2A LaPrensa Panamá, lunes 24 de agosto de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom FONDOS PÚBLICOS Reduccióndel gastonotoca losviáticosde los funcionarios La propuesta de presupuesto para 2021 prevé un incremento de más de $200millones en servicios personales producto de compromisos con ‘leyes especiales’. ElianaMoralesGil
[email protected] S ielviajeesaEuropa, Asia, África y Ocea- nía, los ministros, diputados, procuradores, magistrados, fiscales, el de- fensor del pueblo, el contra- lor, gerentes, superinten- dentes, administradores, rectores de universidades, miembros de juntas directi- vas de entidades del sector público; y todos sus segun- dos al mando, tienen dere- choa cobrar$700pordíaen conceptodeviáticos. El resto de los funciona- rios, $600. Si la gira es a Es- tados Unidos, Canadá, Ar- gentina, Brasil, y Chile, el monto es de los primeros es de $600; el de los demás, $500. Cuando se trata de México, Centroamérica, el Caribe, y el restodeAmérica Latina, los funcionarios de mayor rango reciben $500 diarios,yelresto,$400. Fórmula similar se aplica enlosviajesalinteriordePa- namá: $125 por día para los de alto perfil, $100 para los demás. Claseejecutiva Aquínosecuentanlosgas- tos de transporte (pasajes aéreos, y otros), que en el ca- so de los ministros y funcio- narios similares, podría ser más elevado, pues tienenvía libre para viajar en primera clasecuandoel paísdedesti- noestéamásdetreshorasde distancia. La tabla de viáticos para misiones oficiales aparece plasmada todos los años en la ley de presupuesto. No ha variado en los últimos tiem- pos; y para 2021, año en que se prevén ingresos similares a los de 2014, producto de la crisis generada por la Co- vid-19, los viáticos se man- tendrán intactos, de acuer- do con el proyecto de ley de presupuesto que por estos días se discute en la Asam- blea Nacional. Esto, a pesar de que la propuesta que pre- sentó el Ministerio de Eco- nomía y Finanzas (MEF) al Legislativo pondera la “dis- minución relativa de los gastos operativos” , la “pro- mocióndel ahorro” , yel “ma- nejo de los responsables de losrecursosdelEstado”. ¿Se están haciendo los re- Algunos números del proyecto de presupuesto 2021 $24mil 088 Millones es elmonto del presupuesto para 2021 que se discute en la Asamblea. $16mil 322 Millones es la cifra asig- nada para gastos de fun- cionamiento. $7 mil 766 Millones es la cifra asig- nada para inversiones. 3.3% Es el incremento con rela- ción al de 2020. El proyecto de ley 362 que dispone el presupuesto general del Estado para 2021 se discute por estos días en laComisióndePresupuesto de laAsambleaNacional. PastorMorales cortes necesarios? es una preguntaqueentraaldebate a propósito de que el gobier- nodeLaurentinoCortizoes- timatrabajarelpróximoaño con$24mil088millones. El diputado independien- teGabriel Silva,miembrode laComisióndePresupuesto, aboga para que enmedio de lacrisis sereduzcanlosviáti- cos, se eliminen las botellas, y se automaticen procesos. Silva sostiene que aunque es difícil saber qué tanto viaja- rán los funcionarios en 2021,históricamente,elGo- bierno gasta “millones de dólares”eneseconcepto. Sinley Actualmente no hay una normaquereguleeltemadel gastoenviajes y viáticos. Por ejemplo, no es obligación devolver al erario el dinero quenosegasta.Precisamen- te, en laAsamblea reposaun anteproyecto de ley, presen- tado justamente por Silva, queobligaa los funcionarios a devolver la suma no gasta- da. Igualmente, propone que toda institución que pa- gue viático a un funcionario tendrá que publicar la si- guiente información en su página web: el nombre, el monto, y los motivos que sustenten el pago. En la ac- tualidad, buena parte de las instituciones de Gobierno, en sus páginas de internet dan a conocer el nombre de la persona que viajó, el costo del tiquete aéreo y la suma que recibió.Peronodetallan cuántogastó,enconceptode quéosidevolviódinero. Enlapropuestadequeim- pulsa Silva se incluye un