7A LaPrensa Panamá, viernes 14 de agosto de 2020 Deportes Editor Rafael Calvo — Tu opinión nos interesa
[email protected] LIGADE CAMPEONES Messi contra laapisonadoradel Bayern El Barcelona, liderado por un Leo Messi que no esconde sus ganas de ganar la Champions, se enfrenta hoy, viernes, al poderoso Bayern de Múnich en los cuartos de final del torneo continental, sin derecho al error. El equipo azulgrana intentará acercarse un poco más a la 'Orejona', tras eliminar el sábado al Nápoles en octavos, pero sin eliminar del todo las dudas sobre su juego. Messi es también la principal preocupación del Bayern. ‘Hayqueadaptarseavivir conestaenfermedad’ El esgrimista Arturo Dorati, uno de los atletas panameños de alto rendimiento recuperado de la Covid-19, envió un mensaje a las autoridades para que escuchen a los deportistas. ESGRIMA RafaelCalvo
[email protected] A rturo Dorati, una de las máximas figuras nacionales de la es- grima, dio un pantallazo so- bre la realidad actual del atletapanameño. Él se contagió del nuevo coronavirus, lo venció y su recomendación es que hay que adaptarse a vivir con la enfermedad. Aspirante a los Juegos Olímpicos de Tokio, dijo queel deporteenPanamá mejoraríaenormementesi se escuchara y respetara a los atletas. “So- mos los que su- damos, sufri- mos, llora- mos, sacrificamos, entrena- mos, lesionamos y arriesga- mos; todo por Panamá. Me- recemos respeto”, dijoenen- trevistacon LaPrensa , enla que además criticó el apoyo querecibenlosatletas. 2020hasidounañocom- plicadoparalaesgrima debidoalapandemiadel nuevocoronavirus,¿cómo semantieneenforma? Mantenerse en forma no ha sido tan difícil como pensé que iba a ser. Es cues- tión de disci- plina, perseve- rancia y fuer- za de voluntad; querer ha- cerlo. Como atletas, no de- bemos bajar el ritmo de en- trenamiento ni subir de pe- so, perder flexibilidad, fuer- za, etc. El virus me pegó un buen susto y varios médicos me han dicho que mis bue- nas condiciones físicas pu- dieron haber ayudado a que no fuera tan fuerte. Técnica- mente,hasidolapartedifícil demantener, ya que no pue- do entrenar con mi maestro y compañeros, pero esto me ha llevado amejorar la tácti- ca, el trabajo mental y las condiciones físicas en gene- ral. Hasidounodelosatletas élitedePanamáqueseha contagiadodelaCovid-19 yseharecuperado,¿cómo fueeseproceso? Estuvemal casi una sema- na completa, con mucho malestar: dolor de cabeza, fiebre, dolor corporal, ma- reos,escalofríosymuchade- bilidad. Me prohibieron la actividad física durante dos semanas y apenas me sentí mejor, me puse a entrenar con el finde estarmás fuerte queantes. Limpiodelprocesodere- cuperación,seconvertirá endonadordeplasma convaleciente. Aún no he donado. Estoy encasa conmi reciénnacido y mi esposa. Pero sí, quiero donar. Lasautoridadesestáneva- luandodarlepermisosa atletasdealtorendimien- toparaqueentrenenen losgimnasios,¿quéopina sobreestaacción? Esloideal.Alfinal,tendre- mos que adaptarnos a vivir con una enfermedad más a la que temer y respetar. El mundo seguirá con sus pla- nes y debemos adaptarnos también. Muy buena la idea de permitir que los atletas retomemos entrenamien- tos, siempre y cuando se res- peten las medidas preventi- vas. Muchos debemos bus- car nuestra clasificación a Tokio y ahora a los Juegos Centroamericanos y del Ca- ribe. No podemos quedar- nossinentrenar. Haymuchosdeportesque sehanmantenidoentre- nandoycompitiendovir- tualmente,¿estosucede conlaesgrima? En la esgrima es muy difí- cil quenosmidamosvirtual- mente. No hay competen- ArturoDorati se prepara para entrenar. RobertoCisneros Meta Tiene aspiraciones para ir a Tokio El esgrimista no descuida sus entrenamientos. Aspira a ser uno de los integrantes de la repre- sentación panameña en los JuegosOlímpicos de Tokio del próximo año. RobertoCisneros cias para medir la técnica o postura en nuestro deporte. Es uno contra uno, como en un duelo real, solo que sin quenadiemuera[...]Haha- bidounoqueotroeventovir- tual, pero en los que los ga- nadores sonquienes reciben más votos, una competencia más de popularidad que de esgrimaensí. ¿Tendríaalgunaposibili- dadderepresentara PanamáenTokio? Si entreno lo necesario, si mededicolosuficiente,sime preparo bien y logro clasifi- car... claro que hay posibili- dad. ¿Quépasaporsumente antelaposibilidaddeque losJuegosdeTokiosepue- dansuspenderocancelar porlapandemiadelnuevo coronavirus? No es algo que me estrese. La salud es primero. Si que- remos competir, debemos estarsanosprimero. Estiempodifícilparato- dos,eldeportenoescapaa esarealidad,¿quémirada ledaalnuestro? Nuestro deporte está bas- tante golpeado. Como todo en nuestro país, por la co- rrupciónylapolítica,yahora la Covid-19. Hay gente que quiere arreglarlo. Los atle- tas, por ejemplo, queremos arreglarnuestrodeportena- cional, pero solo podemos hacerlo si se nos apoya, si se nosrespetaynosescucha. ¿Losesgrimistaspaname- ñosdelaselecciónnacio- naltienenapoyoguberna- mental? Se cubrieron algunas competencias del año pasa- do. Pero en su mayoría, los atletas compiten y cubren susgastos. ¿Quisieraenviarleun mensajealasautoridades deportivas? EldeporteenPanamáme- joraría enormemente si se escuchara y respetara a los atletas. Después de todo, las federacionesy las institucio- nesdeportivas sedebena los atletas, que somos los que sudamos, sufrimos, llora- mos, sacrificamos, entrena- mos, lesionamos, arriesga- mos...; y todo por Panamá. Merecemos respeto, mere- cemos que se nos escuche, merecemos que seamos tra- tados como representantes de Panamá, con orgullo... y no como si fuéramos indis- pensables. Muchos atletas se retiranpor falta de apoyo, respetoyatención.