edicion_2020_08_31

2B LaPrensa Panamá, lunes 31 de agosto de 2020 90años del Oráculode Omaha Valor razonable FernandoLewis [email protected] W arrenBuffett,con- sideradoelmejor inversionistadeto- doslostiempos,celebró sus90añoseste30de agosto.Nonosdebeextra- ñarquemostrarainterés porlosnegociosdesde tempranaedad.Estore- sultónatural,yaquesupa- dre,tambiénsuídoloy mejoramigo,eracorredor devalores.Asus10años, Buffettyasehabíaleído todosloslibrosdefinanzas queencontróenlaBibliote- caPúblicadeOmaha.Tam- biénemprendíarepartiendo periódicos,vendiendoCo- ca-Cola,etc. MarcadoporlaGranDepre- sión,Buffettestabaenfoca- doenahorrarycrearrique- za.Unmomentoimportante enlavidadeljovenfuecuan- doconociósobreBenGra- ham,consideradoelpadre del“ValueInvesting”.Este luegoseconvertiríaensu profesoryleenseñaríasus métodosdeinversión.Buf- fettpasaríaatrabajarcon Graham,paraluegoregresar asunatalOmahaconunma- letínllenodeaprendizajes. Asustempranos26años, Warrenempiezasunegocio BuffettPartnership,Ltd. conelobjetivodeinvertir fondosdeterceros.Paraes- to,pudorecaudarunamo- destasumadesietefamilia- resyamigos.Lospocosque confiaroneneljovenfueron altamenterecompensados, yaquelainversióninicialse multiplicó17vecesen13 años. Laclavedeléxitoerasenci- lla.Mientrasquelamayoría veíaelmercadocomounca- sinogigante,Buffetttrataba lasaccionescomoloque realmenteson:fraccionesde negocios.Eljovenanalizaba lascompañíaseinvertía cuandoencontrabanego- ciosa“descuento”. En1969,despuésdeañosde éxitosiguiendoesamisma estrategia,Buffettdecidedi- solverel“Partnership”.Asus socioslesrepartelosactivos, entreellos,accionesdeuna delascompañíasdondees- tabaninvertidos:Berkshire Hathaway.Berkshireera unaempresadetextilesenla cualBuffetthabíainvertido sumasimportantesydesde 1965sehabíaconvertidoen elaccionistacontrolador. LaindustriaenlaqueBerks- hireoperabaprobóseralta- mentecompetitivayelnego- ciodeinferiorcalidad.To- mandoestoencuenta,elin- versionistaoptaporunca- minopococonvencional. Buffettreinvertiríalasga- nanciasgeneradasporBer- kshireenotrasindustrias,en vezdecolocarlasenelmis- monegocioodistribuirdivi- dendos,comoescomún.La intenciónerareducirlade- pendenciaenelnegocio “malo”detextilesycrearva- lorreinvirtiendolasutilida- des.Enlospróximosaños, Berkshireadquirióunaase- guradora,See’sCandies,ac- cionesdeAmericanEx- press,entreotras.Amedida queestasinversionesflore- cían,elnegociooriginalde textilespasabaaserirrele- vante.Desdeentonces,el precioporacciónhapasado de$19a$320,000.Enla actualidad,laempresaesde lasmásgrandesdelmundo coninversionesenApple, BankofAmerica,Geico,en- treotras. Buffettlogróestoatravésde cincodécadas,reinvirtien- dolasgananciasennego- ciosqueelentendía.Cuan- dolepreguntaronporqué másgentenoseguíasu ejemplo,respondió:“Nadie quierevolversericodespa- cio”.Buffetthasidogenero- soconsutiempoyesfácil estudiarlo,yaqueunade suspasionesesenseñar. Muchosdesusconsejos, queporañoslagenteconsi- derabaexageradosoanti- cuados(comoevitarelen- deudamiento,promoverla sencillezyausteridad)han tomadorelevanciadurante estacrisis. WarrenBuffetthatrascen- didoalmundodelasinver- siones.Susconsejosson aplicablesparamuchomás quelosnegocios.Inclusose hacomprometidoadonar todasufortunademásde $70milmillones,engran medidaatravésdelaBill& MelindaGatesFoundation. Estosfondosterminarán apoyandolasaludyelbie- nestardemuchaspersonas enpaísesendesarrollo. ¡Felizcumpleaños,Warren, ypormuchosmás! EL AUTOR es financista Fitchprevémenos gananciaspara la bancapor lacrisis La agencia señala en su último reporte que los niveles de liquidez son adecuados y los depósitos han aumentado. EFECTOS DE LACOVID-19 RobertoGonzálezJiménez [email protected] L a agencia de califica- ción de riesgo Fitch Ratings espera una “significativa reducción” en la rentabilidadde losbancos este año y el próximo, como consecuencia de la crisis del nuevocoronavirus. La agencia considera que la contracción de la econo- mía, el aumento del desem- pleo y