edicion_2020_08_31
2A LaPrensa Panamá, lunes 31 de agosto de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Unprocesodeextradiciónaconveniencia ANÁLISIS RodrigoNoriega rodrigo.noriega@prensa.com En el auto 52 del 10 de agosto de 2020, el juez duo- décimodeCircuitoPenaldel Primer Distrito Judicial de Panamá, Óscar Carrasqui- lla, negóun incidente denu- lidad presentado por el abo- gado Carlos Carrillo en re- presentación de los herma- nos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares como parte del caso deOde- brecht. Según el fallo de cinco pá- ginas, la pretensión del abo- gado Carrillo era anular la solicitud de extradición que había sido efectuada por la Fiscalía Especial Antico- rrupción en el caso Odebre- cht y que tenía por objeto traer a los jóvenes empresa- rios a Panamá para que fue- ranpresentadosalajusticia. Estadecisiónfuevalidada por la fiscal TaniaSterling, y encuentra que el trámite procesal de la solicitud de extradición tendría el fun- damentolegal correcto. Aunque el fallo del juez Carrasquilla es un espalda- razo al Ministerio Público, espocoprobableque laope- ración de propaganda exis- tente alrededor de los casos de gran corrupción lo reco- nozcancomotal. Laextradición El efecto práctico de este fallo es meramente acadé- mico, ya que la extradición de los hermanos Martinelli Linares fue suspendida cuando se les otorgó sendas fianzasde excarcelación. Lo que significa que el juzgado penal que tienen el conoci- miento del caso Odebrecht giróoficios a laDirecciónde Investigación Judicial de la Policía Nacional, y a través de esta a la Interpol, expre- sandoquePanamáyanoso- licitaba su detención y, por lo tanto, no había justifica- ciónpara laextradición. Para revivir la solicitudde extradición a Estados Uni- dos por este caso, las fianzas concedidas en favor de los hermanos Martinelli Lina- res tendrían que ser cance- ladasorevocadas. Un dato a destacar es que precisamente el 30 de julio, ¿Por qué Estados Unidos los reclama? El Departamento de Justicia estadounidense reclama a los hermanos Martinelli Linares por presuntamente participar como “intermediarios” en la recepción y pagos de sobornos por $28millo- nes, “bajo la dirección de Odebrecht”. Los pagos habrían beneficiado a un funcionario panameño, cuyo nombre no ha sido anotado en los documen- tos divulgados hasta aho- ra (lamayoría se encuen- tran sellados, por orden del juez federal Robert Levy). Pero ese funciona- rio es descrito como “un oficial conun altísimo car- go en el gobierno pana- meño entre 2009 y 2014, período que corresponde almandato presidencial deRicardoMartinelli, y, además, “familiar cerca- no” de los dos acusados. La fiscal TaniaSterling lleva el caso enPanamá. Archivo SolicitudaEUparaextraditar a losMartinelli esválida El juez Óscar Carrasquilla validó la solicitud de extradición hecha por el Ministerio Público al desechar un recurso de nulidad de la defensa legal de los hermanos Martinelli Linares. CASOODEBRECHT JuanManuelDíazC. jdiaz@prensa.com E l Juzgado Duodécimo Penal rechazó un inci- dente de nulidad pre- sentadopor ladefensade los hermanosRicardoAlbertoy Luis Enrique Martinelli –acusadosdelapresuntaco- misión del delito de blan- queo de capitales a través de Odebrecht–, que pretendía dejar sin efecto la solicitud de extradición hecha por la Fiscalía Especial Antico- rrupción a Estados Unidos (EU) cuando ambos se en- contrabanenesepaís. Enunfalloconfechadel19 de agosto de 2020, el juez Óscar Carrasquilla negó un incidenteparadeclarar nula lainvestigaciónseguidaalos hermanos Martinelli Lina- res, conel argumentodeque la fiscalía no tenía facultad para girar una orden de arresto con fines de extradi- cióncontrasusclientes. El recurso, presentadopor el abogado Carlos Carrillo Gomila, sostiene que la Fis- calía Especial Anticorrup- ción no estaba facultada pa- ra realizar dicha acción pe- nal,yaqueellosoloerafacul- tad del juez que conociera la causa. El documento de Carras- quilla no precisa fechas; sin embargo, fuentes delMinis- terio Público informaron que el recurso fue presenta- do “en la primera semana” dejuliopasado. Laacciónlegal,impulsada por la defensa de los herma- nosMartinelli, detenidos en una cárcel en Guatemala desde el 6 de julio de 2020, planteaba que en este caso corresponde al juez solicitar laextradición. Sin embargo, la Fiscalía Especial Anticorrupción, al oponerse al recurso presen- tado por Carrillo, sostuvo Pesquisas hecha por la fiscalía en el caso Odebrecht 84 Es el numero de personas a las que aFiscalíaEspe- cial Anticorrupciónha im- putdo cargos dentro de la investigacióndel caso Odebrecht. 