edicion_2020_08_21

75 ¢ Viernes 21deagostode2020 -Año40 -Nº 13291 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Hoy por hoy Elclientelismoelectoral esunfenómenoqueha transformadolosmapas deestepaís.Conlainten- cióndecontrolarmejora loselectores,sehancrea- docorregimientos,dis- tritosyhastaunaprovin- cia,queenlaprácticahan desmejoradolacalidad devidadesushabitantes, fraccionandopresupues- tosyaumentandolapla- nillaestatal.Así,eldipu- tadopresidentedelparti- dogobernantey,alavez, presidentedelapodero- sísimaComisióndePre- supuestodelaAsamblea Nacional,consiguióque seaprobaraatamborba- tienteunproyectodeley quecrea10nuevoscorre- gimientosenlaempo- brecidaprovinciadeBo- casdelToro.Comosila pandemianonoshubie- raenseñadonadaacerca delacoberturaycalidad delosserviciosdesaludy deeducación,elseñor mandamásquiererepar- tirelmanápresupuesta- rioentresuclientela.No hayestudiosdemográfi- cos,culturales,económi- cosogeográficosque fundamentenestadeci- sión.Contantosproyec- tosdeleydeverdadera relevancia,quenecesitan serdiscutidos,laAsam- bleaNacionaloptópor premiaralpadredelos inexistentesbatesde400 dólares.Losnuevosco- rregimientossonotro trofeoasucodicia. Panorama Minsaadeuda $6millones a los médicos 4A Deportes Thomas Christiansen: ‘Hay queganar el grupo’ 7A Negocios Lufthansano reanudará vuelos aPanamá hasta2021 4B Menosmuertes ycasos; el paísante nuevaoportunidad Un informe elaborado por la OPS detalla que hay una ‘tendencia a la estabilización’ de casos y menos decesos. PANDEMIA OhigginisArciaJaramillo [email protected] E l país afronta en estos momentos una “ten- dencia a la estabiliza- ción” en las confirmaciones diariasdenuevoscasosyuna “disminución” de decesos provocadosporlaCovid-19. En efecto, el último infor- me elaboradopor laOrgani- zación Panamericana de la Salud (OPS) sobre la situa- cióndel paísdetallaquedes- demediadosdejuliohayuna tendencia a la estabiliza- ción, con un promedio de 1,028 casos nuevos por día hasta el 17 de agosto. Mien- tras, elpromediodemuertes es de 20, cuando semanas anteserade31diarias. “Esto sugiere que los cam- biosdecomportamientoper- sonal, como lavarse las ma- nos, el distanciamiento so- cial y el uso de mascarillas podría estar permeando en la población, lo que ayuda- ría a estabilizar la ola de in- fecciones” ,sostienelaOPS. Para el exministro y miembro del Consejo Con- sultivo de Salud, Francisco Sánchez Cárdenas, así co- mo para el especialista en salud pública Jorge Luis Prosperi, este cambio re- presenta una “segunda y nueva oportunidad” que tienen el Gobierno y la ciu- dadanía para controlar la cadena de transmisión del mortal virus, porque en ju- nio, con la reaperturade los bloques 1 y 2, hubo un re- puntedenuevos casos. Sánchez Cárdenas subra- yó que la trazabilidad de los casos en las comunidades y retomarelusodetratamien- tos con hidroxicloroquina en cierta etapa de la enfer- medad, ayudó a cambiar la dinámicaduranteestemes. Entanto,Prosperidijoque es “prematuro” sacar con- clusiones, pero es “alenta- dor” que los casos reporta- dosnoesténaumentando. Ayer, el Ministerio de Sa- lud dio cuenta de 842 casos nuevos, para un total de 83 mil 855, y de 17muertes, con unacumuladodemil844. VEA4A Diputados aprueban la creaciónde seis nuevos corregimientos ASAMBLEANACIONAL AmintaBustamante aminta ,[email protected] Las críticas ciudadanas por la aprobación del pro- yecto de ley 135, que crea 10 nuevos corregimientos en Bocas del Toro, feudo políti- co del diputado perredista Benicio Robinson, fueron ignoradas por la Asamblea Nacional,queayeravalóotra iniciativa legislativa que es- tablece el nacimiento de otros seis nuevos corregi- mientos, aunque esta vez impactarán a la comarca NgäbeBuglé. Contratacióndel Canal, bajo la lupadelMinisterioPúblico