Edicion_20200815

5A LaPrensa Panamá, sábado 15 de agosto de 2020 Sábado picante RolandoRodríguezB. [email protected] N ohabíavistohasta ahorafuncionariode tanaltajerarquíaque estémásausentequeelPro- curadorGeneraldelaNa- ción.Tenemoscincomeses conlapandemiayaquíno sabemosabsolutamente nadasobresugestiónante loqueestáocurriendosobre casos–quenosonpocaco- sa–deaparentecorrupción, deirregularidadesenla prestacióndeserviciosoen lascomprasdeinsumospa- rahacerfrenteaestagran tragediaquevivimos. Tampocosabemosabsolu- tamentenadasobrelosca- sosdealtoperfil:cómohan evolucionado;dóndehan quedado;enquéestadoes- tán,ynoeshastaahoraque conocemossuopiniónso- brelacampañadeintimida- ciónquellevaadelante–él sabequién–contrajuecesy fiscales.Suactitudsumisa hadejadomuchoquede- seardealguienque,porley, estáobligadoaperseguirel delitoyasusperpetradores. Lascosasqueestánpasan- doenelMinisterioPúblico, bajosusnaricesymuypro- bablementeconsuconoci- miento,sontanvergonzo- sasque,decomprobarse,un mequetrefe–ensupeque- ñezeinsignificancia–ten- dríalavergüenzaderenun- ciar.Peroestefuncionario, poralgunarazón,creeque nonosdamoscuenta;que semejantesgolespasansin quenadielosnote.Puesno. Nobastatenerlabocace- rradasobreloqueallíocu- rre.Tambiénfaltasersordo, ciegoytorpeparaignorarlo. Asíesqueesperamosque rindacuentasporque,en primerainstancia,nosotros –alosquenosdeducenim- puestos–lepagamossusa- larioque,amijuicio,esmu- cho,considerandolanimie- daddesuslogroscomoau- toridad.Hevistomásentu- siasmoycompromisoenes- tudiantes,obrerosyciuda- danosalquererhaceralgo porlajusticia–sinrecibirun centavoacambio–quela frusleríaacaparadaenestos ochomesesporpartedel procurador. Oempiezaadarlacaraya hacersutrabajofrentealos evidentesdesmanesquees- tánalavistaopasaráaser conocidocomoelprocura- dor“salsero”–comocuando fuefiscal–,herenciaentodo casoartística,perolejosde serunejemploaseguirpara losprofesionalesdeldere- cho–suscolegas–,salvoque ocupeelcargoporelúnico méritodeserungranbaila- dor,queesperemosnosea devaras. Yonoledirécómohacersu trabajo;esodebesaberlo mejorquemuchagente,in- cluyéndome.Loquesíes queseguiréinsistiendo –porquedeningunamane- raestáeximido–enquede- bederendircuentascomo funcionarioquelosciuda- danoslepagamos.Ysino puedeconlamúcura,pues yasabequéhacer.Mirarha- ciaotrolado,cuandohay millonesquesepierdende manoenmano,hadejado deserunaopción.Haymu- chosojosmirándolo.Aun- que,paraserfranco,obser- varlodatantapereza,que seguramenteesmásintere- santevercómosedesplaza uncaracol.Nohaymucho quever,exceptocuandomi- raparaotroladoyempiezaa silbaroacantaralgúntan- go,paravariar.Quizásun clásico,comoCambalache. Panorama Equidaden lacomprade vacunaCovid-19, el reto Los países que se adhirieron al mecanismo Covax tienen hasta el 31 de agosto para formalizar su compromiso para adquirir la vacuna. Hay 28 vacunas en fase preclínicas de investigación, de las cuales 6 están en fase 3. . AFP Lapandemiadel nuevocoronavirus deja yamás de 750milmuertos en 188países COVID-19 AFP.GINEBRA,SUIZA La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado almenos 754mil 649muer- tosenelmundodesdequela oficina de la Organización Mundial de la Salud enChi- na dio cuenta de la apari- cióndelaenfermedadendi- ciembre de 2019, según un balance establecido ayer por laAFP. Desde el comienzo de la epidemia, más de 20 millo- nes 962 mil 510 personas contrajeron la enfermedad. Deellas,almenos12millones 789 mil 500 se recuperaron, segúnlasautoridades. Esta cifra de casos diag- nosticados positivos solo reflejaunapartede latotali- dad de contagios, debido a las políticas dispares de los diferentes países para diag- nosticarloscontagios:algu- nos sólo lo hacen con aque- llas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países po- bres la capacidad de testeo es limitada. El jueves se registraronen el mundo 9 mil 933 nuevas muertes y 291 mil 893 con- tagios. Los países que más fallecidos registraron ese día, según los últimos