Edicion_20200828

8A LaPrensa Panamá, viernes 28 de agosto de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Lowi Un gobierno liderado por los Rasputines de Panamá Desesperanza DianaPeñadeOrtiz [email protected] G rigoriYefimovichRasputinfueun místicorusoconunagraninfluen- ciaenlosúltimosañosdeladinas- tíaRomanov.Pertenecíaalasecta delosflagelantes,quecreíaqueCristose podíaencarnarencualquierhombre.Una desusmáximasera:“ Sedebencometerlos pecadosmásatroces,porqueDiossentirá unmayoragradoalperdonaralosgran- despecadores ”.Muyambiguoyconunafa- cilidadincreíbledeverbo,Rasputinerael hombrequeconseguíaempleosypermitía negociosacambiodegrandessumasdedi- neroporsusfavores. Estamos viviendomomentosde incer- tidumbre, atacadosporunvirusmortal quenoshacambiado ladinámicade nuestras vidas. Comopanameña,me sientosumergi- daenunmardeacciones inadecuadas, tóxicas yoportunistas. Seguimos conel mismo “ status quo ”denombramientos de trabajopor compromisospolíticos, amiguismoo familiaridad. El país está sujetoagruposque respon- denadiferentes corrientesdentrodeun mismopartidooafines almismo. Es co- moungranpastel divididoenpartesde diferentes tamaños. Somosunbarcoa laderiva, carecemosde liderazgoy si un día sedicealgo, al otrosehace locontra- rio. Nosprometenquealcanzaremosuna “ nuevanormalidad ”, pero,mepregun- to: ¿seránormal andar conmascarillas, gel yalcohol?¿Seránormal nopoder reunirnos connuestros familiares y abrazarlos ybesarlos?Señores, la “ nue- vanormalidad ”noexiste. ¡Aterricen! Nuestranueva realidadesmuchomás difícil y compleja. Carecemosde transparenciay rendi- ciónde cuentas. Sehantramitado, a tra- vésdepréstamos ybonos,millonesde dólaresparaatender lasmúltiplesnece- sidadesdel sector saludenestos tiem- posdepandemia. Sinembargo, obser- vamos condolor yangustiacomoel per- sonalmédicosequejaporquenohanre- cibidosus salariospormásde2, 3ó4 quincenas yporqueno tienen los insu- mos adecuadospara suproteccióny se- guridad. Entonces,mepregunto: ¿dón- deestáel dinero?Nomediganquees la burocraciadegobierno. ¡Es inacepta- ble!Paraestodebióexistir ladebida planificaciónentiempoyespacio. Se suponíaque se ibaa trabajar con losme- jores, perocarecemosde igualdaden la aplicaciónde las leyes. Existeuna inde- fensiónendondeel que tiene losme- dios, si llegaa tener algúnproblemacon la ley, consigue casapor cárcel opaíspor cárcel.Hay carenciade cumplimientoa loprometido. Sehacenpromesas, que luegoseolvidanyque, por supuesto, no se cumplen. Creí conmuchoentusiasmoenque vendríaunPanamámejor.Me siento frustradae impotenteal nopoder con- traestos grandespoderes. Esunapelea entreDavidyGoliath, peroconunDa- vidsinsuondani supiedra. Sientoangustiaypenacuandoescu- choyveoqueotrospaíseshan logrado combatir estas carencias yhansalido adelante. ¡Envidiade labuena!Los re- zos, la fey laesperanza son losqueme mantienenconel espírituyel ánimode ver si algúndíaestosRasputines llegan a su fin. LAAUTORA es arquitecta El país está sujeto a grupos que responden a diferentes corrientes dentro de unmismo partido o afines al mismo. Es como un gran pastel dividido en partes de diferentes tamaños. carecemos de liderazgo Un arco iris en el firmamento Israel y Palestina EzraHomsany [email protected] E lperiodistaThomasFriedmanlo llamócomo“ unterremotogeopolí- ticoacabadesucederenelMedio Oriente” .Sereferíaalmutuoreco- nocimiento,yalestablecimientoderela- cionesdiplomáticasdeEmiratosArabes Unidos(EAU)eIsrael,eltercerpaísára- bequelohaceenmasdesetentaañosdes- deelestablecimientodelEstadojudío.Yo lollamaríamasbienunarcoiris,porque losterremotosmasbiendestruyencuan- doacaecen,peroestoúltimoessinónimo deesperanzayrenacimientoenunare- gióndondesehaderramadotantasan- gre.SegúnFriedman,loshechossedie- ronasí:elpasadojunio,elembajadorde EAUenWashingtonescribióunacarta enhebreoenelperiódicoisraelí Yediot Aharonot ,advirtiendoalgobiernode