ElMinisterioPúblico soli- citó a laAutoridaddel Canal de Panamá (ACP) las copias de los contratos suscritos con los proveedores de un sistema tecnológico y su res- pectiva implementación, que habría requerido de un gastode$14millones yno se puso enmarcha en los tiem- posestipulados. Setrataríadealmenostres contratos sobre los cuales la junta directiva de la ACP ha ordenado auditorías inter- nasyexternas. Elproyectofuecontratado bajo la administración de Jorge Luis Quijano, quien dijoaestediarioqueestá“to- talmente de acuerdo de que seinvestigueyseexija resar- cir total o parcial al Canal. Queinvestiguentodoyespe- ro las disculpas al final del proceso por tratar de empa- ñar al Canal y los que allí la- boramos con honestidad”, dijo, y agregó que en su ges- tión se manejaron más de $5,600 millones en la am- pliación de la vía, “sin nin- gún acto de corrupción”, además de $2,600 millones enotroscontratos. VEA 1B MagistradoCedalise, sin resolver recursoencasoFCC Sobornosmillonariosfigu- raríanen la tramadecorrup- ción para quedarse con con- tratos de obras públicas en el quinquenio2009-2014. Así consta en las delacio- nes que hicieron excolabo- radores de la empresa Fo- mento de Construcciones y Contratas(FCC)alaFiscalía Especial Contra la Corrup- cióny laCriminalidadOrga- nizadadeEspaña. En Panamá, esas mismas revelaciones podrían ser anuladasdefinitivamente. Ya lo hizo el Segundo Tri- bunal Superior al descono- cer la declaración de causa compleja y laprórrogadeun año concedida por el Juzga- do Undécimo Penal a la Fis- calía Especial Anticorrup- ción, que investiga una de esas tramas: la de la cons- trucción del tramo II de Vía Brasil,adjudicadoaFCC. Ahora, desdeabrilpasado, laCorteSupremadeJusticia designó al magistrado Ceci- lio Cedalise para resolver un amparo con el que la fiscalía ataca ese fallo del Segundo Tribunal, pero el recurso si- guesinresolverse. VEA5A Covid-19 Operativo nacional Labioseguridadenprimera fila Funcionariosdediferentesentidadesdel Estado, incluyendo losministeriosde SaludydeTrabajoyDesarrolloLaboral, así como laPolicíaNacional, efectuaron ayer un operativo en comercios de almenos una docena de ciudades del país (en la foto, LaChorrera), con el propósito de verificar si sus propietarioscumplen o no las normas de bioseguridad impuestas por la pandemia de laCovid-19. Los que no, serán multados. RichardBonilla Carrizotendrá activorol en la comunicación delGobierno El vicepresidente y minis- tro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, tendrá un papel relevante en la nueva estrategia de comunicación delEstado. Así consta en el decreto ejecutivoqueda vidaa laDi- recciónGeneral deComuni- cación, que reemplaza a la SecretaríadeComunicación del Estado. El rol de Carrizo en la comunicación está equiparado con el del presi- denteLaurentinoCortizo. VEA2A Lapropuesta fue impulsa- dapor el diputadoLeopoldo Archibold, de Cambio De- mocrático (CD), quien sus- tentóquelosnuevoscorregi- mientos ayudarán a las co- munidades. Ese parece ser el consenso debuenapartedelosdiputa- dosquedefiendenlaestrate- gia. Abel Béker, del oficialis- ta Partido Revolucionario Democrático, planteó ayer enelplenoquequienescues- tionan la creacióndenuevos corregimientos, “no cono- cenlacomunidad”. “Las críticas vienendeuna forma destructiva. Algunas personas ni hacen ni dejan hacer...”,dijo. Por su lado, la diputada de CD Lilia Batista abogó para que se creen más corregi- mientosentodoelpaís. Mientras, expertos en te- mas electorales consideran que estas prácticas respon- den a cálculos políticos y clientelistas, y que no tienen sustento socioeconómico ni estánapegadosalanorma. VEA2A La decisión la tomó el pleno de laAsamblea. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=