edicion_2020_08_18

4A LaPrensa Panamá, martes 18 de agosto de 2020  Panorama Cuestionangestión políticaen lapandemia Participantes del Foro Panamá 2020 manifestaron que se ha perdido mucho tiempo para reactivar la economía. DEBATE OlmedoRodríguezCampos [email protected] S in duda, la emergen- cia de salud que se re- gistra en el país como consecuencia de la pande- miade laCovid-19hadejado en evidencia una serie de fa- lenciasgubernamentales. Porejemplo,lafaltadepla- nificación en materia de sa- lud y de transparencia son algunas de esas falencias que,juntocontemascomola efectividaddelacuarentena, fueron abordados ayer por dirigentesdepartidospolíti- cos y expertos en salud du- rante el Foro Panamá 2020: Prioridades para la reactivación económica , organizado por la Cámara PanameñadeConsultores. El médico intensivista Ju- lio Sandoval fue uno de los participantes y se refirió a la coyuntura actual: “El Rt –o valor promedio de la tasa de contagio– se ha mantenido estable,cercanoa1,enlasúl- timas seis y ocho semanas. Incluso, hay lugares en Pa- namá que estápor debajode 1,pero,definitivamente,una vez empiece el proceso de apertura de actividades eco- nómicas, se espera que haya un rebrote y que el Rt au- mente. Entonces, es cuando el sistema de salud debe mostrar su capacidad. Por eso, seguimos ampliando camas y capacitando anues- tros médicos para tratar a lospacientes”. “La cuarentena sí funcio- nó para que el sistema de sa- lud no colapsara y dio tiem- po para conocer la enferme- dad. Hay cosas que mejorar, como la trazabilidad, garan- tizar el bono solidario a las familias panameñas y evitar elexcesodesalvoconductos”, manifestó. Por su parte, el secretario general del Partido Revolu- cionario Democrático, Pe- dro Miguel González, reco- nocióqueeldeterioroqueha tenido la clase política en las últimas administraciones hasidomuyacelerado. “Es importante, como di- rigentes políticos y como ciudadanos que hagamos una reflexión al respecto, porque en medio de estas circunstancias tan difíciles queviveelpaís,enterarnos o que trascienda la informa- ción de que no hay manejo transparente en el uso de fondos públicos, debilita la credibilidad y, sin duda, tambiénlalegitimidad”. José Isabel Blandón, pre- sidentedel PartidoPaname- ñista, manifestó que si bien la pandemia no es culpa del Gobierno, la manera como se ha reaccionado frene a és- ta y las decisiones que sehan tomado sí son responsabili- dadesdelGobierno,tantoen sus aciertos como en sus errores. También admitió que los escándalos de corrupción y por falta de transparencia, así como la violación de las normasde lacuarentenapor parte de servidores públicos ha mermado la credibilidad ylegitimidaddelGobierno,y afectado la gobernabilidad enelpaís. “En cuanto al tema salud, esimportantequeelGobier- no empiece a priorizar en la parte de prevención. Poco se ha invertido durante estos cincomeses para prevenir e instruir a la población sobre el usode lamascarilla y el la- vado de manos constante- mente.Más seha gastado en promover la figuradel presi- dente[Laurentino Nito Cor- tizo] y la gestión de Gobier- no”,indicó. Rómulo Roux, presidente de Cambio Democrático (CD), reconocióqueal inicio de la pandemia el Gobierno contaba conel 100%del res- paldo de la población, de los partidos políticos y todas la fuerzas vivasdelpaís. Sin embargo, advirtió que “este apoyo y respaldo que tenía el Gobierno se ha veni- do perdiendo poco a poco y ahoranotienelalegitimidad que necesita para echar al paísadelante”. “Y se ha venido perdiendo poco a poco por la falta de transparencia, por la faltade rendición de cuentas y por- que la población no ve que las medidas políticas que se han tomado en materia de salud, en lo económico y lo social hayan sido efectivas”, agregó. “Nosotros no podemos mantener un país en una cuarentena permanente. Ese modelo de cuarentena yaexpiró.Nosotros tenemos queverhaciaadelante, tene- mos que incrementar las pruebas.Cuatromilpruebas sonmínimas”,opinó. Plataforma Foro virtual político Del 17 al 19de agosto, la CámaraPanameña de Consultores (Capaco) realizará por primera vez el ForoPanamá 2020. Otros de los temas a de- sarrollar en foros virtua- les son: Empleo y protec- ción social; Economía di- gital; Infraestructura y la transparencia. Líderes políticos y especialistas de la salud plantearon alternativas para reactivar la economía. OlmedoRodríguezC. Exasesor de laAAUD puedeenfrentar cargos por peculado INVESTIGACIÓN JuanManuelDíazC. [email protected] El exasesor de la Autori- daddeAseoUrbanoyDomi- ciliario (AAUD) PedroOrtiz enfrentará una investiga- ción penal por peculado de uso, luego de que utilizara recursos del Estado para realizar una fiesta en su resi- dencia enDorado Lakes, in- formó ayer la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Elsa Fernández. Fernández detalló que las acciones de Ortiz –quien re- nunció a supuesto ayer– en- cuadran en el tipo penal de peculado de uso, por lo que remitió el expediente abier- to por su despacho al Minis- terio Público (MP), que el pasado domingo también anunció la apertura de una pesquisa, luego de que fue- randifundidosatravésdere- des sociales y medios de co- municación videos en los queseveuncarroasignadoa Ortiz trasladando personas a su casa para participar en unacelebración. Fuentes del MP