Edicion_20200824

8A LaPrensa Panamá, lunes 24 de agosto de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Lowi ¿Nos estaremos cubanizando? Estado autoritario RobertoBrenesP. [email protected] C uandohablode“ cubanizarnos ”no merefieroalrecienteamagodela doctoraEyraRuizMinistraConse- jeradetraer“ médicos ”cubanosa ayudarnosenalgoquesabemosmásque ellos.Porprincipio,Panamá,querepudiala esclavitud,deberechazarcualquierofreci- mientodealguienquealquilasusciudada- nos.Ymáscuandosabemosque,losréditos deesealquiler,sonparaseguirsometiendo alpueblocubanoaunrégimendeabsoluta negacióndederechos.Allí,taleslaruina, quesaliraservircomounpariaesunaben- dición. Hoy,másbienmerefieroalasomisionesy violacionesqueenmateriaeconómicayju- rídicayennombredelapandemia,elEsta- dotoleraocometecotidianamente.Ellas sonconculcacióndederechos,faltadeun régimenjurídicocentradoenelciudadano, ungobiernoqueimpulsalaburocraciaan- tesquelacreacióndevalorycrecientedaño alaeconomíaporleyesrestrictivasdelali- breiniciativa. Sinocuentomal, LaPrensa del17de agosto,enumera12recursoslegales,ampa- rosydemandas,quesehaninterpuesto contraeltoquedequedaylasrestriccionesa lamovilidad.EnunpaísconunEstadode derechodecente,laCorteSupremadebía tenerlaelementalobligacióndesiquiera leerlasdemandasypronunciarsesobrees- tas.Aquí,laCortesimpleyllanamenteig- noraloscasos,loqueequivaleadesconocer elderechociudadanoaunajusticiarápidae imparcial.Estoparecemáslaconductade unsistemajudicialplegadoalEjecutivo, propiodetotalitarismos. Lodearribanoincluyelosepisodiosdear- bitrariedadyabusodeautoridaddelaPoli- cía.Comoheexpresadoantes,lapandemia sacalomejorylopeordecadauno.¡Quepo- cohatomadoala“ autoridadcompetente ”, quedebeprotegeryservir,transformarseen unaentidadarrogante,ignoranteypoca amigadelciudadano! Aesteriesgosopanoramadelosderechos delagente,sesumalaincertidumbrefinan- cieradeungobiernoque,acontrapelodeto- dalógicaeconómica,poneprimeroelpagoa laobesayociosaburocracia.Así,“ elgastode funcionamiento ”delEstado,consumelos pocosrecursosquegeneralaeconomía,pri- vandoysacrificandoalaclaseproductiva delpaísquelanguideceantelafaltadeim- pulsoeconómicoydesanimadaantelafalta dealgúnplanderecuperacióncreíbleyco- herente.Deallíveounpaísdonde,el“ ap- partchik ”perredistaysusadláteresenla Asamblea,consumenlosrecursosescasos delpaís,nolepagananadie,semanejancon unargotbolchevique,yávidosdeseguiren- deudandoelpaíshastaquenoscortenla chequera.Estepaísahorayasí,¿separece másaColombia,ChileoelUruguayoaCu- baoVenezuela? Hastaaquíyopensabaqueestoeraunte- madedesgreñoinicial.Peropasadoscinco mesesdelomismo,nopuedodescartarla intencionalidad.Porunaparte,eldiscurso populistaarrecia.Esciertoquesiempreha existido,perocomounaformadeasegurar- selaatencióndelpresupuestodelEstadoo unaposicióndedemagogiabarata,usual- menteinofensiva. Ahora,enlaAsambleaaparecenproyec- tospara“ nacionalizarlasinstalacionesde salud” controlar“ losoligopoliosdelsector eléctrico” ,forzaralasaseguradorasasuscri- birpólizasimposibles,yacontrolarlastasas deinterésdelsistemafinanciero.Todoesto, noenformademedidasdeurgenciaporla pandemia,sinoconuncaráctermásperma- nenteymásdañinoalaeconomía. Enestosquehaceresandanalgunosdipu- tados.Lamayorpromotoraesunaseñora conaficioneschavistas,quecomprensible- mentedetestaalosvenezolanosenelexilio. Peroapesardeldislateydañoquecausanlas iniciativasdeesta“ compañera ”,labancaday elpartidocallan.Cualquiera,conapenasno- cionesdeeconomíaydeunpocodehistoria sobreelfracasoplanetariodelos“ ismos “ra- dicales,sabequetalesmedidaspensadas dizqueparalospobres,acabanenescasez.Ya seadecréditos,deenergía,coberturadese- gurosinsuficientes;enfin,carenciadeinver- sionesnecesariasdelargoplazo. Estosdesatinosnosjorobanatodos,pero muchomásyconmayorferocidadalospo- bres,quedicendefender.¿Noseráesoloque quierenestosdiputados’;¿másdesigualdad ymásdolor,parajustificaruncambiopolí- tico?