4A LaPrensa Panamá, sábado 22 de agosto de 2020 Panorama Covid-19: Saludaplica pruebaaasintomáticos Esta semana, los equipos de trazabilidad, tanto de la Caja de Seguro Social como del Ministerio de Salud, rebasaron la barrera de las 5 mil pruebas en un día. PANDEMIA OhigginisArciaJaramillo
[email protected] A demás de rebasar la barreradelas4mila5 mil pruebas diarias, las instituciones de Salud adoptaron como nueva es- trategia aplicar los test a las personas que no tienen sín- tomas de la Covid-19, mejor conocidos como los asinto- máticos. Ayer, el Ministerio de Sa- lud (Minsa), a través de su regional de San Miguelito, implementó el “hisopado express”eneláreadelaGran Estación, donde seharán las pruebas de lunes a viernes, entre las8:00a.m. y las2:00 p.m. Francisco Sánchez Cárde- nas, miembro del Consejo Consultivo de Salud, indicó que hay que continuar ha- ciendo test demaneramasi- va,yaqueesoharálagrandi- ferenciaencuantoaidentifi- carloscasosycortarlatrans- misión. “Para estar seguro de que no ocurra nada fuera de lo normal durante la apertura económica, hay que seguir buscando los casos positivos yaislarlos”,manifestó. De acuerdo con Sánchez Cárdenas, si bien anterior- mente tenían algunos pro- blemas con la cantidad de pruebas que realizaban, en estos momentos sí cuentan con la capacidad para hacer entre4mily5milpordía. En ese contexto, resaltó lo ocurrido en San Miguelito, donde empezaron a practi- carhisopadostantoalasper- sonas que tienen síntomas comoalasquenolostienen. Como se ha señalado, una de las características de la Covid-19esquemuchasper- sonas presentan síntomas hasta cinco o seis días des- puésdequesecontagiarony, mientras no son diagnosti- cados, tienden a contagiar a sus familiares y a otros alle- gados. “Setienequehaceratodos, porque la población ahora mismo tiene miedo de acu- diraloshospitales,policlíni- cas y centros de salud. No quedadeotraqueirlosabus- caralascalles”,remarcó. Unodelosquesugiriódes- de la semana pasada “cam- biardeestrategia”,encuanto a la aplicaciónde los hisopa- dos, fue el decano de la Fa- cultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza, quien dijo que estudios científicos recientes deEstadosUnidos asíloindican. “Hasta ahora, la estrategia ha sido aplicar la prueba a pacientesquepresentansín- tomas, pero queda un gran número de personas que no presentan síntomas y que pueden tener el virus. Ade- más, los resultados de las pruebas se entregan días después que se realizaron y, mientras eso pasa, la perso- na podría contagiar a su cír- culo cercano”, sostuvoMen- doza. Laevoluciónde los test ElúltimoinformedelaOr- ganización Panamericana de la Salud (OPS), con fecha del 17 de agosto, indica que se observa una “tendencia al incremento”enlaspruebas. Por ejemplo, desde el 8 de abril y hasta el 19 demayo se realizaron alrededor de mil pruebas por día, y desde la primera semana de junio se aumentó amás de 2mil dia- rias. Posteriormente, en el mes de julio se procesó un promediode2mil866prue- bas cada día, y hasta el 15 de agostofueron3mildiarias. Además, esta semana, por primera vez se aplicaron másde5milpruebasdiarias, con un porcentaje de positi- vidad de poco más de 16%. Para tener una idea, en los paísesquehanmejoradosus índices sobre Covid-19, el porcentaje de positividad es de10%omenos. Para el infectólogo pedia- tra Javier Nieto, más allá de cumplirconelobjetivodelos 5mil test diarios, lomás im- portante es darle segui- miento a cada unode los po- sitivos y sus contactos. “De nada te sirve hacer 5 mil pruebas si no haces la cua- rentenaadecuada”,explicó. De acuerdo con Nieto, el plan debe ser llevar el por- centaje de positividad a lo más bajo posible y eso se lo- gra fortaleciendo la estrate- gia de trazabilidad que se viene desarrollando actual- mente. Sobre la flexibilización queseavecinaapartirdellu- nes, Nieto apeló a la respon- sabilidad ciudadana y al au- tocuidado de cada persona. “En este momento, las úni- cas medidas que nos man- tendrán sanos son el distan- ciamientoyelusodel equipo de protección personal, co- molamascarilla”,advirtió. El especialista en Salud Pública Jorge Luis Prosperi manifestóqueelpaísseacer- ca a lameta del 10%de posi- tividad, pero se debemante- ner el esfuerzo, porque hay muchos ciudadanos positi- vos. “Personas que, proba- blemente, son asintomáti- cas, no las hemos detectado, no guardan las medidas de protecciónpersonaly,sinsa- berlo,esparcenelvirusenlas calles, en sus trabajos y en sus casas. No hemos alcan- zado el promedio de 4 mil pruebasdiarias, peronos es- tamosacercando”,señaló. Regiónmetropolitana La Región Metropolitana de Salud es la que reporta la mayor cantidadde casos, se- gún los informes estadísti- cosdelMinsa.Anteeso,eldi- rector de esta región de Sa- lud, Israel Cedeño, detalló queseestántomandomues- tras a toda la familia –aun- que todos sus miembros no presenten síntomas– cuan- do alguien es identificado comopositivo. Precisó que, por día, apli- canentre500y600pruebas en la región, una cifra “osci- lante”, porque depende de la cantidaddepersonasquere- quieren que se les aplique la prueba. Autoridades deSalud enSanMiguelito implementan la estrategia de ‘hisopado express’ en laGranEstación. AgustínHerrera El Gorgas validarápruebas en salivaparadetectar el virus DIAGNÓSTICO AleidaSamaniegoC
