Edicion_20200830

4B LaPrensa Panamá, domingo 30 de agosto de 2020 Tres contextos para laacción Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas [email protected] E nlaterceraentregade estaserie“Trescontex- tosparalaacción” abordarélosretosdelas marcasdecaraalasocie- dad.Lostrescontextoscla- vesdelagestióndemarca, dosdeloscualesyahemos revisadoenlasentregasan- terioresson: 1.-Lagestióninternadela organización.2.-Lacone- xiónconelmercado.3.-El roldelasmarcascomo agentesdecambiorelevan- tesenlasociedad. Vivimostiemposcomplejos ydemuchaincertidumbre. Lacondicióneconómicade muchaspersonasestácam- biando,conpérdidadeem- pleos,menosingresosycon mayoreslimitacionespara atendersusnecesidadesbá- sicasy;enestesentido,las marcasjueganunrolfunda- mental. Cadavezmáslasmarcas puedenfavorecereldesa- rrollodelaspersonasypara esodebencomprendersus realidades,miedos,angus- tiaseinquietudes,ilusiones yesperanzasyconectaresos sentimientosconmensajes deresilienciayespaciosde interacciónconstructivos quefomenteneldesarrollo desuscapacidadespara progresar. Partedelasexpectativasso- cialessobrelasmarcasestán encómoofrecenayuda pragmáticaasuscolabora- doresyclientes,muchomás enempresasdeserviciosen lascualeslarelaciónesmu- chomáscercana. Estoimplicapasardelsto- rytellingalstorydoing. Ahoralasmarcasnosólo debencontarloquehacen, sinoactuardeformaefecti- vayofrecerbuenasexpe- riencias.Asuvez,estiempo deestablecerunpropósito queevidenciecómolamar- cacreavaloralasociedad. Lasconexionesyanosonsó- lobusinesstoconsumero businesstobusiness,ahora lasmarcastienenunarela- ciónmásamplia:business tosociety.Estoimplicapro- fundizarensurolcomo agentedecambioylaim- portanciadeldesarrollo sostenibletantosocialcomo ambiental. Estefenómenodereciente datalovemoshoyconmu- chafuerzaapartirdelos problemasracialesenlos EstadosUnidos.Estasema- nalaNBA(AsociaciónNa- cionaldeBaloncesto)yla MLS(LigadeBéisbolMa- yor)suspendieronsusparti- dosparaalzarsuvozcontra elracismo,algoquemuchas marcastienentiempoha- ciendo. Lasociedadesperamarcas activistas,comprometidas conlosproblemasrealesde lasociedad,queelevensu vozantelosproblemasein- justiciasyactúenfrentea ellos. Todosestamosviviendoal- gomuyextrañoquehemos denominado“lanuevanor- malidad”,perosindudala sociedadvaareencontrarse. Lasmarcastienenquepa- garla“deudadelaexperien- cia”quehemosperdidoen EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica Economía&Negocios  ONUsugierea India alejarsedel carbón Después de China, India es el mayor consumidor de carbón, aunque ya ha tomado acciones para impulsar la inversión en fuentes renovable. CONTAMINACIÓN BLOOMBERG I ndia debe dejar de construir infraestruc- tura de carbón y cen- trarse en la generación de energía renovable para con- tribuir a la lucha mundial contra el cambio climático y sacar a sus ciudadanos de la pobreza, dijo el secretario general de lasNacionesUni- das,AntonioGuterres. Lanación,elmayorconsu- midor de carbón después de China, debe invertir en una “transición limpia y verde” a medidaqueserecuperadela pandemia de la Covid-19, dijo Guterres en un evento organizado por TERI, un grupo de defensa del medio ambienteconsedeenNueva Delhi. También debe poner fin a los subsidios a combus- tiblesfósiles,quesonaproxi- madamente siete veces más altos que los de la energía limpia,señaló. El Grupo de los 20, en el que se incluye la India, debe poner un precio a la conta- minación por carbono y comprometerse anoutilizar carbón nuevo después de 2020,señalóGuterres. Dijo que le preocupaba sa- berquelasnacionesdelG-20 asignaronmás recursos a los combustibles fósiles que a la energía limpia para una re- cuperación económica y que algunos países estaban “du- plicandoel carbónnacional y abriendo subastas de car- bón”. India prevé realizar su- bastasde41minasde carbón estemismoaño. “Invertir en combustibles fósilessignificamásmuertes yenfermedadesyunaumen- toenloscostesmédicos”,dijo Guterres. “Es, enpocaspala- bras, un desastre humano y unamalaeconomía”. La India considera el car- bón como una fuente de energía asequible para im- pulsarel crecimientofuturo, pero esta fuente energética también es un importante contribuyente a su contami- naciónambientalyelprinci- pal impulsor del cambio cli- máticoglobal,delcualelpaís es una víctima importante. Sin embargo, se está produ- ciendo un cambio, y Gute- rresaplaudióelhechodeque las inversiones renovables superaron al carbónpor pri- meravezelañopasado. ElGobiernoestáadoptan- dopolíticasmás favorables a las renovables que ya están afectando a las centrales eléctricasdecarbón. Lautilizaciónmediadees- tasplantasfuedel48%enlos primeros cuatro meses del año fiscal que comenzó en abril, frente al 61.3%del año anterior, según laAutoridad Central de Electricidad. La mitad de la capacidad de energíadecarbóndelpaísno será competitiva en 2022, aumentando al 85% en 2025,dijoGuterres. Retos Oportunidades La energía renovable, que puede crear tres vecesmás empleos que las plantas de energía de combustibles fó- siles, puede abordar las prioridades de la India de aliviar la pobreza y ofrecer acceso a energía a casi 64 millones de ciudadanos que aún carecen de ella, indican informes de laONU. La India considera el carbón como una fuente de energía asequible