnosposicionacomounpaís líder enelmercadomarítimointernacional. Sinembargo,personasqueseoponena nuestroregistroabiertodemaneramer- cantesehanreferidoanuestroesquemade serviciosdemanerapeyorativacomoun “registrodeconveniencia” ,apesardequeno hayanadademalooilegalenseleccionar unajurisdicciónqueofrezcamejorprotec- ciónalasinversionesdelospropietariosde buques.Segúnestaspersonas,losEstados conregistrosabiertossonincapacesde manteneruncontrolefectivosobrecuestio- nesadministrativas,técnicasysocialesque ocurrenabordodelbuque,enlostérminos exigidosporelartículo94delaCNUDM, relativoalosdeberesdelEstadodelpabe- llón.Tambiénsostienenqueestosregistros nocumplenconelrequisitodelvínculoge- nuinoentreelpropietarioyelpaísdelregis- tro. Consideroqueningunade lasdos situa- cionesnosaplica, primeramenteporque somospartedediversas convenciones so- bre seguridadde lavidahumanadurante lanavegación(ConvenioSOLAS), pre- venciónde lacontaminaciónde losmares (ConvenioMARPOL), y formacióntécni- cadeoficialesdemarinamercante (Con- venioSTCW).Además, hemos venidorea- lizandogestiones importantesparaga- rantizar el cumplimientodeestas conven- ciones.Ensegundo lugar, abanderarun buquesqueno tengarelacióndirectacon Panamá, noes incompatibleconel requi- sitodel vínculogenuinodel artículo91de laCNUDM, pues elTribunal Internacio- nal delDerechodelMar explicóqueel pro- pósitodeesteartículoes ‘ asegurar laim- plementaciónefectivade las obligaciones delEstadodel pabellón, yno establecer cri- teriosde referenciaquepermitanaotros Estados cuestionar lavalidezdel registro debuquesdelEstadodel pabellón’ (Caso SaigaNo.2, párrafo184).Enotraspala- bras, lo importantemantener el control efectivosobreel buque. Estonosignificaquenuestroregistrosea perfecto,haymuchascosasquedebemos mejorar. Sinembargo,paracuidarlacompetitivi- daddenuestro registrodemarinamer- cante, quebeneficiaamuchos sectoresde la economíapanameña, es importante se- guir fortaleciendo losmecanismosde cumplimientoy sanciónde los buques co- mo lohemos venidohaciendo, yqueha otorgadocalificacionespositivas en la OrganizaciónMarítima Internacional y enelMOUdeParís, puestoquenosper- mitirádemostrar que estamos a laaltura de cumplir connuestras obligaciones in- ternacionales y ejercernuestra jurisdic- ciónencasosde accidentes o infracciones debuques que llevennuestrabandera. EL AUTOR esmiembro de laFundaciónLibertad “Parte del éxito de nuestro registro de marinamercante se debe precisamente a las escasas dificultades en nuestra legislación para realizar este trámite...” El Caballo de Troya Inmunidad de rebaño Nicolás JuanLiakópulosA. [email protected] T alcomo ‘intenté’definirdemanera sencillaelconcepto,significadoylas implicacionesdela“ inmunidadde rebaño ”,enlaentregadelasemana pasada,adelantoeldíadehoy;cualessu mecanismodeacciónysuinnegableutili- dadpráctica. Alconfesarmecomocualquierpersona humilde,razonableysobretodoterrenal como“ ignorantetotal ”endiciembrede 2019,fechadeiniciodelaSindemia;tam- biénesjustoynecesarioaceptarlomuchoo lopocoqueheidoaprendiendoatravésde estoslargosydifícilesmeses.Comoserhu- manoymédicoheaprendidocontundente- mente: Primero:respetaralviruscomounene- migomortal;segundo:tolerartantasdis- crepanciascientíficas;tercero:desconec- tarmedetantos“ oráculosmesiánicos ”que intoxicancontodolo“quevieneynoacaba dellegar”;cuarto:lomasimportante,co- nocerconclaridadmeridianaquenoexiste ningúntratamientorealmenteefectivoy muchomenosuna“vacunamilagrosa”. Enrelaciónalasvacunasmeconfiesoto- talmenteafavordeellas. Hechos:haynoventa(90)proyectosde vacunasyalmenossiete(7)mecanismos distintosdeacción. Sebuscasobretodoqueseanefectivas,se- guras,equitativas,asequibles,universalesy distribuibles.Nolepregunten,porfavora losgrandesoráculosmesiánicos,siconfie- reninmunidadpermanenteoprovisional, siserándeunasoladosisodevarias,sisu