2A LaPrensa Panamá, 16 de agosto de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom SECUELAS DE UNPASEO PLAYERO RevocatoriadeFábrega estáenmanosdel TE AmintaBustamante
[email protected] L osmagistradosdelTri- bunal Electoral (TE) preparan la reglamen- taciónparauneventualrefe- réndum de revocatoria de mandato al alcalde de Pana- má José Luis Fábrega, luego deque el excandidatoa la al- caldía de Panamá, Raúl Ro- dríguez, hiciera la solicitud alTE. La petición llegó al TE el pasado 4 de agosto, dos días después de que el jefe de la comunacapitalinaviolara la cuarentena total del sábado 1deagosto,alpasearseporla playa de Coronado en el dis- trito de Chame, Panamá Oeste. El documento está enma- nos del magistrado presi- dente Heriberto Araúz, quien elabora la reglamen- tación que establece el pro- cedimientode larecolección de firmas y del referéndum que se debe llevar a cabo, in- formaron fuentes de la enti- dad. No obstante, el pleno del TE, conformado por los también magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, deberá opi- narsobreestetema Rodríguez pidió a Araúz que le entregara los libros para recolectar las firmas necesarias. Basó su solicitud enelartículo466del Código Electoral , inherente a la re- vocatoria de mandato de los alcaldes. De acuerdo a la norma, la revocatoria podrá activarse “ por decisiónde los electores de la circunscrip- ción respectiva, mediante un referendo revocatorio convocadoalefectoenlostér- minos que se indican en esta sección ”. El excandidato dijo a este medio que tenía entendido que yahabíanacogido su so- licitud, pero que formal- mente no le han comunica- do. “Desde el Tribunal solo me han informado que el te- ma se encuentra en manos del magistrado presidente y susasesores”,añadió. Pero, ¿porqué larevocato- riademandato?ParaRodrí- guez, cualquier falta de las autoridades es “terrible”, so- bre todo, cuando viola la ley. ¿Para qué cree usted que es- tán los cercos sanitarios?, preguntó. Añadió que “en el mundo del derecho, esto se- ría un homicidio culposo”. Indicó que no tiene nada contraelalcalde,peroinsiste enqueviolóunanorma. “Es un funcionario que no está llenando las expectati- vas de los electores. No se trata si es una falta grave o no, es una falta... Él es una autoridad que debe dar el ejemplo”,precisó. El objetivo de esta acción, dijo, esdespertar laconcien- cia política y ciudadana, so- bretododelosjóvenes. Uncuartode firmas Rodríguez aseguró que ya cuenta con al menos 400 personas que le han pedido ser voluntarios en el proceso derecolectarlasfirmas.Para este proceso, se debe entre- gar al Tribunal Electoral un totalde285mil167firmasde los electores del distrito de Panamá. El CódigoElectoral esta- blece que para que el TE ini- cie con el proceso de revoca- toriaserequerirádel30%de las firmasde loselectoresdel distrito, según el último pa- drónelectoral. Para las eleccionesdel 5de mayode2019,había950mil 558 electores en el distrito capital. La norma también señalaque elmandatode los alcaldes podrá ser revocado en la forma prevista en los artículos 446, 447, 448, 449 y450del CódigoElectoral . Precisamente, el artículo 449 dice que “ el Tribunal Electoral convocará a un re- ferendo para determinar si se aprueba o no la revocato- riademandato...” La multa de $5 mil que deberá pagar LaRegional deSalud de PanamáOeste informó quemultó a Fábrega con $5mil. La sanción es por haber incumplido el De- cretoEjecutivo 869, que ordena el toque de queda los fines de semana, de 7:00p.m. del viernes a 5:00a.m. del lunes. Para revocarle elmandato del alcade capitalino, José Luis Fábrega, se requieren 285mil 167 firmas, que representan el 30%de los electores del