para impulsar el crecimien- to futuro, pero es la principal fuente de contaminación que afecta a su población. Bloomberg Solterosmarcarán tendenciapara las automotrices chinas AUTOMOTRIZ BLOOMBERG.PEKÍN,CHINA Los solteros representa- rán casi un tercio de las per- sonas que comprarán auto- móvilesenChinapara2030, lo que cambiará la forma en que los fabricantes de autos abarcan desde la publicidad hastaeldiseño. Es la conclusión de un es- tudio de una unidad de Bi- tauto Holdings Ltd., una empresa de investigación fundadaporWilliamLi,pre- sidente del fabricante de au- tomóviles eléctricos NIO Inc. El estudio indica que el porcentaje de solteros en el mercado del automóvil aho- raesdecercade15%. Así, 85% de los actuales compradores de autos en el mayor mercado del mundo estáncasados. Ese perfil creó mayor de- manda de vehículos más es- paciosos para transportar la familia. Pero al igual que en mu- chos países del mundo, los jóvenesdeChinaseestánca- sandomás tarde ypermane- censolterospormástiempo. Esos compradores solte- ros más jóvenes darán más importanciaalestiloylasca- racterísticas ambientales, dijoelinvestigadordeBitau- to y coautor del informe, Li Yixin. Empresas tradicionales comoVolkswagenAGyGe- neral Motors Co. ya están comenzando a reposicio- narse. Honda Motor Co., a principios de esta semana, presentó su primer auto- móvil pequeño totalmente eléctrico, disponible en oc- tubre. El modelo compacto, que inicialmente se venderá en Europa y Japón, está desti- nado exclusivamente a la movilidadurbana. Elestudiohallóquelossol- teros son más propensos a optar por el lujo, las marcas extranjeras y los autos nue- vos(enlugardeusados). Aproximadamente una quinta parte de los compra- dores individuales optaron por una marca de alta gama enChinaenelprimersemes- tre. Los beneficios del sector disminuyeron 6% con un saldode superior a los35mil millones de dólares corres- pondiente a los primeros seismesesdelaño. El estudio indica que el porcentaje de solteros en elmercado del automóvil ahora es de cerca de 15%. Archivo Empresas deEmiratos podrán tener relación con las de Israel AFP.DUBAI,EMIRATOSÁRABES UNIDOS Emiratos Árabes Unidos derogó la ley de boicot de Israel después deque los dos países anunciaran a media- dos de agosto la normaliza- cióndesusrelaciones. El presidente de Emiratos, el jeque Jalifa bin Zayed Al Nahyan, derogó enundecre- to “la ley federalN°15de 1972 respectoalboicotdeIsraelasí como las sanciones deriva- das“, indicó Wam. “Estará permitidointercambiarypo- seerbienesyproductos israe- líesde cualquier tipoenEmi- ratosycomercializarlos“,pre- cisóeldecreto. El acuerdo de normaliza- ciónentreAbuDabiyelEsta- dohebreo,anunciadoel13de agostopor el presidente esta- dounidense, Donald Trump, fue denunciado como una “puñalada” en la espalda por los palestinos, y recibido de forma dispar en las capitales árabes. El pacto convierte a Emiratosenelprimerpaísdel Golfo y el tercer país árabe en establecer relaciones con Israel, después de Egipto (1979)yJordania(1994). PremioNobel frenanegociación comercial entreChina yNoruega COMERCIOEXTERIOR AFP.PEKÍN,CHINA El ministro chino deRela- ciones Exteriores abogó por la conclusión rápida de un acuerdo de libre comercio con Noruega, pero advirtió sobre la entregadeunnuevo NobeldelaPazalaoposición china. En 2010, la atribución de laprestigiosa recompensa al disidente chino detenido Liu Xiaobo enfrió las rela- ciones entre China y Norue- ga y provocó la suspensión de negociaciones comercia- les, avanzadas en aquel en- tonces, que habrían podido convertir al país nórdico en el primero en Europa en fir- marunacuerdoconelgigan- te asiático. Las negociacio- nes se reanudaron en 2017 tras la reconciliación entre ambospaíses. “Habida cuenta del im- pacto de la Covid-19, la con- clusión rápida de negocia- ciones sobre un [acuerdo de libre comercio] entre China yNoruega es de gran impor- tanciapara lasrelacionesyel comercio bilaterales”, afir- móWangYi. “Ambas partes deben ace- lerar la negociación y con- cluirla rápidamente”, insis- tió. Preguntadopor lanomi- nación al Nobel del pueblo de Hong Kong --que se su- blevó contra una ley china sobre seguridad--, el minis- tro chino advirtió contra cualquier tipo de "injeren- cia". La nominación fue pro- puestapor unadiputadano- ruega, después convertida en ministra. En el pasado, y hoy, en el futuro, Noruega rechazará firmemente cual- quier intento por parte de cualquiera de utilizar el pre- mio Nobel de la Paz para in- miscuirse en los asuntos in- ternosdeChina",declaró. El premioNobel de laPaz se anunciará el 9de octubre y lo otorga el comitéNobel noruego, independiente del poder. AFP estostiemposdeaislamien- tosocial. Lasmarcasqueseancapa- cesdeleeroportunamente elmomentoparaelreen- cuentrosocial,confórmu- lasyexperienciascreativas, lograránconectarconlos corazonesdelagente. Porúltimo,esimportante entenderquelasmarcases- tánbajoescrutinioyahora másquenuncadebenpro- tegersureputación.Una decisiónaparentementeai- sladapuedeterminaren boicotoapoyodelosconsu- midoresylasociedadenge- neral,tododependedela coherenciadeestasdecisio- nesconlosvaloresdemarca yunalecturaclaradelasex- pectativassocialesactuales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=