2A LaPrensa Panamá, 23 de agosto de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Brunch dominical MónicaPalm
[email protected] H ayquienesseparten ellomotratandode inscribirunpartido políticoconlaesperanzade accederaalgunodelos blindajesqueofrecelaley electoral.Quizánohante- nidotiempoparaleerelfa- llounánimedelaCorteSu- premadeJusticia,emitido hacedossemanasbajola ponenciadelmagistrado CarlosVásquez,conoca- sióndeunademandadein- constitucionalidadpresen- tadaporelMinisterioPú- blicoenelaño2017,contra laexpresión“investigados” delartículo259del Código Electoral ,cuyatranscrip- cióncompletaeslasiguien- te:“ Elfueroelectoralpenal eslagarantíaprocesalque tienenlospresidentes,vice- presidentes,secretariosy subsecretariosgeneralesde lospartidoslegalmente constituidos,loscandida- tos,losfuncionarioselecto- ralesyenlaces,paraqueno puedanserinvestigados, detenidos,arrestadosopro- cesadosenmateriapenal, policivaoadministrativa, siemprequeestasúltimas involucrenlaimposición deunapenaprivativadela libertad,sinquemedieau- torizaciónexpresaoprevia delTribunalElectoral,sal- voencasodeflagrantedeli- to ”.Alasombradeesanor- ma,unalargalistadepolíti- cosdecasitodoslosparti- doshalogradoescabullirse deinvestigacionespenales. Peroelfallodeahorahade- jadomuyclaroque,aunque esconstitucional,poseer fueroelectoralnoesrazón “paraestarporencimadela ley”,explicandoqueesa previsiónestáconcebidaen atenciónaunacondición “temporal”adquiridaenun momentodeterminado,de lamismamaneraqueexis- tenotrosfueros,comoel maternal,elsindicaloelde discapacidadlaboral,por ejemplo.Nosonuna“fuen- tesdeprivilegios”opatente decorso,quecomoenlos tiemposdelacolonización, permitíansaquearlaspo- sesionesquenofuerandela corona.LaCorteremarca queelfueronoexcluyealas personasdeserobjetode investigacionespenales,si- noquelasdotadeuna“exi- genciaadicional”orequisi- to,parainiciarlainvestiga- ción,queeslasolicitudde levantamientodelfuero anteelTE,exceptoencasos deflagrancia.Aunqueelfa- lloescomprensible,laso- ciedaddebeaspiraraque quienespretendengober- nar,secandidaticensin oportunidaddeburlarel brazodelajusticia.Porque, despuésdetodo,siunpolí- ticonoseatreveadefender suspropiosasuntossinun fuero,¿cómopretende convencernosdequepodrá defenderlosnuestros? ELDIRECTOR dela AAUD,PedroCastillo,es- tuvoayerrecogiendoba- suraenelcorregimiento deJuanDíaz,coneldipu- tadoJavierSucre.Quésá- badotandistintoaldeha- ceunasemanaenDorado Lakes,cuandosuahora exasesorPedroOrtizusa- baunvehículodeesains- tituciónparatransportar alosinvitadosasufiesta violatoriadelacuarente- na.AOrtiztodavíaleque- dandosasesoresyuna DirecciondeAsesoríaLe- gal,quenoscuesta $21,850almes.Lapobla- cióndebeestarmuyaten- taparaadvertirenquélu- garreciclanaOrtiz. Planillasde laAN, bajo la lupadelMinisterioPúblico En el Ministerio Público hay 12 casos relacionados conmanejos en planillas. Las denuncias contra diputados en la Corte Suprema de Justicia no han avanzado. FONDOS PÚBLICOS OlmedoRodríguezCampos
[email protected] D os y tres años después del iniciode una serie de investigaciones periodísticas por presuntas irregularidadesenelmanejo de fondos públicos a través de laplanillade laAsamblea Nacional, un informe del Ministerio Público (MP) re- fleja pocos avances en estos procesos que mantuvieron enfrentados al órgano Legi- slativo con la Contraloría General de la República. Hay un total de 12 procesos en los que se calcula una po- sible lesión patrimonial su- perior a los 115 millones de dólares. Apenas hay cuatro impu- tados hasta ahora, según un informe del