6B LaPrensa Panamá, lunes 24 de agosto de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa
[email protected] FESTIVAL LaMostra seblinda contrael coronavirus La Mostra de Venecia, el festival de cine más antiguo del mundo, se prepara a inaugurar el 2 de septiembre una de las ediciones más anómalas de su larga historia con un protocolo que incluye mascarillas, pruebas y distanciamiento ante el preocupante resurgir del brote de coronavirus. La actriz australiana Cate Blanchet será la presidenta del jurado. ‘Host’, un fenómenodel cinede terrorenZoom La producción cinematográfica ‘Host’ se adaptó de la mejor forma a las limitaciones de la pandemia para contar una historia de miedo que se desarrolla en una reunión de amigos en Zoom. CINE RoyEspinosa
[email protected] L a nueva película Host está siendo un fenó- meno y muchos ya la denominan como la mejor películade terror de este atí- picoaño. El film está siendo reco- mendado de espectador a espectadorcomolagransor- presa; una película que no soloseadaptóalaslimitacio- nes de la actual pandemia, sinoqueutilizóprecisamen- te esas “nuevas reglas del juego”asufavor, paracontar una historia clásica de fan- tasmas, en un contexto ac- tualytecnológico. Dirigida por Rob Savage, Host fue estrenada el pasa- do 30 de julio en el servicio de streaming Shudder y su efervescencia la ha extendi- do a mayores plataformas comoAmazonPrime. Host invitaal espectador a una reunión en la platafor- ma Zoom, en boga desde el inicio de la pandemia, en la queungrupodeamigosdes- cubrirá que hay más que te- mer dentro de sus propias casas, que en la calle, donde reinaelcoronavirus. Si bien la premisa no es de Equipo Guionistas y elenco Además de dirigir la pelí- cula, RobSavage es coes- critor del guionde ‘Host’ junto conGemmaHurley y JedShepherd. El reparto lo integranHaleyBishop, RadinaDrandova, Edward Linard, JemmaMoore, Ca- rolineWard, EmmaLouise Webb, AlanEmrys, Patrick Ward, Jinny Lofthouse, SeylanBaxter, JackBry- don y James Swanton. ‘Host’ tiene una calificación de 100%en el portal especializado en crítica de cinewww.rottentomatoes.com. Cortesía La película se estrenó vía ‘streaming’. Cortesía todo original, ya que cintas como Unfriend (2015) pi- saronelterrenodelasvideo- llamadasparaasustardesde la cotidianidad, Savage lo- gra sacarle mayor provecho alaaplicaciónyutilizalosre- cursos disponibles para crearunaversiónmásactual de la saga Paranormal Ac- tivity (2009-2015). En los 57minutos que du- ra la historia, el director no solo hace constantes refe- rencias al cine de género, si- no que lo reinterpreta, de- jando como resultado algu- nas escenas que abren toda una serie de posibilidades a futuros filmes y sustos que sondifícilesdeolvidar. Savage juega con la cua- rentena y el distanciamien- to, para retratar una reali- dad que experimentan mu- chas personas: ¿Qué hacer cuandonopuedes salir pero tampocopermanecer en ca- sa?Yesquesiquitamosella- do paranormal de la cinta, queda la realidad de las his- torias de violencia intrafa- miliarodevecinosdesconsi- derados, entre otras situa- ciones, que hacen que el en- cierro sea, además de ago- biante,unapesadilla. Ahora, hay que aclarar que no estamos ante un fil- me revolucionario o una cinta de terror puro. Es una películaentretenida,cones- cenas que sacan un par de sustos, pero cuyo empuje se encuentra enel contexto so- cial actual y, posiblemente, con el tiempo pierda la rele- vanciaquetienehoy. Entre sus fallos, como en muchas otras cintas de te- rror, está el querer demos- trar su presupuesto en efec- tos especiales innecesarios, que si bien tienen buena ca- lidad, le restan la credibili- dad que la sencillez puede ofrecer. Porque las escenas más memorables de la pelí- cula son aquellas en las que latecnologíaparticipacomo unapoyoynocomoelcentro delmomento. También tiene en contra su formato (cámara en ma- no) que no es del agrado de todo el público, aunque es precisamente esta condi- ción la que la hace una de esas pocas películas que se disfrutanmás en casa, a tra- vésdeuncomputadorotelé- fonomóvil, que en la sala de cine. Sobresieslamejorpelícu- ladeterrordelaño,esunpo- co temprano para decirlo, teniendoencuentaqueenel debate figuran filmes como The Invisible Man o los próximos estrenos de las se- cuelas de Train to Busan y A Quiet Place . Lo que sí es seguro es que tendrá su puesto entre los primeros lugares. Lo demuestra su puntaje perfecto registrado en el portal www.rottento- matoes.com , con 100% de aprobacióndelacrítica. Medios como The New York Times , The Guar- dian o Empire la describie- ron como un “producto ori- ginal y repleto de adrenali- na”, que “observa con asom- bro cómo colisiona el mun- do de lo sobrenatural, lo efí- mero y lo material” y que “demuestra lo que se puede hacer en estos tiempos difí- ciles”. Pérdidadehielo amenazaa ciudades costeras AMBIENTE BLOOMBERG Groenlandia rompió su récordde2012depérdidade hielo el año pasado en 15%, una señal alarmante de que uno de los principales con- tribuyentes al aumento glo- bal del nivel del mar podría estaracelerándose. La pérdida de hielo de la isla más grande del mundo es responsable de más de 20% del aumento del nivel del mar desde 2005, según nuevos datos. Eso incluye el hielo que se desprende y queda flotando como el que sederritedirectamenteenel agua. También equivale a la misma contribución que to- dos los demás glaciares del mundocombinados. Unavezqueelhielosecon- vierte en agua, viaja hacia el puerto de Nueva York, Mia- mi, Tokio, Shanghái, Lon- dres y otras ciudades coste- ras del mundo con mareas más altas y mayor riesgo de inundaciones. Los cambios en la compo- sicióndelhielodeGroenlan- dia “son realmente asom- brosos”, dijo Thomas Frede- rikse, un científico de laNA- SA. El estudio sobre Groe- nlandia muestra que “du- rante2019,Groenlandiapor sí solo causó tanto aumento delniveldelmarcomoelque causaron todos los procesos combinados en un año pro- medioduranteelsigloXX”. El hielo se derrite en los cas- quetes polares. AFP Análisis Menos nevadas IngoSasgen, autor princi- pal del artículo deGroe- nlandia, dijo que estaba sorprendido de que el ré- cord de 2012 se hubiera eclipsado en solo siete años. Las tasas de derre- timiento fueron en reali- dad similares, pero en 2019hubomenos neva- das para compensar la pérdida de hielo.