75 ¢ Viernes 28deagostode2020 -Año40 -Nº 13298 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222
[email protected] Pailas e indignación ciudadana, pero poco castigo Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, dijo que evalúan videos para definir si se incumplieron normas de la cuarentena en el incidente en el restaurante La Fragata. VEA 2A FCCbuscarescindir contratocon laCSS El proyecto Ciudad de la Salud arrancó en 2012, cuando el gobierno de RicardoMartinelli (2009-2014) dio la orden de proceder por $554.3 millones. Huracán La furia de Laura, al tocar tierra Louisianasufrióel azote del huracánLaura, que arrancó techos, destrozó edificios y dejó almenos un muerto, tras tocar tierra en lamadrugada de ayer. Esta vista aéreamuestra los daños enun barrio a las afueras de LakeCharles. Solo enLouisiana yTexas, 700mil personas se quedaron sin electricidad. Luego, amedida que avanzaba haciaArkansas, Laura se debilitó a unhuracán categoría 1. AFP Panorama Cortenoadmite demandade Martinelli enel casopinchazos 5A Planillaestatal crece enmediode lapandemia El último reporte de la Contraloría General de la República revela que el nú- mero de funcionarios y el gasto en salarios aumenta- ron en los meses de pande- mia. Al 30 de junio, había 239,460 empleados públi- cos, un aumento de 2,974 respectoalmesanterior. Mientras, el gasto total en planilla en el primer semes- trefuede$2,170.4millones. VEA 1B Minsa sepreparapara futuro repuntedecasos COVID-19 OhigginisArciaJaramillo
[email protected] Miembros del Consejo Consultivo de Salud apun- tan que, tras la flexibiliza- cióndelasmedidasrestricti- vasylareaperturademásac- tividades económicas, po- dría ocurrir un repunte de casos a partir de la segunda mitaddelmesdeseptiembre yprincipiosdeoctubre. Francisco Sánchez Cárde- nas, exministro y miembro del Consejo Consultivo, su- brayó que, frente a esta si- tuación, elMinisterio de Sa- lud (Minsa) se prepara con mayor capacidad en los hos- pitales y se realizanmás de 4 milpruebaspordía. Actualmente, hay 89 mil 982casosdelaCovid-19enel país, loque representa el 2% de la población total de Pa- namá (4.2 millones). No obstante,luegodel14desep- tiembre, cuandosedejensin efecto los salvoconductos, podría aumentar el número decontagiados. Para el especialista en sa- ludpúblicaJorgeMotta, hay que buscar un equilibrio en- treeconomíay salud, a finde queel paísavanceenlospró- ximosmeses. VEA4A Dosproyectos ‘llaveenmano’ seríandados aCUSA LICITACIÓN Constructora Urbana, S.A. (Cusa), junto con To- ronto Global Holding, se perfilan como ganadoras de dos proyectos “llave en ma- no”,por$92.4millones. VEA 1B CONTROVERSIA OhigginisArciaJaramillo
[email protected] L a empresa española FomentodeConstruc- ciones y Contratas (FCC), acusada de gestionar coimas en Panamá, intenta rescindir el contratoque tie- ne con la Caja de Seguro So- cial (CSS) para construir el proyectoCiudaddelaSalud. Así lo informó ayer el di- rector de la CSS, Enrique Lau Cortés, quien precisó que FCC le envió una nota el miércoles,enlaquelecomu- nicó la “disolución” del con- trato por razones mayores, inherentesalapandemia. “Sorpresivamente y des- puésdevariasreunionescon ellos,ahoranosmandanuna carta en la que piden la can- celación del contrato”, que estaba en medio de una ne- gociación,acotó. Lau Cortés prefirió no de- tallar cómo responderán a FCC, pero indicó que serán “contundentes” en la defen- sadelosinteresesdelaobray el país. Incluso, consideró que parte de la intención de FCC, al pedir que se suspen- da el contrato, es que la CSS nopuedaejecutarlafianza. El tema fue evaluado ayer porladirectivadelaCSS,cu- ya presidenta, Esmeralda Buchanan, dijoque lespreo- cupaelfuturodelaobra. Mientras, Domingo Mo- reno, coordinador de la Co- misiónMédicaNegociadora Nacional, sostuvo que si el país no actúa con firmeza, la inversión en este proyecto caeráenunsacoroto. La obra, que tiene 65% de avance, fue adjudicada en 2012 por $554 millones y hasta ahora se ha pagado a FCC$335.7millones. Además, FCC reclama a la CSS unos $65 millones por “permanenciaextendida”. VEA6A Hoy por hoy Esunmisterioporqué las autoridadesdel gobierno deCortizo, insistenenres- tarcredibilidadyconfian- za.Algotansimplecomo predicarconel ejemplo, habríahechotoda ladife- renciaenlagestiónde la crisissanitaria.Las fiesti- tasauspiciadasporservi- dorespúblicos, losocasio- nalesbanquetesdenun- ciadospor lapoblación, yel incumplimientode lasres- triccionessanitarias, ago- taronlapacienciaciuda- dana.Esto, sumadoa la percepcióndecorrupción rampanteenlaadjudica- cióndelhospitalmodular, lacompradeventiladores yunacuestionada licita- ciónlogísticade laCajade SeguroSocial, clavarones- tacasenla imagendel go- bierno. ¡Despierten, seño- resyseñorasde laadminis- traciónpública!Vivimos enel sigloXXIy lacomuni- caciónhacequetodosese- pa, tardeotemprano.Los mediosdeprensaysitios digitales, losactivistasciu- dadanosy losmanifestan- tesespontáneos,noson adversariosdelpresidente. Susverdaderosenemigos estánenlas instituciones degobierno; sonaquellos quecreenquenotienen quecumplir la ley, yque10 años fuerade lapapason justificación.Muchocui- dado, queasípodemos perder lademocracia. Podcast Yquépasócon: laampliaciónde laOmar Torrijos 5A COVID-19 Datos hasta el 27.08.2020 ESTADÍSTICAS EN PANAMÁ Datos generales 89,982 Casos totales 22,526 Aislamiento domiciliario 1,355 Hospitalizados - Sala 63,996 Recuperados 157 Hospitalizados - UCI 900 Casos nuevos 1,948 Fallecidos 16 Fallecidos en el día Infografía: LP (R.Hernández) - Fuente: Minsa 4,326 Pruebas en el día 20.8% Positividad de las pruebas