Edicion_20200828

3B LaPrensa Panamá, viernes 28 de agosto de 2020 Lossubsidios acaparan los fondosdelMida Funcionarios del MIDA indicaron que continúan con las consultas para retomar el primer debate del sistema de trámites que reemplazará a la Aupsa. SECTORPRODUCTIVO AlexE.HernándezV. [email protected] D e los 161 millones de dólares que el Minis- terio de Economía y Finanzas (MEF) recomen- dó para el Ministerio de De- sarrollo Agropecuario (MI- DA) para la vigencia 2021, solo 999mil 700 se destina- ránparaelprocesoderecon- versión y transformación agropecuaria. El grueso del presupuesto deinversióndelMidaparael próximoaño, unos80millo- nes de dólares, se utilizarán para el pago de subsidios y ayuda a los productores na- cionales. ElministrodelMIDA,Au- gustoValderama,señalódu- rante la sustentación del presupuesto del próximo año en la Asamblea Nacio- nal, que la entidad había so- licitado2.5millonesdedóla- res para la transformación del sector, pero acepta la es- trechez financiera que atra- viesa elGobiernodebidoa la pandemiarespiratoria. Para 2021 el MIDA había solicitado $204 millones, pero el MEF solo reconoció $161 millones, de los cuales $96 millones serán para in- versióny$65millones irána funcionamiento. Diputadosde laComisión dePresupuestocriticaronel monto que se destinará el próximo año en los proyec- tos de riego en la provincia de Chiriquí, a pesar que es unade las principales zonas productorasdelpaís. En ese sentido, Valderra- macomentóqueseharáuna inversiónde391mil dólares en el proyecto Remigio Ro- jas, que de acuerdo a sus pa- labras, está “prácticamente abandonado”. Valderrama también fue cuestionado por el monto que ha destinado la entidad para el programa Panamá Solidario, creado por el Go- biernoaraízde lapandemia respiratoria,aloquefuncio- narios del MIDA respon- dieron que a la fecha se han destinado $59.8 millones, de los cuales, $8 millones son para productores y $33.9 millones para el sec- tor industrial. De los 3.3millones requeridos paramejorar la productividad del sector agropecuario, elMEFaprobó $618mil. Archivo Economía&Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=