6A LaPrensa Panamá, viernes 28 de agosto de 2020 Panorama ‘Notengonadabueno quedecirdeellos’: Lau OhigginisArciaJaramillo
[email protected] U na obra inconclusa después de ocho años, connegociacio- nes frustradas y la solicitud de más pagos a través de adendas, ahora está someti- daaladecisióndelcontratis- ta de dar por terminado el millonariocontrato. Se trata del proyecto de la Caja de Seguro Social (CSS) conocido como Ciudad de la Salud, que queda ahora en una especie de limbo jurídi- co, luego de que la empresa contratista, la española Fo- mento de Construcciones y Contratas (FCC), enviara una nota en la que anunció a la entidad la “disolución” del contrato. “La carta llegó de impro- visto. Nosotros habíamos marcado algunos puntos en la mesa y súbitamente reci- bimos una carta donde nos plantean la disolución del contrato, arguyendo una si- tuacióndefuerzamayor”,ex- presó el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, quien detalló que la excusa de la empresa está relacionada con la pandemia de la Co- vid-19. En palabras del funciona- rio, la acción de FCC los to- mó por “sorpresa”, ya que hastahacepocomenosdeun mes se había informado que la Ciudad de la Salud sería utilizada no solo para pa- cientes contagiados con el nuevo coronavirus, sino pa- ra las enfermedades comu- nes que padece la población delpaís. Lau Cortés calificó como “poco caballerosa” la acción de la empresa española y manifestó que el equipo le- gal de la CSS se encuentra evaluando cómo van a ac- tuar en los próximos días, aunque no dio más detalles delaestrategia. Además, la empresa recla- maalmenos$65millonesen concepto de “permanencia extendida”. En otras pala- bras, el contratista exige que se le pague esa suma por los cinco años en los que prácti- camentenohuboavancesen laobra. “No tengonadabuenoque decir de ellos [FCC]. Abso- lutamente nada bueno”, concluyó. Juntadirectiva El subdirector de la CSS, FranciscoBustamante, llevó este tema ayer a la junta di- rectivadelaentidad. En efecto, la presidenta de la directiva, Esmeralda Bu- chanan, confirmó que se les explicó la situación y que ahora estána la esperade un informeporpartedelequipo legal de la CSS. “A nosotros nospreocupaestetema,por- que esta obra debía estar lis- taenelaño2015”,dijo. Por su parte, el también miembro de la junta directi- vaJavierEdward,manifestó que un contrato es ley entre las partes. “Yo no puedo de- cir de forma unilateral que rescindo un contrato. Como panameños, hay que defen- der los intereses de la CSS y analizar el fondo de todo es- to”,puntualizó. El proyecto estuvo plaga- do de irregularidades desde 2012,cuandoseotorgólaor- den de proceder, por $554 millones. Por ejemplo, fue licitado a través de la modalidad llave enmano, pero antes de2014 pasóa fasttrack . Además, en su construc- ción se utilizaronparedes de pladur –una lámina pareci- da al gypsum– ynohabía re- gistros sobre ladonacióndel terreno para la obra ni se te- níavíadeaccesoalasinstala- ciones. El proyecto tiene un avan- cede65%yhastaahoraseha pagadoal contratista$335.7 millones. Mala inversión El coordinador de la Co- misiónMédicaNegociadora Nacional, Domingo More- no, dijo que si las autorida- des de la CSS no actúan con firmeza, se estaría liberando aFCCdeunagranresponsa- bilidad, como concluir la obra. “Nos quierendejar con el problema y estamos ju- gando como tontos. Esta obra terminará costando el doble”,selamentó. El proyecto volvió a con- vertirseennoticiahacepoco, por el escándalo internacio- nal de supuestos sobornos que habría pagado FCC en Panamá para quedarse con elcontrato. Los detalles Especificaciones LaCiudad de laSalud con- templaba construir