edicion_2020_08_31

6B LaPrensa Panamá, lunes 31 de agosto de 2020 ONUadvierteefecto de la inflaciónen pueblo libanés CRISIS ECONÓMICA AFP.BEIRUT,LÍBANO Más de la mitad de la po- blación de Líbano puede te- ner dificultades para conse- guir alimentos debido a la agravación de la crisis eco- nómica en el país y la des- trucción de una gran parte del puerto de Beirut, advir- tiólaONU. El gobierno debe “tomar medidasinmediatasparaim- pedir una crisis alimentaria”, apremió Rola Dashti, jefa de laComisiónEconómicaySo- cial de laONUpara AsiaOc- cidental (Cesao) que instó a las autoridades a que den prioridad a la reconstrucción de los silos de grano destrui- dos por la violenta explosión enelpuertodeBeirutdel4de agosto que destruyó parte de laciudad. Estepuertoesnormalmen- te la principal puerta de en- tradademercancíasenunLí- bano que depende “fuerte- mente de las importaciones de alimentos”, dice la agencia delaONU. En consecuencia, “más de lamitadde lapoblacióncorre el riesgo de no poder satisfa- cersusnecesidadesalimenta- rias básicas de aquí a finales deaño”, advirtió laeconomis- ta. Dashtidesgranóalgunasde lasmedidas “inmediatas”que debe adoptar el gobierno: in- tensificar la vigilancia de los precios de los alimentos, fijar un techo para los mismos y promover las ventas directas de los productores locales a losconsumidores. La organización señaló que la inflación superará el 50%en2020, frenteal 2.9% de 2019. Los precios de ali- mentación han subido en promedio141%conrelación ajuliodelpasadoaño. Las medidas de confina- mientopara luchar contra la pandemia del nuevo coro- navirus han agravado la cri- sis económica que ya afecta- ba al país, dejando nuevos pobresymásdesempleo. Los precios de los alimentos han subido en promedio 141%con relación a julio del pasado año. AFP Colombia lanzasalvavidasa Aviancacon$370millones El 10 de mayo Avianca comunicó su decisión de someterse a la ley de bancarrota de Estados Unidos, en un intento por reorganizar su deuda. AEROLÍNEA AFP.BOGOTÁ,COLOMBIA E l gobierno colombia- no anunció un crédito de hasta $370 millo- nes para la aerolínea Avian- ca, paralizada por la pande- mia, dentro del proceso de reestructura que sigue la compañíabajolaleydequie- brasdeEstadosUnidos. En un comunicado, el Mi- nisterio deHacienda justifi- có el salvavidas ante las “re- percusiones negativas” que tendríapara laeconomíaco- lombiana la caída de la se- gunda aerolínea deAmérica Latina. Frente a ese riesgo, el go- bierno decidió financiar a Aviancacon“uncréditohas- ta por $370 millones con vencimiento en noviembre de2021”,precisólacartera. Según el Ministerio, el de- sembolso solo sehará efecti- vo cuando el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York avalelaparticipacióndelEs- tado colombiano en la rees- tructuradelaaerolínea. El 10 demayo Avianca co- municósudecisióndesome- tersealaleydebancarrotade Estados Unidos, en un in- tento por reorganizar su deuda. Entonces, la compañía adujoel impactoque tuvoen susfinanzaslasuspensiónde los vuelos alrededor del mundo, a causa de la pande- mia. Hacia finales de marzo, Avianca debió congelar el 100%de susoperaciones co- merciales y dejar en tierra 142 aviones, ante las restric- ciones dispuestas por el go- bierno para frenar la expan- sióndelnuevocoronavirus. Tras cinco meses de aisla- mientoobligatorio,conmúl- tiples excepciones, el presi- denteIvánDuqueordenóre- lajar todavía más las medi- dasapartirdeseptiembre. Con esto se espera la rea- nudación paulatina de los vuelos internos, mientras el tráfico aéreo internacional podríaenprincipiorestable- cerseenoctubre. Aunque el virus sigue cir- culando, y ya deja casi 600,000 infectados y 19,000 muertos desde el 6 de marzo, el mandatario se- ñaló que observa una ten- denciaa labajaenelnúmero de contagios y fallecimien- tos. A raíz de la emergencia, Avianca anunció licencias no remuneradas para 12,000 de sus más de 20,000 empleados de plan- ta.Deacuerdoconel gobier- no, la compañía contribuye con “aproximadamente 500 mil empleos directos e indi- rectos” y suoperaciónrepre- senta al año cerca del “1.4% delPIB”. Principal aerolínea de Co- lombia, Avianca registró el año pasado una pérdida ne- ta de $894 millones, contra 1.1 millones de ganancia en 2018. Avianca Holdings la inte- granlasaerolíneasAviancay Tampa Cargo (Colombia), Aerogal (Ecuador) y las compañías del Grupo Taca Internacional Airline, con sedes en Centroamérica y Perú. En este último país, la empresa decidió su disolu- ciónyliquidación. A finales demarzo, Avianca congeló sus operaciones y dejó en tierra 142 aviones. Archivo Economía&Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=