un crecimiento más bajo del crédito presionarán la rentabilidad del sistema por menores volúmenes de negocio y unmayor gasto en provisiones. Losúltimosdatosdisponi- bles de la Superintendencia de Bancos de Panamá, que sondel cierrede junio, ya re- flejanestatendencia. Los bancos con operacio- nes locales, que integran el denominado Sistema Ban- cario Nacional, obtuvieron ganancias por $503 millo- nes entre enero y junio, cifra que representa una dismi- nución de $244 millones o 32.69%. Por su parte, la agencia no anticipa que vaya a haber presiónsobrelasmétricasde capital, ya que la menor ge- neración de capital estaría compensada por un creci- miento de los activos más bajos. El reporte destaca que los bancos panameños están fondeados principalmente por depósitos y mantienen unaadecuadaliquidez. En medio de la crisis, los depósitos han seguido cre- ciendo. Al término de junio, sumaban $91,369.8 millo- nes,un8.87%másqueenju- niodelañoanterior.Soloen- tre mayo y junio los depósi- tos externos crecieron $881 millones. Ese comporta- miento es interpretado por el regulador como una muestra de confianza en la plaza. El secretario general de la Superintendencia de Ban- cos, Gustavo Villa, comentó queestenoesunañoparaes- perar resultados como suce- dió en ejercicios anteriores, ya que si la economía va a contraerse y los negocios van a tener pérdidas porque no han tenido ventas este año, esto se refleja en los bancos. Villa dijo que los bancos han ofrecido alivios a sus clientes mientras sus costos se man- tienen. No obstante, esto no significa que no existan los activos para responder a sus obligaciones.“Sedebeenten- der que una cosa son los re- sultados y otra el balance de banco. Los depósitos están segurosporquelosactivoses- tánsanos”,añadióVilla. Esas presiones sobre la rentabilidad también fue- ron señaladas por Moody’s InvestorsService. La agencia espera que continúe unproceso de con- solidación gradual entre los bancos más pequeños, ya quepara ellos seríamás difí- cil enfrentar las presiones competitivasyabsorberma- yorescostosdecumplimien- to vinculados a las normas de prevención de blanqueo decapitales,mientraslaren- tabilidad está presionada porlapandemia. El proceso de consolidación podría continuar entre los bancos pequeños que tendríanmenos capacidad de absorbermayores costos. Archivo CostaRicapideal FMI iniciar negociaciones paraasistencia LÍNEADE CRÉDITO AFP.SANJOSÉ,COSTARICA Costa Rica pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciar negociaciones para un acuerdo de asisten- cia por tres años, en que el gobierno se compromete a aplicar un ajuste fiscal, para hacer frente al impacto de la enfermedadcovid-19. El presidente del Banco Central, Rodrigo Cubero, y el ministro de Hacienda, Elian Villegas, hicieron el pedido en una carta enviada el sábado a la directora ge- rente del FMI, Kristalina Georgieva, en la cual solici- taron una asistencia finan- ciera por $1,750 millones, informólapresidenciaenun comunicado. El pedido de negociacio- nes sehizodespués de que la Asamblea Legislativa (par- lamento) aprobara esta se- mana un préstamo rápido del FMI por $504 millones paraelmanejodeladeuda. “El acuerdo brindaría un ancla de política para nues- tros planes de consolidación fiscal durante el período ne- cesario para lograr un supe- rávit primario y colocar la deuda enuna clara trayecto- ria descendente”, señala la carta. Agrega que “esto, a su vez, esnecesarioparaasegu- rar una vigorosa recupera- ción económica después de la pandemia y una mayor trayectoria de crecimiento económico en el mediano plazo”. Costa Rica arrastraba un déficit fiscal de 6% del pro- ductointernobruto(PIB)en 2019 y el gobierno teme que alcance más de 9% este año comoefectode lapandemia, mientrasqueladeudapúbli- callegaríaa70%delPIB. Almismotiempo,elBanco Central proyecta una con- tracción económica de 5% para2020. Economía&Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=