[email protected] Con el fin de fortalecer la capacidadde diagnóstico de la enfermedad Covid-19 en el país, se tieneprevistoapli- car pruebas de reacción en cadenadepolimerasa(PCR) en saliva para detectar la presencia del nuevo corona- virusSARS-CoV-2. Así lo informó Juan Mi- guel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas deEstudios de la Sa- lud (Icges), en la jornada científica por los 92 años de aniversario de la entidad. Pascale dijo que es impor- tante robustecer la redde la- boratoriosdediagnósticoen biologíamolecular para que puedan llegar hasta secuen- ciargenomasdelvirus. Las pruebas en saliva se- rán validadas en sensibili- dad y especificidad para, posteriormente, unirse a las pruebas como PCR nasofa- ringeoyantígeno. Dehecho,unestudiodela Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale publicado en MedRxiv –que se encuentra en fase de preimpresión–, sostiene que la toma de muestras pormedio de hisopos naso- faríngeos presenta una se- rie de dificultades, como la baja sensibilidad, mayores riesgos de exposición a la enfermedad para los profe- sionales sanitarios, la esca- sez global de hisopos y la necesidad de contar con equipos de protección más eficaces. El estudio indicaque la sa- liva es un candidato prome- tedor para el diagnóstico de Covid-19, porquesurecolec- ción es mínimamente inva- siva y ha mostrado una sen- sibilidad comparable a los hisopos nasofaríngeos en la detección de otros virus res- piratorios, incluidos otros coronavirus, según estudios previos. Además, recientemente, la Administración de Ali- mentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en in- glés), de Estados Unidos, aprobó el test de saliva para la detección del Covid-19 y avanzar así ante la pande- mia. Se trata de la prueba Sali- vaDirect –porque ya existen cuatro–,autorizadaparauso de emergencia por la FDAel pasado 15 de agosto, y que fue desarrollada por investi- gadoresdelaUniversidadde YaleenEstadosUnidos. Adiferenciadeotrasprue- bas que requieren suminis- tros especializados, la prue- ba SalivaDirect no requiere un hisopo o dispositivo de recolecciónespecífico. Tam- bién se puede utilizar con reactivos de varios provee- dores, plantean los investi- gadoresdeYale. Aumentodepruebas Sandra López Vergés, jefa deldepartamentodeVirolo- gíayBiotecnologíadelIcges, explicó que actualmente la red de diagnóstico de prue- bas dePCRla conforman20 laboratorios. No especificó cuáles laboratorios efectúan laspruebasdeantígenos. La científica sostuvo que el departamento que dirige siempre se ha dedicado al LosMetroBus permitiránmás pasajeros: 45 porunidad TRANSPORTE AleidaSamaniegoC.
[email protected] A partir del lunes 24 de agosto, cuando la población podrá salir sin restricciónde horario, en los días en que le corresponda según su géne- ro (las mujeres salen lunes, miércoles y viernes; los hombres, martes, jueves y sábados), las unidades de Metro Bus cargarán 45 pa- sajeros. Así lo informó la empresa Mi Bus y detalló que será obligatorio que los usuarios utilicen la mascarilla y no hablen durante el trayecto. Los únicos asientos que no podránutilizarsesonlosque están detrás del operador, que estánmarcados conuna “X”roja. La capacidad total de un Metro Bus es de 80 perso- nas, pero desde marzo, cuando se detectó el primer casodelaCovid-19enelpaís, solo se permitían 22 perso- nas en los busesnaranja y26 enlosazules. MiBustambiéncomunicó que el horario de operación para rutas troncales, com- plementarias y la de Corre- dorS420,dePacora,seman- tendrá de lunes a sábado, de 4:00 a.m. a 12:00mediano- che. El resto de las rutas de co- rredores operarán de 4:00 a.m. a 8:00 a.m., y luego se retomaránestos serviciosde 3:00 p.m. a 8:00 p.m. La empresa recomienda a los usuarios que, si deben salir de casa a realizar sus com- pras o diligencias, lo hagan en horas de menor circula- ción de personas y no en ho- raspico. No podrán ir pasajeros de pie; solo sentados. Cortesía diagnóstico, vigilancia e in- vestigación de todos los virus quecirculanenelpaís,perola respuesta diagnóstica de la enfermedad Covid-19 les to- mayael90%desutiempo. Añadió que la cantidad de muestrasque recibendeCo- vid-19 diariamente es lo que recibían en seis meses para la vigilancia de influenza y todos los virus respiratorios enconjunto. En el país se han estado realizando, en los últimos días de la semana, entre 4 mil a 5mil pruebas diagnós- ticas, entre pruebas de PCR nasofaríngeoydeantígeno. Las pruebas moleculares, como las pruebas de PCR, detectan el material genéti- co del virus, y las pruebas de antígenodetectanproteínas específicas en la superficie delvirus. La apuesta ‘Hisopado express’ en San Miguelito LaRegióndeSalud deSan Miguelito, instaló el ‘hiso- pado express’, que le per- mite a las personas asin- tomáticas y sintomáticas con sospechas de estar afectados por Covid-19, realizarse las pruebas sin bajarse de sus vehículos. Igualmente, se tiene una cabina portátil, para las personas de a pie.