ba- lances oficiales, son Brasil (mil 262) y Estados Unidos (mil 120). Perúrevisóal alza su balance con 3 mil 935 muertos adicionales, pero gran parte de estos decesos no corresponden a las últi- mas24horas. La cantidad de muertos enEstadosUnidosasciende a167mil253,con5millones 254 mil 878 contagios. Las autoridades consideran que un millón 774 mil 648 personassanaron. Después de Estados Uni- dos,lospaísesconmásvícti- mas mortales son Brasil, con105mil463muertos,y3 millones 224mil 463 casos; México, con 55 mil 293 de- cesos (505 mil 751 conta- gios); India, con 48 mil 40 muertos (2millones461mil 190 casos), y Reino Unido, con 41 mil 347 decesos (313 mil 798casos). Entre los países más gol- peados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con86decesospor cada100 mil habitantes, seguido de Perú (78), España (61), Rei- noUnido(61)eItalia(58). China, sintener encuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró 85 mil 786 personas contagia- das, de las cuales 4 mil 634 murierony79mil462sana- rontotalmente. Estebalance fuerealizado utilizandodatosdelasauto- ridades nacionales recopi- ladospor laAFPycon infor- mación de la Organización Mundialde laSalud. SALUDPÚBLICA AleidaSamaniegoC. [email protected] L os países que se adhi- rieron al Fondo de Ac- cesoGlobal paraVacu- nas Covid-19 (Covax), entre ellosPanamá,tienenhastael 31 de agosto para firmar el acuerdo de compromiso pa- ra adquirir vacunas para la enfermedad, cuando lamis- maestédisponible Así lomanifestó Cuauhté- moc Ruiz-Matus, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la Organización Panamerica- na de la Salud (OPS), quien indicó en unwebinar del or- ganismo, que a través del mecanismo Covax se busca quehaya equidaden la com- praydistribucióndelavacu- na. Recordó que en 2009, va- rios países compraron tan- tas vacunas contra la in- fluenza H1N1 que, al final, tuvieron que desecharlas o revenderlas. Ante esta situación surgió Covax, una colaboración global para potenciar al má- ximo el desarrollo, el acceso equitativo y la asignación justa de vacunas contra la Covid-19.Atravésdeunfon- do conjunto, los países po- drán comprar vacunas de calidad, seguras y accesi- bles. Ruiz-Matus dijo que paí- ses de América, como Esta- dos Unidos y Canadá, com- praron vacunas para el 50% de la población; México, Brasil y Argentina, para el 44%,yotrospaísessolopara un5%o13%. El jefe de laUnidad de In- munización Integral de la Familia de la OPS subrayó que cuando un país hace un convenio nacional para ac- ceder a una vacuna específi- ca,correelriesgodenotener accesoaotra,siestafracasa. Acotóquecuandosebusca acceso en grupo, hay un nú- mero más grande de proba- bilidadesdeobtenerlavacu- na,perocuandoesmediante un mecanismo global, las posibilidades son mayores, no solo de obtener vacunas sinodeadquirirlasauncosto accesible. Vacunasencarrera Reportes de la Organiza- ción Mundial de la Salud (OMS) indican que hay 165 vacunas endesarrollo, de las cuales 28 están en fase pre- clínica(fases1,2y3). De ese total, 6 vacunas se encuentran en fase 3, es de- cir, enlaúltimafasedeprue- ba de eficacia antes de su producción y distribución. (Vergráfica). Los estudios de las vacu- nassedividenencincofases: una preclínica en el labora- torioy cuatroclínicas enhu- manos. Xavier Sáez-Llorens, in- fectólogo y asesor del Con- sorcio de Investigación de Vacunas de Covid-19 en Pa- namá, expresó que hay va- cunas en tercera fase, fabri- cadas apartir de vectores vi- rales, es decir, utilizando vi- rus que han sido debilitados ono se replican y que no son patogénicos para el ser hu- mano,yotrashechasapartir de ácidos nucleicos, que uti- lizanuncódigoo instructivo genético para que las pro- piascélulasdelcuerpofabri- quen laproteínade laespiga –en este caso, del SARS-CoV-2– a través del ARNm.Laproteínade laes- piga es el antígeno principal paraneutralizarelvirus. Otras vacunas, explicó Sáez-Llorens,estánbasadas en la plataforma de cepas