MP que reporta los llamados casos de “alto perfil”. El principal caso, si se to- ma en cuenta el monto de la posible lesión, es el de la lla- mada planilla de servicios profesionales y donaciones de los diputados. La lesión estimada es de$113.3millo- nes, hay 14mil 976personas identificadas y 87 mil 864 cheques en investigación. El proceso, iniciado en abril de 2017 y calificado a partir de noviembre de 2019 como causa compleja, se maneja con las normas del sistema inquisitivo y está a cargo del fiscalAdecioMojica. Este casohabía sidocerra- do, pero en julio de 2019 se reabrió una vez la Contralo- ríaentregóunaauditoría. El resto de las causas se manejan bajos las normas del sistema penal acusato- rio.Unodelosmásadelanta- dos, segúnel informe, impli- caaunacajeradelBancoNa- cional de Panamá (BNP), a raíz de una denuncia pre- sentada el 28 de junio de 2018por el entonces contra- lorFedericoHumbert. Lahuellade loscheques yelmétodo ‘ cashback’ Según el abogado penalis- ta Carlos Muñoz Pope, en- toncesasesordelaContralo- ría, la trama de corrupción implicaba el cobro en sucur- salesdiferentesde,almenos, 20chequescadatresmeses. La fiscal a cargo del caso que implica a la cajera del BNPesLeydaSáez,quienha entrevistado a 35 personas que han dicho a la Fiscalía Anticorrupción que ellos no firmaron ni recibieron los dineros. Señala el informe oficial que el MP continúa con las pesquisas sobre la planilla 172 de la AN, correspon- diente a los contratos por servicios profesionales de cadadiputado. Esteprocesofuedeclarado como causa compleja en fe- brerodeesteaño,porunjuez de garantías. Se dieron seis meses para investigar, pero este tiempo se corrió debido a la suspensión de los térmi- nosjudicialesdurantevarios meses por la pandemia de la Covid-19. Los contratos de esta pla- nilla, según investigaciones deestediario, eranllamados cash back , debido a que solo una fracción del dinero se pagaba a su destinatario fi- nal y el saldo restante, que oscilabaentre el 90%y95%, retornabaalgestordeestos. ReticenciasenlaAsam- bleaa laspesquisas La Contraloría publicó en abril de 2019 en su página webtodaslascontrataciones de losdiputadosdesde2014, inclusive su suspensión por falta de refrendo de Contra- loría, en 2018; también las donaciones. Después de la publicación de los detalles de la planilla, La Prensa analizó patrones de pago de tres presidentes del Órgano Legislativo du- rante el último quinquenio: Adolfo Beby Valderrama (2014-2015), delPartidoPa- nameñista; Rubén De León (2015-2017),delPartidoRe- volucionario Democrático (PRD), y Yanibel Ábrego (2017-2019),deCambioDe- mocrático. Unamuestra de 611 pagos efectuadosporDeLeón-que ahora es diputado del Parla- En febrero pasado, un juez de garantías decretó causa compleja las investigaciones de la pla- nilla 172 de laAsambleaNacional. Archivo Casos sobre las planillas Asamblea Nacional CASO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Asamblea Nacional Abril 2017 113,309,380.03 0 Asamblea Nacional Abril 2018 1,000,000.00 0 Asamblea Nacional Julio 2018 40,377.48 0 Cajera Banco Nacional Julio 2018 808.888.10 1 Caso Planillas de la AN Julio 2018 40,664.11 2 Caso Planillas de la AN Julio 2018 14,593.33 0 Caso Planillas de la AN Julio 2018 9,574.04 0 Caso Planillas de la AN Julio 2018 8,869.92 1 Caso Planillas de la AN Julio 2018 *2,193.75 0 Caso Planillas de la AN Julio 2018 Por determinar 0 Caso Planillas de la AN Julio 2018 Por determinar 0 Caso Planilla 172 de la AN Julio 2018 Por determinar 0 Infografía: LP - Fuente: Ministerio