distrito, según el padrón electoral de las elecciones demayo de 2019. Archivo Investigaciones A Fábrega se le siguen al menos tres investigaciones por haber violado la cuaren- tena.Recientemente,elpro- curador de la Administra- ción, Rigoberto González, dijoqueesJanainaTewaney, ministradeGobierno,quien debe determinar si la gober- nadora de Panamá, Judy Meana, es competente para investigaraFábrega. Meana consultó al procu- rador si podía investigar a Fábrega,puestoqueellaesla vicealcaldesa capitalina, pe- ro está de licencia. González expuso que, aunque como gobernadora, Meana puede investigar a los alcaldes, al no estar “desvinculada de la administración municipal”, yaqueseencuentrade licen- cia en el cargo de vicealcal- desa, deberá manifestar su impedimento ante laminis- tra de Gobierno, para que ellatomeunadecisión. La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) tam- biénabrióuna investigación. Asuvez,elabogadoRosendo Rivera denunció a Fábrega ante el Ministerio Público por la presunta comisión de delitos contra la seguridad pública. Sobre este tema, el alcalde no ha emitido opinión algu- na. Ayer se quiso conocer su reacción, pero no atendió el requerimiento. Lo que sí dejó claro el pro- curador es que de revocarse elmandato, elreemplazose- rá la vicealcaldesa, es decir, laactualgobernadora. Diputados centran sus propuestas en lapandemia LEGISLATIVO AmintaBustamante
[email protected] Almenos 23 iniciativas le- gislativas vinculadas a la pandemiaporelnuevocoro- navirus han sido presenta- das en la Asamblea Nacio- nal, en lo que va de este pe- riodo legislativo. Es decir, desdeelpasado1dejulio,ala fecha. En su mayoría se trata de propuestas relacionadas a temas económicos, sociales, desaludyfinancieros.Dees- tos, 10han sido prohijadas o están en ese proceso y nueve están siendo analizadas por las comisiones de trabajo. Cuatro son propuestas que haenviadoelEjecutivo.Una de ellas ya fue sancionada por el presidente Laurenti- noCortizo. Las iniciativas HernánDelgado, deCam- bio Democrático (CD), pre- sentó una iniciativa para es- tablecer (por seis meses) un monto máximo de ingresos en el salario de los funciona- riosycrearelfondo“quédate en casa”. Este proyecto aún no ha sido prohijado y se en- cuentra en la Comisión de Trabajo. Fátima Agrazal, también deCD,presentóunainiciati- va para dar un subsidio des- tinado a gastos funerarios a las personas de bajos recur- sos cuyos familiares han fa- llecidoporlaCovid-19. En la lista de proyectos, además, está el que impulsa Génesis Arjona, de CD, que contemplaunregistroinfor- máticodelosqueincumplen las medidas de aislamiento físico, enelmarcodel estado de emergencia. Esa infor- mación, según la propuesta, será compartida con el Mi- nisterio Público para que inicieprocesos. Mientras que reciente- mente, la Comisión de Tra- bajoacogióelproyectodeley que crea la renta solidaria, iniciativa presentada por el panameñista Luis Ernesto Carles. Propone un fondo sostenible de financiamien- to para una renta de $300 para lapoblacióntrabajado- ra formal, independiente, entre otros, cuyos ingresos hansidoafectadosacausade lapandemia. También está el proyecto que plantea la eliminación de las licencias con sueldo a losalcaldes y representantes de corregimientos. La ini- ciativa fue presentada por el diputado independiente GabrielSilva,luegodequese conociera sobre las autori- dades de los gobiernos loca- les con doble salario. Esta propuestaseencuentraenla ComisióndeAsuntosMuni- cipales. DelEjecutivo A la Asamblea Nacional también han llegado pro- puestas del Ejecutivo para buscar mecanismos para contrarrestarlacrisis. Durante su informe a la Nacióndel pasado 1 de