Edicion_20200816

4B LaPrensa Panamá, 16 de agosto de 2020 ¿Se terminael ‘no fitin’ tributario? Ventaja fiscal AdolfoJ. CamposBarranco [email protected] ¿ Quiénnorecuerdade chiquillosentarseenla bancadelaescuela, abrirlaloncheraygritarla célebrefrase“nofitin”(no mepidan)? Actualmente,enmateria tributariaseaplicaestafra- seynoprecisamenteporla faltadeldeseodecompartir deloscontribuyentes,sino porqueseeliminólegal- mentelafiguraylaposibili- daddecedercréditostribu- tariosentreloscontribu- yentesconlareformadel artículo1073-AdelCódigo Fiscal(CF)porpartedela Ley8/2010yconlaexcep- cióndelonormadoenelar- tículo701a)delCF. Estofuelamentable,puesa nuestrocriteriolimitóelde- rechoconstitucionaldelos contribuyentesdedisponer yenajenarsupropiedaden ciertamedida(cuentaspor cobraralFiscoproductode créditosfiscales). Adicionalmente,laopera- cióndecesióndecréditofis- calpodríagenerarenmu- choscasosingresossujetos alImpuestosobrelarenta (ISR). Recientementeseaprobó entercerdebateelProyecto deLey(PL)360,“quemo- dificalaLey99de 11/10/2019ydictaotras disposiciones”.Endicho PL,elartículo5modificael artículo392delaLey 76/2019(Leyqueaprueba elCódigodeProcedimien- toTributario-CPT-),el cualasuvezseñalaqueel artículo83delaLey 76/2019,ademásdeotros, “entraránenvigenciaapar- tirdelapromulgacióndela presenteLey”. Elartículo83delaLey 76/2019,contienelorefe- rentealacesióndecréditos fiscaleseindicaqueaque- llosqueseanlíquidosyexi- giblesdeuncontribuyente oresponsableporconcepto detributos,podránserce- didosaotroscontribuyen- tesoresponsables,alsolo efectodesercompensados condeudastributariasdel cesionario(contribuyente querecibeelcréditofiscal). Paratalfin,sedeberácum- plirconlossiguientesre- quisitos:i)queelcontribu- yenteoresponsable(ce- dente)deberácomunicara laDirecciónGeneraldeIn- gresos(DGI)lacesión;ii) solamentepodráncederse créditosadministradospor laDGI;yiii)loscréditosde- beránserdebidamentein- dividualizadosencuantoal tipodeimpuesto,período fiscalycuantía. CorresponderáalaDGI, revisarlosprocedimientos einstanciasadministrati- vasqueatenderánestaspe- ticiones,lacualessindu- darloseránmuchas,siem- prefundamentadoenun procesoágil,directoyprác- tico,quepermitaaloscon- tribuyentesobtenerliqui- dezproductodelacesiónde suscréditosfiscales,previa acreditacióndetalsitua- ciónycumplirlosrequisi- toslistadosparalagestión. Paratalespropósitospo- dríarevisarseelantiguo procedimientoadminis- trativoqueseusabaantes delareformadelaLey 8/2010quefuncionaba muybienyfundamentado, entreotrasnormas,enla resoluciónNº201-1375de 25/9/1996. Consideramoselgranvalor enestosmomentosdelartí- culo83delCPT,elcualco- nllevaunposiblealivioalos contribuyentesparaobte- neralgodeflujodeefectivo. Sinembargo,somosdela opiniónytalcualyalohe- mosexpresado,queuncó- digodeprocedimientotri- butarioesuntodoqueno debesermodificadopor normasqueregulanelde- rechosustantivoyqueade- másnodebeentrarenvi- genciaporpartes,pues puededesnaturalizarsu uso,aplicaciónypropósito. CÁPSULAFISCAL Comosedijo,lacesiónde uncréditofiscalyelcualpo- dríahacerseporventa,pue- degeneraruningresogra- vablesujetoalISR.Loante- rior,puesenloscasosde ventadelcréditofiscalcon descuento,elcesionariopa- EL AUTOR es es abogado especializado enmateria tributaria. Economía&Negocios  Oladecontagios frena reaperturaeconómica En Asia, Corea del Sur reforzó este sábado las restricciones en Seúl y sus alrededores, en momentos en que el país registra su mayor número diario de nuevas infecciones en más de cinco meses. PANDEMIA AFP.BRUSELAS,BÉLGICA E l temor crece enEuro- pa con la llegada de unasegundaoladeco- ronavirus y países como Francia y el Reino Unido aceleraron la imposición de nuevas restricciones con el objetivo de frenar la propa- gación de la pandemia, que ya superó los 21 millones de contagiosenelmundo. Este conjunto de medidas marca un abrupto freno al procesodedesconfinamien- to decidido desde mediados de mayo en gran parte del Viejo Continente tras la mortífera primera ola de co- ronavirus que golpeó sobre todo a España, Italia, Fran- ciayelReinoUnido. LaalcaldíadeParísamplió desde ayer las zonas de la ciudad con uso obligatorio de mascarilla, pocos días después de imponer por pri- mera vez esta restricción vi- gente ya en varias ciudades europeas. “La circulación de co- vid-19en(laregiónparisina) Ile-de-France sehabíadesa- celerado fuertemente tras la salidadelconfinamientope- ro, desde mediados de julio, todos los indicadores mues- tranque el virus circulanue- vamente demaneramás ac- tiva en la región: cerca de 600 personas dan positivo a diario en el test de covid-19”, dijo la alcaldía al justificar la medida. La celebración deNuestra Señora de la Asunción, que suele congregar a 25mil fie- les en Lourdes (sudoeste de Francia), una