4A LaPrensa Panamá, 23 de agosto de 2020 CONTRATOMILLONARIO EN TIEMPOS DE PANDEMIA Contraloría ignorasi seusó material nuevoenhospital Se desconoce si la estructura prefabricada para construir el hospital modular es de segunda, así como su procedencia, pero el Estado está dispuesto a pagar. Ministerio Público espera informe técnico. EreidaPrieto-Barreiro
[email protected] L a Contraloría Gene- ral de la República (CGR) ha anunciado un proceso participativo pa- ra refrendar un pago de $6.2 millones por la construcción del hospitalmodular, apesar de que se desconoce si la es- tructura prefabricada que se utilizó es nueva. El contralor, Gerardo Solís, confirmó que el proceso está en la etapa de pre-refrendo del contrato, por lo que el monto a pagar podríaaumentar. Uncálculode los costos di- rectos, indirectosyasociados al contrato de $6.9 millones entre el ministro de Obras Pública, Rafael Sabonge, y el representante de SmartBrix Centroamérica, Nitesh Ma- yani,realizadoporlaContra- loría, detectó que la entidad estaría pagando unos $690 mil por trabajos que costa- ríanmenos. Aunque SmartBrix no mostró documentación que sustente la procedencia ni qué empresa importó el sis- tema modular y sus acceso- rios, la Contraloría calculó que el Estado tendrá que pa- garporestosmódulosmásde $2.2millones, apesar deque la Autoridad de Aduanas confirmóqueSmatBrixCen- troamérica no importó este año este tipo de infraestruc- tura prefabricada antes de la construcción del hospital modular. En abril del año pasado, SmartBrix reportóa laAuto- ridad de Aduanas la impor- tación de 160 estructuras modulares “usadas” deCosta Rica, según se desprende de un informe de esa entidad al que este medio tuvo acceso. ( Vercuadroinferior ). ¿Modularesnuevos? ¿Quién importó losmódu- los y sus accesorios al país? ¿Cuándo llegaron a Pana- má? Estas preguntas fueron formuladas por este medio a Solís. “Eso no lo sé –respon- dió–. Yo no pregunté eso. Si no pagaron los impuestos, si los contrabandearon, eso es harina de otro costal. Nues- tro trabajo fue analizar los costos. Después se verificará en[la auditoríade] campo si sonusadosono”. Elministro deObrasPúblicas, Rafael Sabonge, invitó a tres empresas a participar con sus pro- puestas, pero dos de ellas carecían de experiencia en la construcción conmódulos. Archivo UI UNIDAD INVESTIGATIVA Para tener una prueba de que las estructuras modula- res utilizadas en el hospital son nuevas, Solís “exigió” a SmartBrix documentación que reportara el uso de los 160 módulos importados de CostaRica. “Me presentaron evidente documentación” de que no usaron esos módulos en el hospital modular, expresó el funcionario. ¿Qué tipo de prueba recibió?, cuestionó LaPrensa . “Mepresentaron fotos de los contenedores donde estaban todos losmo- dulares desarmados”, res- pondióSolís. ¿Las fotos sonpruebas su- ficientes? Solís indicó que SmartBrix presentó contra- tos de alquiler de 153 conte- nedores de los 160 importa- dos de Costa Rica, que son usados en obras privadas y “unoscuantosestatales”,que están activos. “Satisfacieron misdudas”,resaltóSolís. El contralor indicó que el contrato se podría refrendar próximamente, pero antes habrá que definir el monto a pagar, ya que el cálculo de la CGR es de $6.2 millones; el del Ministerio de Obras Pú- blicas (MOP) es de $6,9 mi- llones,y$7millonesquepide SmartBrix. ( Ver cuadro su- perior ).