127 Es el número de asisten- cias internacionales que elMinisterioPúblico ha solicitado a autoridades extranjeras en esta inves- tigación. Desde el 6de julio pasado losMartinelli Linares están detenidos enGuatemala. EstadosUnidos los reclama. Archivo que este caso se inició el 22 de diciembre de 2016, por lo que su tramitación se reali- zaba bajo la reglas del siste- ma mixto inquisitivo y no bajo las reglas del sistema penalacusatorio. Fiscalíasí escompeten- teparahacer lapetición Por lo tanto, enestecasoes aplicableelartículo2497del Código Judicial , en el que se plantea “que la extradi- cióndepersonasreclamadas por autoridades paname- ñas se gestionará por con- ductodelMinisteriodeRela- cionesExteriores, asolicitud del juez que hubieses dictado el auto de enjuiciamiento o sentencia, o del funcionario correspondiente a cuyo car- go estuviere la instrucción del proceso por el delito de quesetrate”. El fallo de Carrasquilla, además de coincidir con la fiscal en estos aspectos, agregaqueunfallode laSala Penal, bajo la ponencia del exmagistrado Jerónimo Mejía, detalla que se trami- tarán bajo CódigoProcesal Penal todos aquellos casos en los que no se ha iniciado ningún trámite o procesa- miento y que esta disposi- ción comenzaba a regir a partirdel1deenerode2018. Las pesquisas que involu- cran a los hermanos Marti- nelli se iniciaron a partir del 22 de diciembre de 2016, luego de que una asistencia judicialsolicitadaporlasau- toridades suizas dejara al descubierto la posible vin- culación de ambos con la presunta recepción de fon- dos del departamento de operaciones estructuradas deOdebrecht.Atravésdees- te departamento, según los ejecutivos de la empresa, se gestionabanlascoimas. El 23 de enero de 2017, la fiscalía imputó cargos a los hermanos Martinelli, luego deque investigaciones reali- zadas en Brasil, Estados Unidos y Suiza sobre el pago de sobornos por Odebrecht, los señalaran como implica- dosenelcaso. Según las pesquisas, estos hechosseremontaríanalpe- ríodo 2010-2012, a razón de su influenciayposiciónden- trodelaestructuraestatal. Ya el 11 de marzo de 2019, laCorteSupremadeJusticia había rechazado un amparo de garantías constituciona- lespresentadoporladefensa de los Martinelli contra la solicitud de extradición rea- lizadaporlafiscalía. En esa ocasión, la Corte determinó que la fiscalía no violó las garantías funda- mentales de ambos investi- gados,luegodequeenfebre- ro del 2017 se emitió una alerta roja a través de Inter- polparasuarresto. unos 20 días antes del fallo del juez Carrasquilla, la Aseguradora Ancón giró unanotaaesemismo juzga- do solicitando el retiro de la fianza de $2 millones con- signada en favor de Luis Enrique Martinelli Linares para no ser detenido en el casoOdebrecht. Otro camino sería, enton- ces, que luego de haber le- vantado o cancelado las fianzas, de haberse girado nuevamente las respectivas órdenes de detención, el Ministerio Público tendría que solicitar otra vez la ex- tradición de estos paname- ños. Esta vez, a Guatemala, país enel que se encuentran detenidos a la espera del proceso de extradición ha- ciaEstadosUnidos. La legislación guatemal- teca establece que en mate- ria de extradición tiene pre- ferencia el primer país que la solicita al Estado guate- malteco; en este caso, Esta- dosUnidos. Los esfuerzos de reactivar una extradición suspendida no buscan los mejores inte- reses de la justicia paname- ña, sinoentrarenunconflic- to internacional innecesario quealfinalPanamánogana- rá, y tendrá que cargar con las consecuencias de un sis- temade justicia ridiculizado anivelmundial. @prensaclub
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=