re- porte de lo gastado en este rubro por el Ministerio de RelacionesExteriores desde 2016ajuliopasado:$2.7mi- llones. La Cancillería es la responsabledelapolíticaex- teriordelpaís,yportanto,las misiones al extranjero son parte de su competencia. Mientrasqueentreseptiem- bre de 2015 y noviembre de 2018, soloelMinisteriode la Presidencia gastó $5 millo- nes895enmil693viajes. Losdosrenglones Carlos González, director general de Presupuesto, de- pendenciadelMEF,aseguró en la Asamblea que el ajuste del presupuesto para el año entrante se da en los renglo- nes: bienes y servicios, e in- versiones. No dio detalles deltemadelosviáticos. Sí dijo que en servicios personales se dará un incre- mento de más de $200 mi- llones, producto de leyes es- peciales que hay que “aten- der”. El debate sigue está se- manaenelLegislativo. Tal Cual RedaccióndeLaPrensa
[email protected] ¿PROTEGERYSERVIR?. Este findesemanafueron sorprendidosunos jóvenes surfeandoenlaplaya.Sus fotosderodillasyesposa- doscircularonenlasredes sociales.Mientras, el alcal- deJoséLuisFábrega, que tambiénfuesorprendido enlasplayasdePanamá Oeste, recibióuntratomuy distinto.Sinesposasysin ponersederodillas, fue multado.Realidadespara- lelas... justiciaselectiva. ¡Vayaejemplo! BFF. MichaelKozak, subse- cretariodeEstadodeEsta- dosUnidos, volvióapro- nunciarsesobre latranspa- renciayel estadodedere- choenGuatemala.Esta vez, sumensajeapoyaun pronunciamientodel presidenteAlejandro Giammattei, llamandoa la elección,de formaexpedita ysegúnla Constitución ,de nuevosmagistrados.Por lo visto, lasrelacionesentre ambospaísesvanvientoen popa. ¿Y, lospríncipes? DELOCOS. El gobierNito organizólaentregade in- sumosescolaresenColón. Parael evento, losestu- diantesdebieronasistiry ademásvestirsusrespecti- vosuniformes.Quésentido tienesuspender lasclases paraevitar lapropagación de laCovid-19si vanatener que ira loscentroseducati- vosparahacercampaña política.Cosasveredes, Sancho...Otra incongruen- ciamásduranteestapan- demia. SILENCIOCONVENIENTE. El MinisterioPúblicoseda golpesdepechoporsuses- tándaresdetransparencia yaccesoa la información, yaquepublicaconstante- mente lascondenasyde- másaccionesrelacionadas consugestión. ¡Muybien! Peroquéhasucedidocon loscasosdealtoperfil,por ejemplo:NewBusiness, FCC,Odebrecht,Planillas de laAsambleaNacional y otros tantosde loscuales haceratonosesabenadade nada.O, esque¿necesitan permiso? ¿ENSERIO?. Segúnel innombrable, “Sihubiera seguidoelprogramade darleacadaNiñosucom- putadora, ahoranoten- dríamosproblemas” .Tal vezseríaunbuenmomento paraqueexplicaracómo fuequesedioesanegocia- cióndelprograma internet paratodos, quenoscostó variosmillonesdedólaresy quenuncafuncionó. Tribunal niegaamparoaexjefedel ConsejodeSeguridad RolandoLópez Archivo OPERACIÓNFURIA JuanManuelDíazC.
[email protected] El Primer Tribunal Supe- rior de Justicia no concedió un amparo de garantías constitucionales presenta- do por el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional Ro- lando López contra la jueza de garantías Gloria Gonzá- lez por haber emitido una orden de allanamiento en su finca, ubicada en Cerro Blanco, en el distrito de Río de Jesús en la provincia de Veraguas, en el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de tráfi- codearmas. Bajo laponenciade lama- gistrada LilianeDucruet, el tribunal decidió rechazar el amparopresentadopor Ló- pez por considerar que la actuación de la jueza Gon- zález estuvo apegada a de- recho. López presentó el recurso luegodeque el 13de juliode 2020 funcionarios de laPo- licíaNacionalydelMiniste- rioPúblicoallanaronsufin- ca en Cerro Blanco, como parte de la denominada Operación Furia, en la que se investiga a exdirectores delosestamentosdeseguri- dad por presunto tráfico de armas. La Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Or- ganizada imputó cargos a López el pasado 28 de julio y le aplicó la medida cautelar de reportarse los 30 de cada mes e impedimento de sali- dadelpaís.