usoseráperiódicoatravésdeltiempo(se- manas,mesesoaños).Porquenadieme- dianamenteseriolosabeenestosmomen- tos.Lessugieronopreguntarsobreestoa ningún“vacunólogo”,puessimplementelo pondránenapurosyprobablementelos “ tentaránamentir ”. Ademas,nohayqueperderdevistaquela libertadelementaleinalienabledelindivi- duodeescogeranoservacunadohasido,es ydeberásiempreserrespetada.Esinnega- blequeconelazotedespiadadodelasinde- miacatastróficayapocalíptica,muchosve- mosunagranesperanza,enlavacuna,co- momecanismodeerradicaciónycura.Pero aunasi,aunqueparezcaincreíble,enel mundodehoyexistetodavíaun“ granmovi- mientoantivacunas ”. Muchospaísesquemarcarony siguen marcandodesdeel inicio las investigacio- nes y los trastabillantesavances sobreeste desastre sindémico, comoelReinoUnido ( RoyalCollegeofPhysicians -1518 ) , Sue- ciayotros consistemas sanitarios robus- tos , universales e “ innovadores” , conside- raronconunaautosuficiencia temerariay casi “ celestial “queestapandemiaseriare- sueltadeunamaneramuy sencilla,me- diante laexposición indiscriminadayma- sivade toda lapoblacióny laconsiguiente obtenciónde la inmunidadde “ rebaño ”o natural.El confinamientoenotraspala- bras , seríaunerror ymuypor el contrario “a lentaronel contagio”. Crasoerror, queensumomentoquedó demostradoconmuertes, enfermos yel re- basamientode sus robustos sistemas sani- tarios y su“ flemáticoorgullo ” . Si vamosal puntodemaneraobjetiva, paraconseguiruna inmunidadde rebaño específica , paraunapandemiarespirato- riacomo lacausadapor el SarsCov2 , se necesita laexposicionycontagiodeentre el 50al 70%de lapoblación.Conun3.5–4 %de letalidad , anivelmundial . ¿Sepue- den , si quiera imaginar esaapocalíptica imagen? EnlaactualidadPanamá,muestrauna realidadestadística,contendenciasosteni- damentefavorable,basadaensusprincipa- lesindicadores. Laspruebassehanmultiplicado(pero condistintométodosdepruebas)PCRhi- sopados,inmunológicasydeanticuerpos, todassonpruebas,perotienendistintasen- sibilidad,especificidadyquizáhansidodi- rigidasaotrotipodepoblación.Laveloci- dadyfacilidadenobtenerlassoncastigadas conunporcentajeligeramentemenoren especificidadysensibilidad;sinembargo lasventajassonclaramentesuperioresalas desventajas. Estaherramientaesungrandísimoavan- ce,queayudaalatrazabilidad,aislamiento, diagnósticoymedidasterapéuticasmulti- disciplinariastempranasquesereflejaob- jetivamenteenladiscreta-moderadamejo- ríaytímidadescongestióndelsistemahos- pitalario(elusodemedicamentos“ censu- rados ”,vitaminas,oxímetrosydemás),con- siderohancontribuidodemanerafavora- ble. Eldesconfinamientoesunhechodecidi- do,aceptadoyconsumado.Nostocaacada unoyatodosenconjuntohacerloquesabe- mostenemosquehacer;paranoemularlos “ rebrotes ”experimentadosenotraslatitu- des. Laproyeccióncientíficadecasospositi- vosdiagnosticados“c onestanuevamodali- daddepruebas,ylaconsiguientevelocidad” nosdaunaproyecciónaproximadade 120mila140milcasosparafinalesdelmes deOctubrede2020,conunaletalidadde 2,0-2,4%(entre2,500y3,000defuncio- nes). Conlascifrasdecontagiadosquesonob- viamenterelativas(positivos,enbasea pruebaspracticadas,soloaunsegmentode lapoblación,noatoda) Panamátieneyseguiráteniendodíaadía, unagranfortalezaenunnadadespreciable numerodel98%,depacientesrecuperados y/oenprocesoderecuperación,coninmu- nidadderebano,(realparcial,temporalo total). ParafinalesdelmesdeAgosto,tendremos masde90mil,ciudadanosinmunesen nuestropaís,emulandolossoldadosdentro del“CaballodeTroya”,todosestratégica- menteinfiltradosenelcampodebatalla, haciendountremendoeinvaluabletrabajo de“ nocontagio”o“barrera-cortafuegoepi- demiológica” dentrodesusfamilias,sitios detrabajoylacomunidadengeneral. EL AUTOR esmédico

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=