¿Seráqueapesardetodalaevidencia histórica,elPRDsiguefielalcatecismodel ForodeSaoPaulodondetodavíamilita? Nodescarto,quehayaundesubiquemo- numentalyunaindolencia“ asintomática ”. Pero,comodijoSéneca“ Cuandonosabes haciadondenavegas,ningúnvientoesfa- vorable” .Yestevientecitodedespreciojudi- cial,abusodeautoridad,gastoburocrático giganteyunmodoyunlenguajedespectivo ehirienteentodoloquehuelaainiciativa individualoprivada,nospuedeencallaren elarrecifedelos“ istmos ”dondenonosvana rescatarnilosgringos,porqueDios…pana- meñodenacimiento,yasecansóysefue. EL AUTOR es director de laFundacionLibertad “Cualquiera, con apenas nociones de economía y de un poco de historia sobre el fracaso planetario de los “ismos “radicales, sabe que tales medidas pensadas dizque para los pobres, acaban en escasez. Ya sea de créditos, de energía, cobertura de seguros insuficientes...” Post hoc ergo propter hoc (1) Sin correlación JuanRamónVallarinoJaynes [email protected] E ltítulodelartículoserefiereaunade lasgrandesfalaciasenlógica,conoci- datambiéncómo“ Lacorrelaciónno implicacausación ”.Enlenguajelego, elquedoscosaspasensecuencialmente,no quieredecirquelasegundapasócómocon- secuenciadelaprimera. EnPanamáelMINSAharepetidohastael cansancioquelaaperturadelosBloques1y2 delaeconomíafueronlosquecausaronelas- censodecasosdeCovid-19.Esunhechopal- marioquehubounincrementodecasospos- terioralaaperturadelosbloqueseconómi- cos.Perolapreguntaquedebemoshacernos cómosociedadessilaaperturadelosbloques económicos causó elincrementodecasos. LamentablementeelMINSAnohacepú- blicamuchadeladatanecesariaparaen- tenderlapandemia.Melimitoadecirque nosenosinformadeformadiariadelospor- centajesdepositivosyelnúmerodepruebas aniveldeprovinciaocorregimiento. Entodocaso,hayvariasformasdeanali- zareltemadelaaperturadelosbloques, usandolosdatosoficiales.Unadeestases vercuálescorregimientoscontabancon máscasosalmomentodelaaperturadelos bloquesycuálessonloscorregimientoscon máscasosalafecha. ElBloque1deactividadeseconómicasse abrióenlasemana20delaño(esasemana inicióel11demayo).Enesafecha,loscorre- gimientosconmáscasosanivelnacional eranTocumen(501casos),Arraiján(424), la24dediciembre(368),JuanDíaz(299), Pedregal(296),VistaAlegre(279),Curun- dú(275),SanFrancisco(257),Veracruz (253)yPacora(251).BelisarioPorrasen SanMiguelitoerael11voanivelnacional (231casos),ylomencionamosporqueten- dráincidenciamásadelante. ElBloque2deactividadeseconómicasse abrióenlasemana23delaño(queinicioel1° dejunio).Enesafecha,loscorregimientos conmáscasosanivelnacionaleranTocumen (778casos),Pacora(726),Arraiján(715),la 24dediciembre(631),BelisarioPorras (477),Curundú(475),VistaAlegre(461),Pe- dregal(427),JuanDíaz(415)yElChorrillo (371).Dichodeotraforma,ochodelosdiez corregimientosqueeranpunterosenlase- mana20(Tocumen,Arraiján,la24dedi- ciembre,JuanDíaz,Pedregal,VistaAlegre, CurundúyPacora)seguíanentrelos10con máscasos3semanasdespués,yenesospri- merosdiezentróBelisarioPorras(11voenla semana20).Losdoscorregimientosquesa- lierondel“ Top10 ”fueronSanFranciscoyVe- racruzyelqueapareciódelanadafueelCho- rrillo(queenlasemana20eraelnúmero19a nivelnacional(con166casos). Veamosdóndeestábamosal14deagosto, penúltimodíadelasemana32.Los10co- rregimientosconmáscasossonTocumen (2,901casos),Arraiján(2,649),la24dedi- ciembre(2,500),Pacora(2,461),VistaAle- gre(2,256),BelisarioPorras(2,203),Pe- dregal(2,076),BelisarioFrías(1,957),Juan Díaz(1,876)yAlcaldeDíaz(1,710). ¿Quépodemosveraquí?VemosqueTo- cumen,Arraiján,la24dediciembre,Paco- ra,VistaAlegre,PedregalyJuanDíazhan estadoentrelos10corregimientosconmás casosdesdelasemana20enqueseabrióel Bloque1.YBelisarioPorras,queestaba11 enlasemana20y5toenlasemana23,está de6toelsábado8deagosto.Quiénesapare- cenahoraenellistadoquenoestabanenlas semanas20y23sonBelisarioFrías(San Miguelito)yAlcaldeDíaz(PanamáNorte). QuienessalierondellistadofueronSan FranciscoyVeracruz(lohicieronenlase- mana23),ElChorrilloyCurundú(queen- traronenlasemana23,peroahorarespec- tivamenteestánde22–ElChorrillo,1,119 casos–y–Curundú,886casos). Laconclusiónalaqueyollegotrasverla dataanterioresquenofuelaaperturadelos bloqueslaquecausóeldisparodecasos.8de los11corregimientosconmáscasosyaesta- banendicholistadoalaaperturadelbloque 1ysiguenallíahoraenlasemana32.Este elementoparecesustentarlacorrelación (apertura)noimplicacorrelación(disparo decasos),sinomásbienquelasáreascon muchoscasosnoestabancontroladasantes delaaperturadelosbloques,nohanestado controladasentrelasemana20y32delaño, ynoestáncontroladasaún(sinembargo haymejoríaenvarias). Enunsegundoartículoaspiromostrarde otrasformascómolosnúmerosoficialesno apuntalanlaposiciónhartoesbozadaporel MINSA. EL AUTOR es abogado “...sinomás bien que las áreas con muchos casos no estaban controladas antes de la apertura de los bloques, no han estado controladas entre la semana 20 y 32 del año, y no están controladas aún (sin embargo haymejoría en varias).”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=