inactivas o muertas de todo elvirus. Sobrelavacunarusa,eles- pecialistamanifestó que fue aprobadapor el gobiernode ese país, pero aúnnoha sido estudiada en fase 3, y tam- poco hay publicaciones con datossobresueficacia. Panamá no solo se en- cuentra en la búsqueda de mecanismos para adquirir la vacuna, sino que formará partedeestudiosclínicos. De hecho, el primer ensa- yo clínicode una vacuna pa- ra la Covid-19 en el que Pa- namá participará está pre- visto para comenzar a me- diados de este mes, y el se- gundo, en septiembre u oc- tubre, después de que los protocolos de investigación sean evaluados y aprobados por el Comité Nacional de BioéticadelaInvestigación. Cortizo: hospitales requierenmédicos especialistas CONTRATACIONES AmintaBustamante [email protected] El presidente de la Repú- blica, Laurentino Nito Cor- tizo, dijo que no se quedará de “brazos cruzados” en la contratación demédicos es- pecialistas para que apoyen en la lucha contra la pande- miadelnuevocoronavirus. El mandatario, que parti- cipóayerenlaentregadebo- nosaproductoresdeláreade San Carlos, provincia de Pa- namáOeste, aseguró que no hay contratación “todavía” porque están en “unproceso de ver esa posibilidad, y ob- viamente debe pasar por los gremios...” A su vez, pidió a médicos especialistas que laboran en el sector privado acercarse a las autoridades de salud pa- ra ser contratados por servi- ciosprofesionales. “Cualquiermédico especia- lista, que se acerque, y noso- tros podemos contratarlo co- mo servicios profesionales, pero tampoco nos vamos a quedar con los brazos cruza- dos,yonomevoyaquedarcon los brazos... Si tenemos pana- meños especialistas enhora- buena. Pero si no, ¿cómo po- demos nosotros ayudarlos? Quenosdigan”,remarcó. Cortizo reiteró que no se quiere contratar médicos generales,sinoespecialistas, sobre todo con la reapertura del centro de convenciones Figali para albergar pacien- despositivosdeCovid-19. Algunos dirigentes de los gremios médicos del país ya dejaron claro que no avalan la contratación de especia- listas extranjeros. El jueves enviaron una nota al minis- tro de Salud, Luis Sucre, en la que plantearon al menos cuatro argumentos que sus- tentan su rechazo a dichas contrataciones. Una de sus alegaciones es que se desconoce la experti- cia e idoneidad de sus cole- gas en el manejo de pacien- tes de alta complejidad. So- breesto,Cortizodijoque“no es que nos van a estar man- dando a cualquier persona”, puesdebeteneridoneidad. Los gremios tambiénadu- jeron que el suministro de los equipos de protección personal es ya insuficiente para los médicos que labo- ran en los hospitales públi- cos, y que les “preocupa” que la atención que brinden los especialistas extranjeros no sea “acorde con los estánda- resqueserequieren”. En la nota enviada a Sucre y que está avalada por la So- ciedad Panameña de Medi- cina Interna, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Panamá, la Asociación Panameña de Médicos In- tensivistas, la Asociación de Neumología y la Asociación de Cardiología, se pide, en- tre otras cosas, hacer una in- tegración temporal del Mi- nisteriode Salud y laCajade Seguro Social para garanti- zar la cobertura de la aten- ción en todo el país. Asimis- mo,garantizarquelasplazas demédicos generales –cerca de400–seanadjudicadas. LaurentinoCortizo estuvo ayer enPanamáOeste. RichardBonilla Las seis vacunas contra la Covid 19 En fase 3 de investigación Infografía: LP - Fuente: Datos propios Trabaja con: INSTITUTO BUTANTAN Sinovac/Biotech Trabaja con: UNIVERSIDAD DE OXFORD AstraZeneca Trabaja con: INSTITUTO NACIONAL DE ALERGIAS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE EU Moderna Trabaja con: GOBIERNO DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS Sinopharm Trabaja con: INSTITUTO DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS WUHAN Sinopharm Trabaja con: BIONTECH Pzifer 1 2 3 4 5 6

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=