“Esrazonableelpre- cio de $6.9 millones. Está dentrodelrango”,dijoSolís. La CGR no ha hecho una auditoría de campo para de- terminar la calidad y resis- tenciadelainfraestructurani de sus equipos, incluidos, los sistemas contra incendios y airesacondicionados. “Pagaremos sólo loque son precios justos y razonables”, resaltó Solís, que afirmó que, de encontrar módulos de se- gunda mano en el hospital, “se les aplicará la deprecia- ción, de acuerdoauna tabla”. Y si descubre que SmartBrix reportótrabajosquenoreali- zó y que fueron donados por otras empresas o entidades estatales, “se hará un des- cuentoenelpago”,añadió. Tras el refrendodeContra- loría, el MOP tendrá que emitirunaresolucióndecon- formidad con lo recibido pa- ra luego gestionar el cobro. Una vez solicite el pago, la Contraloríaharáunaaudito- ríadecampo. Losmillones En el análisis de la CGR se menciona que la construc- cióndelhospitalascenderíaa más de $10 millones, según “uso y costumbre aceptado como razonable” por repre- sentantesdelaindustriadela construcción. Solís dijo que consultó directamente a va- rias empresas constructoras ypromotoras para comparar precios, al igual que el perso- naldelaContraloría. Fuentes vinculadas al sec- tor de la construcción con materiales prefabricados hi- cieron una cotización para La Prensa de la estructura modular. Según sus cálculos, el monto total de la obra no superaría los$2.1millones “y sumando un margen de ga- nancia alto”, resaltó uno de losconsultados. Solís dijo que una solicitud aAduanasafindequeconfir- melaimportacióndelosmó- dulos corresponde al MOP, ya que pidió un refrendo por $6.9 millones en base a mó- dulosnuevos. La CGR abrió a consulta ciudadana –por una sema- na- el análisis del contrato, paraque lapoblaciónexpon- ga inconsistencias o reco- miende a la Contraloría lo que debe analizar en la audi- toríadecampoenelhospital. Inconsistencias Enel desglosede los traba- jos realizados, SmartBrix re- portóqueelcostodelsistema contra incendio ascendió a $157mil, pero la Contraloría determinó que su monto es de$35mil. Otro gasto que supera en variosmiles dedólares el cál- culo de la Contraloría es la redhidrosanitaria,cobradaa $252 mil, pero que la CGR estima en unos $96 mil. Lo mismo se observó en el equi- pamiento de baños, reporta- dos en $163 mil, contra $64 mildelaContraloría. Encuantoal techodel hos- pital, SmartBrix pide $629 mil, trabajo que la Contralo- ríacalculaen$333mil. El Ministerio Público in- formóqueestáa laesperadel informetécnicodelaUniver- sidad Tecnológica de Pana- má, que realizó una inspec- ción al hospital modular el pasado6deagosto. Paraesteproyecto, elMOP cursó invitación a tres em- presas, dos de ellas sin expe- riencia en construcción con estructurasmodulares. GerardoSolís, contralor ge- neral de laRepública. Archivo Importación de estructuras modulares de SmartBrix Centroamérica en 2019 La Autoridad de Aduanas confirmó que no hubo importación de este tipo en 2020 CONSIGNANTE Zhejiangchina Modular Continer China Nuevo 21 11/Feb./19 MIT, Colón Importadora Brejim, S.A C. Rica Usado 108 16/Abr./19 Pto. de Guabito - Bocas del T. Importadora Brejim, S.A C. Rica Usado 52 26/Abr./19 Pto. de Guabito - Bocas del T. Zhejiang China Modular Container China Nuevo 48 27/Dic./19 CCT (Evergreen ),Colon Infografía: LP - Fuente: Autoridad de Aduanas PUERTO DE CARGA FECHA PAÍS DE ORÍGEN CONDICIÓN CANTIDAD Rafael Sabonge,ministro de ObrasPúblicas. Archivo Estimación de precio total del hospital modular Análisis de la Contraloría General de la República. Montos en dólares CGR MOP SmartBrix Máximo (Cotizacióndelsectorconstrucción, según informaciónde laContraloría) 6,243,149.37 6,932,461.72 6,998,870.00 10,821,065.34 Infografía: LP - Fuente: Contraloría General NiteshMayani, presidente de SmartBrix.