edifi- caciones para43quirófa- nos, 284 consultorios ymil 235 camas. No obstante desde su creación, la inicia- tiva suscitómúltiples críti- cas que ibandesde el im- pacto ambiental que el proyecto ocasionaría en el área donde se construiría, hasta el precio de la obra. Además de eso había pro- blemas con el suministro de agua, el sistema eléctri- co,y no había registros so- bre la donacióndel terreno para la obra. El proyectoCiudad de laSalud tiene un65%de avance y debía estar listo en 2015. Sin embargo, desde sus inicios en2012hasta la fecha ha estado rodeado de anomalías. GabrielRodríguez Laempresaes investigadaenEspaña por el pagodecoimas RolandoRodríguez
[email protected] Las investigaciones sobre el supuesto pago de sobor- nos de FCC a funcionarios panameños entre 2010 y 2014–lapsocorrespondien- te al período presidencial de Ricardo Martinelli–, conti- núan, luego de que la propia empresa presentara previa- mente dos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de España sobre acuerdos co- mercialessuscritosporexdi- rectivosdeestaconstructora para el pago de los mencio- nadossobornos. Además de haber enviado a Panamá dos solicitudes de cooperación internacional sobre este caso, el juez de la Audiencia Nacional de Es- paña, Ismael Moreno, hizo imputaciones contra subsi- diarias de la multinacional española, entre ellas, FCC Construcción, FCC Cons- trucción Centroamérica y Construcciones Hospitala- rias,publicóayereldiariodi- gital Notiamérica , citando un cable de la agencia Euro- paPress. Almargendelasresponsa- bilidades penales que caben contra altos ejecutivos del grupo, el juez considera que éstas también “deben tras- cender a la compañía, por- quenoactivóniaplicóproto- colo algunodirigidoa evitar la comisión de actos delicti- vos ni implementó eficaz- mente mecanismos de con- trol o reacción idóneos para detectar las actuaciones cri- minales cometidas enel seno delaempresa” . En sus señalamientos so- bre los acuerdos denuncia- dos antes las autoridades es- pañolas, FCC aportó 38 fac- turas y transferencias libra- daspor laempresaa favorde la red investigada, por 82.7 millones de euros, unos $98 millonesalcambioactual. Los exdirectivos blancode las investigaciones partici- paron de los mencionados contratos, hechos para en- cubrir el pago de dádivas, a través del supuesto pago de consultorías entre 2010 y 2014. De acuerdo con el juez, es- tas facturas revelan la parti- cipación de altos directivos de las tres empresas yamen- cionadas en los acuerdos de presuntacorrupciónrespec- to a 13 obras de infraestruc- tura que licitaban en Pana- má,ElSalvador,Nicaraguay CostaRica. Precisamente, dos exdi- rectivos de FCC –Eugenio del Barrio y Julio Casla– confesaron el año pasado el pago de sobornos a funcio- nariospanameñospor laad- judicación de obras, pago de deudas atrasadas y adendas, a cambio del 10% de cada dólar cobrado, hechos en los que mencionaron, entre otros,alexministrodeObras Públicas Federico José Suá- rezyal abogado localMauri- cioCort. Unade las obraspor laque se pagó su adjudicación fue la Ciudad Hospitalaria, hoy Ciudad de la Salud. Solo por este proyecto supuso el pago de una coima de $58 millo- nes, incluidos $12 millones por cambios en tiempode fi- nanciamiento de la obra pa- ra que ésta se pagara en3ó4 años, en vez de 7, como esta- baoriginalmentepactado. La española FCChabría pagado coimasmillonarias a funcio- narios panameños entre 2010y 2014. Bloomberg Tal Cual RedaccióndeLaPrensa