precisa- ron que los investigadores solicitaron a los medios co- pias de los videos que circu- laron en diversas platafor- masdigitales ycanalesde te- levisión, así como el informe de los agentes de la Policía Nacional que atendieron la denuncia ciudadana y se apersonaronenlacasa. Fernández, por su parte, añadióqueporesecasotam- bién se investiga si hay otros funcionarios públicos pre- suntamente vinculados con loshechosocurridosel pasa- dosábado. A su vez, el Ministerio de Salud (Minsa) adelanta una investigación por la viola- ción de la cuarentena im- puesta los fines de semana debido a la pandemia de la Covid-19. Tras conocerse de la fiesta en Dorado Lakes, Ortiz, quien como asesor de la AAUD ganaba un salario de $3mil almes, reconocióque hubo una celebración en la casa que tiene alquilada, pe- ro negó que él estuviera pre- sente en el lugar, lo cual, sin embargo, fue desmentido por sus vecinos y por imáge- nes quemuestran a una per- sona con rasgos físicos muy similares a lasdeél enmedio delfestejo. Inclusive, sus vecinos, que hicieron sonar pailas en re- pudio por la actividad y por el usode recursosdel Estado para esta, denunciaron la presenciadeotros funciona- rios que, empero, no fueron identificados. En tanto, la Dirección de Fiscalizaciónde laContralo- ría General de la República anunció la apertura de una investigación por la utiliza- cióndevehículosdelEstado. Por otro lado, la Antai co- menzó un proceso adminis- trativoal jefedepersonal del MinisteriodeViviendayOr- denamientoTerritorial,José Ruiloba,quienatravésdeun audiodifundidoenredes so- ciales exigió a los funciona- rios de esa entidad darle like a las publicaciones del mi- nistrodeesacartera. Destapadoesteescándalo, Ruiloba admitió ser el autor del audio y pidió disculpas públicasporloexpresado. La directora de laAntai, Elsa Fernández, dijo que no se per- mitirán violaciones a las normas éticas. RichardBonilla Decomisan32 toneladas dedrogas en loque vadeaño INFORME OlmedoRodríguezCampos [email protected] Alijos de drogas cuyo peso asciende a 32 toneladas han decomisado los estamentos de seguridad del Estado en operativos llevados a efecto en diferentes regiones del paísduranteloquevadeeste año, informó ayer la Fiscalía deDrogas. De acuerdo con un infor- mededichaentidad,laFuer- zaPúblicasehaincautadode 24 toneladas de cocaína y de 8toneladasdemarihuana. El reporte del Ministerio Público detalla, asimismo, que durante los operativos, efectuados entre el pasado mesdeeneroylapresentefe- cha, se decomisó un millón 74mil 19 dólares que se pre- sumeesproductode laventa de drogas o de operaciones delegitimacióndecapitales. El fiscal primero de dro- gas, Javier Caraballo, dijo que las organizaciones que se dedican al tráfico de dro- gas a través de Panamá han disminuido en cierto grado sus actividades debido a la pandemiadelnuevocorona- virus. La cocaína es la drogamás incautada en2020. Archivo Integrantes de secta serán acusados deprivaciónde libertad PROCESO JuanManuelDíazC. [email protected] Los tres adultos detenidos el pasado sábado por la re- tención de tres menores de edad en la comunidad de Llano de Amador, corregi- mientodeAguasdeSaluden lacomarcaNgäbeBuglé, en- frentarán cargos por la pre- suntacomisióndedelitosse- xuales, privación de libertad yviolenciacontraelmenor. Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la fiscal de asuntos indígenas Emelinda Jiménez solicitó audiencia para la legaliza- ción de su aprehensión, im- putación de cargos y aplica- cióndemedidascautelares. La fuentes explicaron que las autoridades están tras la pista del presunto líder de la secta que mantenía reteni- dos a los tres menores de edadenuna casa en laque se presume se realizaban algu- nosritos. El presunto líder de la sec- ta eludió la acción de las au- toridades al darse a la fuga hacia una región de difícil acceso. También se intenta esta- blecer si los miembros de la secta guardan relación con los hechos registrados en enero pasado en la comuni- daddeElTerrón,dondesiete personasfueronasesinadas. Deacuerdoconlas fuentes consultadas por este diario, si bien las víctimas de El Te- rrón eran de la etnia Buglé y las de Llano deAmador per- tenecen a la etnia Ngäbe, no sedescartanposiblesnexos. Durante un operativo rea- lizado por funcionarios del Servicio Nacional Aerona- val(Senan),agentesrescata- ron a 2niños, de 10 y 14 años de edad, y a una infante de tres meses de nacida, quie- nespermanecíanretenidos. En la operación también se detuvo a dos hombres y unamujer que estaban en el lugarconlosmenores. Lasvíctimasfuerontrasla- dadasalaprovinciadeChiri- quí para ser atendidas por médicosdelInstitutodeMe- dicina Legal y Ciencias Fo- renses. En la comunidaddeLlano de Amador permanece un equipo de funcionarios del Senan, elMinisterioPúblico y otras autoridades para de- tectar a otros posibles inte- grantes de la secta y atender las necesidades de la comu- nidad, que registra un alto índicedepobreza. “ La intervención de los agentes del Servicio Na- cional Aeronaval permitió la ubicación de tres meno- res en riesgo y detectar un posible acto criminal”. Juan Pino, ministro de Seguridad Pública. Durante las diligencias, funcionarios entrevistaron a residen- tes del lugar sobre la retenciónde losmenores. Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=