Nethanyahudelasposiblesconsecuen- ciasdelaanexióndeterritoriosenCisjor- daniaalacualtendríasupuestamente derecho,segúnelplandeTrumpysuyer- no,JaredKushner.Acambiodelano anexión,EmiratosArabesUnidosrecono- ceríanalEstadodeIsrael.SegunItamarRa- binovich,“ envezdelaanexiónporpartede IsraelparaunEstadopalestino,hicieronde laanexiónunhechocuyoretornoseríala pazconEAU” .Creoquefueclavelainter- vencióndelyernodeTrumpyesposode Ivanka,quelerecomendaraaNethanyahu procederconcautela,yaquehabíarecibido mensajesbastantesnegativosdeEgipto, Jordaniayotrospaísesárabesmoderadosy pro-occidentales. Todolonarradocambiaradicalmentela geopolíticaenelMedioOriente.Seveclara- mentequealospaísesárabessuníesles preocupamuchomáslasansiasexpansio- nistasdeIrán,queyacasidominaenYe- men,Siria,Líbano,etc. ¿Quiénessonlosganadoresdeestanueva realidadestratégica?Egipto,Jordania-cu- yapoblaciónesmayoritariamentepalesti- na,yquenopresionaráporunEstadoente- rritoriohachemita-ylosotrosEstadosdel Golfo,comoBahrain,Oman,Qatar,Kuwait y,sobretodo,ArabiaSaudita,quecasifor- manunarcocomúncontraIrán. LosperdedoressonHezbollahenelLíba- no,Siria-muyinfluidaporlosayatolas-,las miliciasdeHamasenGaza,Turquíayelma- yorymaspoderosodetodos,Irán.Perolo másimportanteparamiesqueconciboque ellíderpalestinoMahmudAbbasretornará alamesadenegociacionesconIsrael.Des- puesdetodo,lospalestinosestánallí,son unarealidad,nosevananingunapartey, tantoaIsraelcomoaellos,lesconvienefi- nalmenteunarregloquemitigue,sinoen todo,enparte,tantaamargura,discordiay odio. ParafraseandoaFriedman,hoyhaydos coalicionesenelMedioOriente:“ lasque quierendejarqueelfuturoentierreelpasa- do,ylasquequierenqueelpasadosigaente- rrandoalfuturo ”.Ojaláprevalezcalapri- mera. EL AUTOR es empresario Los palestinos están allí, son una realidad, no se van a ninguna parte y, tanto a Israel como a ellos, les conviene finalmente un arreglo quemitigue, sino en todo, en parte, tanta amargura, discordia y odio. El rol del biólogo en Panamá Desarrollo científico ClaudioManuelMonteza [email protected] E lDíadelBiólogosecelebraen Panamácada28deagosto, desde1982.SegúnlaReal AcademiaEspañoladela Lengua,labiologíaesla“ Cienciaque tratadelosseresvivosconsiderando suestructura,funcionamiento,evo- lución,distribuciónyrelaciones ”. Lacarreradebiologíaseremonta alorigenmismodelaUniversidad dePanamá,en1935.Concebidapara formarprofesionalesqueestudien losseresvivosyelambientequeles rodea,conelpasardelosañosha evolucionadoparadarrespuestaa lasnuevasnecesidadesambientales ysociales,yalaexpansióndenuestra comprensióndelavida,yesunaca- rreraofrecidapormásuniversida- des. Trascompletarsulicenciatura, muchosbiólogosdecidenespeciali- zarsemediantemaestríasodoctora- dosenáreascomobiologíamolecu- lar,ecología,microbiología,neuro- biología,virología,entreotros,tanto enelpaíscomoenelexterior. Aunasí,másalládesusrespectivas especialidades,losbiólogoscontri- buyenaldesarrollodenuestrasocie- dadenámbitoscomolagestiónde recursosnaturalesyáreasprotegi- das;ladocenciadenivelbásicoyuni- versitario;enlaindustriaalimenta- riayfarmacéutica,yenlainvestiga- ciónparalaproducciónylaaplica- cióndeconocimientoeinnovación paralasolucióndeproblemasen múltiplesáreasdelaproducciónyla vidasocial. Actualmente,losgravesproble- masambientalesqueafectanalpla- netayaPanamá,demandanuna participacióncadavezmayorymás complejadelosbiólogosentareas comoeldesarrollodeunaeconomía verde. Lalabordelosbiólogos,enefecto, tieneytendráunpapeldecisivoen tareascomoladeproducirlaeviden- ciacientíficaquesustentelapolítica públicadelpaísenmateriaambien- tal,deusoracionalderecursosnatu- ralesydeconservacióndenuestra extraordinariabiodiversidad,para eldesarrollodelpaísdentrodeloslí- mitesdelascapacidadesdelistmo, parasostenerlavida. EL AUTOR esmagister en comportamiento animal, investigador doctoral del InstitutoMax Planck de ComportamientoAnimal ymiembro deCiencia enPanamá.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=