julio, Cortizo prometió que man- daría a laAsamblea cerca de sietepropuestaslegislativas. Sin embargo, hasta ahora solo ha enviado cuatro, una de ellas ya fue aprobada y sancionada: la que busca “medidas temporales de protección del empleo”. Las otras aguardan por sus res- pectivosdebates. Mañana se retomará la discusión del proyecto 356, que plantea una reducción salarial y de gastos de repre- sentación para altos funcio- nariosdelEjecutivo, por seis meses, en beneficio del plan “PanamáSolidario”. El pleno de laAsambleaNacional realiza las sesiones dema- nera virtual, para evitar contagios por laCovid-19 . Archivo Asamblea Nacional Conformación El pleno de laAsamblea Nacional está conforma- do por 71 diputados, de los cuales 35pertenecen a la oficialista bancada del PartidoRevolucionario Democrático y cinco a su partido aliado, elMovi- mientoLiberal Republica- noNacionalista. Juntos suman40 votos. Hay 18 diputados deCambioDe- mocrático, ocho del Pana- meñista y cinco indepen- dientes. Ejecutivo y Legislativodifieren sobrecigarrillos electrónicos PROHIBICIÓN AmintaBustamante
[email protected] La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional re- chazóalgunasdelasobjecio- nesparcialesquehizoelEje- cutivo al proyecto de ley 178, sobre la prohibición para el uso y comercialización de sistemas electrónicos de ad- ministracióndenicotina, ci- garrillos electrónicos, vapo- rizadoresyotros. Un informede lacomisión plantea que la objeción he- cha por el Ejecutivo al artí- culo 1 del proyecto no debe ser acogida, pues alega razo- nes poco contundentes. Mientras que avala los plan- teamientos de inconvenien- cia hechas a los artículos 3 y 4. El presidente Laurentino Cortizo no estuvo de acuer- doconlosartículos1,3y4del proyecto y dejó claro que los artículos1,6,8y9 “enesencia cumplen los mismos objeti- vos que ciertas regulaciones administrativas emitidas por el Ministerio de Salud queseencuentranvigentes”. El artículo 1 establece la prohibición y comercializa- ción de estos aparatos elec- trónicos. SegúnelEjecutivo, esto ya es una materia regu- lada en el Decreto Ejecutivo 1838 de diciembre de 2014. Parte del veto de este artícu- lo indicaque “laprohibición absoluta del uso, importa- ción y comercialización que sepretendeaplicaraestetipo dedispositivos,sincrimina- lizar las conductas, pero dándolesaestosdispositivos un tratamiento más severo quealosproductosde tabaco quesecomercializanbajoun marco regulatorio controla- do, no toma en cuenta los efectos negativos que estas medidaspudiesengenerar”. La comisión legislativa, li- deradaporelperredistaVíc- tor Castillo, señala que las razones del Ejecutivo sobre ese artículo son “poco con- tundentes”,debidoaque,co- mo lo señala en la objeción, ya existen decretos ejecuti- vos y resoluciones desde el 2014 que son acorde con lo planteadoenel artículo 1del proyecto178. “Lo único que se amplía mediante dicho artículo es queseprohíbesuusoentodos lossitiospúblicosyprivados de la República” , plantea el informe. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura aboga porque la Asamblea acoja lasobjecionesquehizo el Ejecutivo al proyecto. Así lo dejaron saber enuna nota que envió el gremio a la co- misión,elpasado17dejulio. La Cámara apoya el argu- mento de Cortizo de que, en laactualidad,elcomercioilí- cito de los llamados cigarri- llos combustibles en Pana- má acapara el 79% del mer- cado total o 55 millones de cajetillasanuales. Esta propuesta, si avanza, debe ser discutida en segun- doy tercerdebate, por el ple- nolegislativo. El acalde José Luis Fábrega violó la cuarentena dispuesta por las autoridades sanitarias. Excandidato impulsa la revocatoria de mandato.