de las peregri- naciones más importantes de la cristiandad, se celebró ayer con 10mil fieles obliga- dosallevarmascarilla. Como consecuencia del rebrote en Francia, el Reino Unido impuso una cuaren- tena de 14 días los viajeros procedentes de ese país, así como de Holanda y Malta. Lamedida sigue vigente pa- ra España, Bélgica, Andorra yBahamas. Miles de británicos se apresuraron en las últimas horas para volver a su país. “Regresamosacasaparaevi- tar (la cuarentena) porque mi mujer trabaja y yo debo ocuparmedeminieta”,dijoa PaulTrower,unjubiladoque anulósusvacacionesyvolvió en ferry desde Calais, en el nortedeFrancia. En España, con 3 mil in- fecciones diarias en los últi- mosdosdías,el gobiernode- cretó la prohibición de fu- mar en la calle, salvo si se puedemantenerladistancia de seguridad de dos metros, medida en vigor ya en las re- gionesdeGaliciayCanarias. Tambiénsevolveránacerrar discotecas, bares nocturnos y salones de bailes. Los res- taurantesyotrosbaresdebe- rán cerrar a la una de la ma- ñana. El aumento de los conta- giosporahoranoseveacom- pañadodeuncrecimientoal mismo ritmo en el número de muertos, según datos de laOrganizaciónMundial de laSalud(OMS). Elnuevocoronavirusseha cobrado la vida de más de 755 mil personas en todo el planeta ymásde21millones se han contagiado, según el últimobalance. En especial, ha golpeado a América Latina y el Caribe, la regiónque sumamás con- tagios que ninguna otra con 5.9 millones, y que también lamentalamayorcifradede- cesos,con235.339. En Brasil, el país de la re- gión más azotado, con 105 mil463muertosymásde3.2 millonesdecasos, lapopula- ridad del presidente Jair Bolsonaro, quien menos- preciólaenfermedadyluego la contrajo, registra sus me- jores índices desde su llega- da al poder, con fuerte apro- bación entre beneficiarios de ayudas para enfrentar la pandemia. Un sondeo de Datafolha mostróqueelíndicedeapro- bación del mandatario ul- traderechista subió desde junio cinco puntos porcen- tuales, de 32%a 37%, y el de rechazocayóde44%a34%. Restricciones Inversión Social 21 De septiembre es la nue- va fecha que impusoEs- tadosUnidos para permi- tir la entrada de ciudada- nosmexicanos y cana- dienses. $10mil Millones ha invertidoEs- tadosUnidos en el desa- rrollo de 6 vacunas. El Go- bierno ha señalado que la vacuna será gratuita para los estadounideneses. El ReinoUnido impuso una cuarentena de 14días los viajeros procedentes de ese país, así como deHolanda yMalta. Lamedida sigue vigente paraEspaña, Bélgica, Andorra yBahamas. AFP CostaRica continúa abriendosus fronteras VISITANTES AFP.SANJOSÉ,COSTARICA Costa Rica amplió la lista de países desde donde per- mite ingresos a su territorio, al incluir aUruguay y nacio- nes deAsia yOceanía, tras el cierre de fronteras por la pandemia de la covid-19, in- formó el Ministerio de Sa- lud. La lista no incluye a Esta- dos Unidos, el país con más afectado en términos abso- lutosporlacovid-19yprinci- palorigendeturistasenCos- taRica. El país centroamericano, fuertementegolpeadopor el nuevo coronavirus, había abierto sus sus fronteras el 1 de agosto para visitantes de la Unión Europea, Reino UnidoyCanadá. La lista fue ampliada este jueves para incluir aAustra- lia, Nueva Zelanda, China, Japón, Tailandia y Uruguay, segúnuna resolución firma- da por el ministro de Salud, DanielSalas. “Continuamos dando los primerospasos en laapertu- ra gradual de las fronteras aéreas, ampliando la lista de manerapaulatinallegandoa un cifra que supera los cua- rentapaíses”,comentóelmi- nistro de Turismo, Gustavo Segura. Agregóque“pocoapocose incorporaránmásdestinosa partirdelanálisisdelosesce- narios del desarrollo de la pandemia”. A los turistas del exterior se les exige presentar una prueba negativa de covid-19 y un seguro de viajes que in- cluya eventualidades rela- cionadas con la pandemia, como hospitalización y una extensióndelaestadíaenca- so de que el país tenga que declararunacuarentena. garáunvalormenorpordi- chocréditocedido,pudien- doelmismocancelaruna deudatributariasuyaal 100%frentealFiscoycon esecréditofiscaladquirido, esdecir,dólarpordólar. Ladiferenciaoganancia paraelcontribuyentecesio- narioporhabercomprado dichocréditofiscalcondes- cuento,generaráuningreso gravablediferidoquedebe pasarporsuresultado,enla medidaqueseautilizadoen sutotalidad,enelperíodo fiscaldequesetrateytribu- taralatarifaquelecorres- pondesiespersonanatural ojurídica. Noporelgusto,cuandoel antiguotextodelartículo 1073-AdelCFconteníala figuradelacesióndecrédi- tofiscal,laDGIexigíacopia delcontratodecesiónal momentodetramitarla misma.Tengaestopresente almomentodedecir“fitin” delaloncheratributariade sucompañerocontribu- yente. @prensaclub

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=