[email protected] CONVENIENCIA. El innom- brablevolvióahacerde las suyas.Ahoradijoque entregaba, atravésdeun intermediario,unadona- ciónde$25,000parael movimientoTodoPanamá. Doscosasresaltandeeste anuncio.Loprimeroesque dichaagrupaciónyaha dichoquenoaceptadona- cionesdepersonas,movi- mientosnipartidospolíti- cos.Ylosegundo, esque la supuestadonaciónconsis- tíaentarjetasdecompraen susupermercado.Esdecir, quesuideaeradonaruna especiedecertificadopara que logastaranensupro- piaempresa. Washingma- chine ? PRDENACCIÓN. Lasmilesde personasqueestuvieron pendientesdel live de Foco durante laprotestaafuera deLaFragata, sepercata- rondeunamujerque llegó yaentrada lanoche, areti- rarunvehículoToyota LandCruiserblancoque estabaestacionadoenel lu- gar.Puessucedequeesaca- mionetaespropiedadde la FundaciónRyVida, cuyo fundadoresErnestoRa- pón, asesor legaldelMuni- cipiodeColón, conunsala- riode$2,500mensuales. Demasiadascoincidencias paraunsolocuento. COMPINCHES .Segúnsus propiasredes,Rapónesun fiel seguidoryamigodel diputadoJairo Bolota Sala- zarydel alcaldedeColón, AlexLee.Evidentemente, noescasualidadqueBolo- ta, quienademásestuvo conRapónhacepocoen unareuniónsocial, ahora ataquea losqueprotesta- banafueradel restaurante. Dimeconquiénandasyte diréquieneres,diceel viejo adagio. EXCUSAS. Mientras losco- mensalesbuscabanlama- neradesalirahurtadillas deLaFragata, lacumplea- ñeraCeliPizananunciaba queseencontrabaempija- madaensucasa.Hastaen esoseparecena losucedido enJimmy’s, enjuniopasa- do, cuandoZulayRodrí- guez tuiteóqueestabaensu casaviendo Outlander , sin hacermenciónquevenía de lareunióndebancadaen lareferidaparrillada.Ojalá lamultanosea igual y la in- crementen.Aversi lospoco escarmentadospolíticos delPRDaprendendeuna vezarespetar lasnormas sanitarias. Denunciantes del diputado Arias solicitan indemnización PROCESO JUDICIAL OlmedoRodríguezCampos
[email protected] Una indemnización de $500 mil solicitaron dos mujeres que acusaron al di- putado perredista Arquesio Arias de la presunta comi- sión del delito de violación carnalyactoslibidinosos. Lapeticiónfuepresentada por la abogada querellante Enereida Barrías ante la Corte Suprema de Justicia, instancia que investiga al político, como acción resar- citoria por los daños y per- juicioscausados. En el documento, la abo- gada sustentó que constan “los señalamientos de las propias víctimas, las eva- luaciones físicas (ginecoló- gicas) realizadas, y múlti- ples evaluaciones y atencio- nes psicológicas que han re- cibido las jóvenes endiferen- tesinstituciones” . Indicó, además, que se acreditó que sus defendidas tuvieronquedejarsuhogary ArquesioArias tienemedida cautelar de casa por cárcel. AgustínHerrera salir de su comunidad debi- do a las agresiones físicas y psicológicas en su contra, por parte de familiares y simpatizantesdeldiputado. Por su parte, Ángel Álva- rez, abogado defensor de Arias,manifestó que “es evi- dente el interés económico de estas denuncias”. “Ganar dinero es el motivo y la exa- geradasumaqueexigenesel pastelquesuponenvanapo- derrepartir”,argumentó. También indicó que cuan- do los médicos dijeron que no había delito, “aparecie- ron[loscasos]enlosmedios parasalvarelnegocio”. Sustento ¿Tiene sustento la peti- ción de las denunciantes? UnafuentedelÓrganoJudi- cial explicóquedentrode las normas del procedimiento penal, la ley estipula que las víctimas, en cualquier caso, pueden introducir la acción restaurativa o de indemni- zaciónparalareparacióndel hecho. Esto, con el propósito de que el juzgador penal atien- da ese tema y las víctimas no tengan que recurrir a la ju- risdiccióncivilparahacerlo. FOMENTODE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS (FCC) La empresa española pide al menos $65 millones en concepto de ‘permanencia extendida’, es decir, por los cinco años que no hubo avances en la obra.