edicion_2020_08_21

6B LaPrensa Panamá, viernes 21 de agosto de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] CINE Festival deSanSebastián, en septiembre El nuevo embate del coronavirus tiene a España en vilo, pero con ayuda de una amplia batería de precauciones el director del Festival de cine de San Sebastián confía en que pueda celebrarse el mes próximo, porque ‘la vida tiene que seguir’. El festival será del 18 al 26 de septiembre con unas 160 producciones, incluyendo series y las que competirán por la Concha de Oro, el máximo galardón. El festival de ‘jazz’ y laenseñanzavirtual Aristas nacionales y extranjeros de recorrido participarán en el primer ‘Panamá Jazz Festival Online Series’, un programa de clases musicales de alto nivel durante la pandemia. MÚSICA HelkinGuevara [email protected] T odos losviernes, desde hoy y hasta noviem- bre, el Panamá Jazz Festival abrirá una ventana en los canales digitales para extender clases de música a cargo de reconocidos artis- tasnacionalesyextranjeros. “Panamá Jazz Festival OnlineSeries” (PJFOnline), nombre del proyecto de do- cencia artística, empezará hoy 21 de agosto a las 5:00 p.m. con una conferencia de educación en el hogar, enfo- cada en el homeschooling en tiempos de pandemia. Será de participación gratuita en laplataformaZoom. El siguiente viernes, 28 de agosto,alas6:00p.m.serea- lizaráel talleracargodelba- jista estadounidense John Patitucci yunasemanades- puéshabráunanochedebo- lerosconLuzAcostayCarlos Campos, también a las 6:00 p.m. En la página panamajaz- zfestival.com aparece el ca- lendario de las clases virtua- les y los formularios para inscribirse en cada una. La última sesión será el 27 de noviembre, a cargo del pia- nista panameño Danilo Pé- “ En estemomento en quemillones de perso- nas están físicamente separadas unas de otras, la cultura nos une, nos conecta y acorta las distancias”. Danilo Pérez, pianista panameño La primera sesión será gratuita y estará enfocada en el ‘homeschooling’ en tiempos de encierro. Archivo El grupoAfrodisíaco se encargará de una de las clases. Archivo  Científicos creanun robot del tamañode unescarabajoque funciona conmetanol TECNOLOGÍA AFP.CALIFORNIA,EU Los científicos llevan tiempo intentando fabricar pequeños robots capaces de adentrarse en entornos inaccesibles o demasiado peligrosos para los huma- nos, pero hasta ahora no ha- bían logrado proporcionar- les la energía necesaria para sudesplazamiento. Un equipo de la Universi- dad del Sur de California ha conseguidoeseobjetivo, con lacreacióndeunrobot de88 miligramos, el “RoBeetle”, que funciona con metanol y usa un sistemamuscular ar- tifical para arrastrarse, tre- parycargarpesoencimadu- rantedoshoras. El dispositivo con forma de escarabajo mide apenas 15 milímetros de largo, lo que lo convierte en “uno de los más ligeros y pequeños robots autónomos jamás creados”, según dijo su in- ventor,XiufengYang. “Queríamos crear un ro- bot conunpeso yun tamaño similar al de los insectos rea- les”, añadió Yang, el autor principal de un artículo pu- blicadoen la revista Science Robotics . El problema de la fabrica- cióndeestetipodedispositi- vos es que la mayoría de los robots necesitan motores que son pesados y necesitan electricidad, lo que obliga a añadirbaterías. Las baterías más peque- ñas disponibles pesan entre 10 y 20 veces lo que pesa un escarabajo tigre, un insecto de 50 miligramos que el equipousócomoreferencia. Para superar ese escollo, Yang y sus colegas idearon un sistema muscular artifi- cial basado en combustible líquido, en este caso meta- nol, que almacena unas 10 veces más energía que una bateríadelmismotamaño. Esos músculos están for- mados por cables hechos con una aleación de níquel y titanio cuya longitud se con- trae cuando se calientan, a diferencia de la mayoría de losmetales,queseexpanden con una mayor temperatu- ra. Los expertos en robótica Ryan Truby y Shuguang Li, del MIT y de la Universidad de Harvard, destacaron que el RoBeetle supone un “emocionante logro para la microrobótica”, aunque tie- nemargendemejora. Capacidad Las virtudes del RoBeetle El equipo probó su robot en superficies planas e in- clinadas hechas conma- teriales lisos, como el vi- drio, o rugosos, como la parte alta de un colchón. RoBeetle puede llevar hasta 2.6 veces su peso encima y funcionar duran- te dos horas conun tan- que lleno, explicó su in- ventor, XiufengYang. El dispositivomide apenas 15milímetros. AFP rez (The Global Messen- gers). La baterista Terri Lyne Carrington, el saxofonista Joe Lovano, la cantante y compositora Judi Silvano (todos de Estados Unidos), la saxofonista Patricia Zára- te Pérez (Chile), los artistas nacionalesLuzAcosta,Car- los Campos, Luis Carlos Pé- rez, Nikki Campbell, Nedel- ka Prescod, Afrodisíaco, Juanita Acosta y la historia- dorapanameñaMarixaLas- so, son algunos de los res- ponsablesde impartir los ta- lleres. En total, serán 15 se- manasdeclasesdealtonivel, destacaron los responsables de la Fundación Danilo Pé- rez. “En este momento en que millones de personas están físicamente separadas unas de otras, la cultura nos une, nos conecta y acorta las dis- tancias. Es un buen espacio para presentar rutas educa- tivas virtuales que generen impactopositivoenlajuven- tudyporendeennuestraso- ciedad”, destacó Pérez, tam- bién director artístico del Panamá Jazz Festival, du- rante la presentación del PJFOnline. La Fundación Danilo Pé- rez ha mantenido activos susprogramasdeenseñanza musical a través de las vías digitales, prácticamente desde el inicio de la pande- mia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=