Público IMPUTADOS INICIO POSIBLE LESIÓN ($) * (ste caso está pendiente de fiMación de audiencia por solicitud para Tue sea declarado causa compleja. cen- de su partida 172 en 2016, permitióencontraral- gunospatrones. Por ejemplo, tan solo el 5 de abril del año2016 se efec- tuaron, al menos, 56 pagos mediante cheques a perso- nas distintas, pero conmon- tossimilares. En tanto, el 28 de diciem- brede2016,Ábregoentregó, por lomenos, 77 cheques, de los cuales 65 tenían un valor de$450. El restooscilabade $200a$475. En el caso de Valderrama, efectuó, al menos, 96 pagos el 24 de marzo de 2016. De estos, 10 eran de $250, cada uno; 14de$400; otros 10de $425, y 10 más de $450. También se hicieron8pagos de$2mil400,cadauno. El casodeÁbrego es parti- cularmente llamativo, ya quedurantesugestióncomo presidenta de la ANmantu- vo una lucha legal con la Contraloría para evitar una auditoría a las planillas de diputados. La Corte Supre- ma de Justicia eventual- mente le dio la razón a la Contraloría. Incluso, en agosto de 2018, la entonces directora de laAutoridadNacional de Transparencia y Acceso a la Información, Angélica Maytín, solicitó a Ábrego aplicar el CódigodeEtica y Honor Parlamentario e instalar una comisión para investigar el nepotismo pú- blico y notorio con la plani- lla de esa institución, pero notuvounarespuesta. Estasemana,duranteuna reunión de la Comisión de Presupuesto de la Asam- blea,Ábregoretomóeltema delaplanilla,peronoladela Asamblea, sino la de todo el engranaje gubernamental. Sorpresivamente, la dipu- tada coincide ahora con quienes advierten que este gasto es enorme e injustifi- cado. ¿Habráalgúndiputado responsable? Hay que recordar que Humbert presentó ante la Corte, que tiene la compe- tencia para procesar a los miembros de la Asamblea, una decena de denuncias por presuntodelitode pecu- lado por malos manejos en las planillas de los diputa- dos. Entre ellos figuraban Francisco Pancho Alemán, Rubén De León, Mario Mi- lleryEdwinZúñiga. En el caso de Zúñiga, la Corte, con la ponencia del magistrado Hernán De León, no admitió la denun- cia.Losmagistradosconclu- yeron que “los elementos de convicción aportados con la denuncia penal por Carlos E. Muñoz Pope (represen- tante legal de la CGR), no reúnen la idoneidad y efica- cia necesaria para estable- cer, al menos indiciaria- mente, que nos encontramos frente a un presunto delito contra la administración pública (peculado) resul- tantede la firma, ejecucióny pagode los contratospor ser- vicios profesionales suscri- tos entre la AN y los señores JuanAlbertoRomeroPérezy Ameth Jesús Ocaña Barba, durante elperiodocompren- dido de julio de 2014 a junio de 2015 y de enero a junio de 2016,respectivamente” . Del restode lasdenuncias, aún se desconoce el nivel de avanceoretraso. ¿Quéhacer? Juan Carlos Araúz, presi- dente del Colegio Nacional de Abogados, es del criterio que los juicios especiales pa- ra diputados deben desapa- recer. “Las denuncias también deben servir para disipar dudas y, cuando eso no ocu- rre, se genera un problema de confianza en la justicia”, agregóAraúz. Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, ex- presóquelapandemiaporla Covid-19 de alguna manera ha dejado de lado temas im- portantes, como la rendi- ción de cuentas y los proce- sosquesesigueadiputados. “Laluchacontralaimpuni- dad y la corrupciónno puede verse afectado so pretexto de la crisis de la salud. Devolver la confianza a la ciudadanía y robustecer la institucionali- dad es hoy más urgente que en tiempos normales”, mani- festó.