Edicion_20200814

3B LaPrensa Panamá, viernes 14 de agosto de 2020 Economía&Negocios  Seguridadfinanciera: en agendadeEUyPanamá Mauricio Claver-Carone, asesor especial del Presidente de Estados Unidos, dijo que el próximo lunes anunciarán acciones que podrían ayudar a Panamá a salir de la lista del Gafi. DIPLOMACIA RobertoGonzálezJiménez [email protected] E l próximo lunes visita- rá Panamá una dele- gación de Estados Unidos liderada por Robert O'Brien, asistente del presi- dente de Estados Unidos, Donald Trump, para Asun- tosdeSeguridadNacional. En la delegación viajarán también el almirante Craig S. Faller, jefe del Comando Sur;AdamBoehler, director ejecutivo de la Corporación FinancieradeDesarrolloIn- ternacional; yMauricioCla- ver-Carone, asesor especial del Presidente, y postulado por EstadosUnidos para ser el próximo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo(BID). Enunaconferenciatelefó- nica con varios medios de la región,MauricioClaver-Ca- rone señaló que en la visita a Panamáseabordarántemas comolaseguridad,laseguri- dadfinancieraylasaludenel marco de la pandemia del nuevocoronavirus. Claver-Carone reconoció los esfuerzos que está efec- tuandoPanamáparasalirde la lista gris del Grupo de Ac- ción Financiera (GAFI), en la que ingresó en junio de 2019. El asesor de Trump dijo que “el presidente Cortizo heredó del gobierno ante- rior los retos en temas de GAFI” y reconoció que una de las prioridades del presi- dente panameño es salir de la lista gris, una relaciónque identifica a los países con vulnerabilidades en la lucha contra el blanqueo de capi- tales. Claver-Carone dijo que el próximo lunes, en el marco de la visita a Panamá, se anunciarán acciones que podríanayudaraPanamáen ese sentido, pero no reveló mayoresdetalles. También adelantó que ha- brá anuncios en cuestiones de cooperación en salud con elGobiernodePanamá. El pasadomesdemayo, en una llamada telefónica, el presidente Cortizo pidió apoyoaTrumpenlaadquisi- ción de equipos e insumos médicos para hacer frente a lapandemiadel nuevo coro- navirus. Consultado sobre la posi- ble contratación demédicos cubanos para atender la pandemia en Panamá, Cla- ver-Carone dijo que se debe garantizar, cuando se trata de una negociación con el Gobierno cubano, que se respetan los derechos labo- rales de los médicos y que se pagan los salarios a los pro- fesionales. “Nos preocupa el robo por parte del Gobierno cubano de estos salarios y la viola- ción de derechos laborales bajo estándares internacio- nales”,apuntó. En materia de seguridad, Claver-Carone señaló que con Colombia, Panamá y otros socios “hemos tenido un éxito histórico debido a nuestra nueva alianza y ex- pansión en la lucha contra narcóticos”. Dijo que en los últimos meses, bajo la nueva opera- ción que comenzó en abril, se han captado 163 tonela- das de cocaína ymarihuana, loquesignificaquesehanin- cautado drogas por casi $4,000 millones, “lo cual es un gran éxito que no se po- dría haber llevado a cabo sin lacolaboracióndealiadosen el Caribe, América Central y Suramérica. Esto es un gran ejemplo, de lo que podemos hacer en materia de seguri- dad”,apuntó. Luego de la visita a Pana- má, la delegación estadou- nidensepartiráhaciaelveci- nopaísColombia. Cuarto asesor Diplomacia Robert O'Brien se convir- tió el año pasado en el cuarto asesor deSeguri- dadNacional deTrump, luego de la salida de los generales del EjércitoMi- chael Flynn yH.R. McMaster y deBolton. Es- te puesto es uno de los más influyentes del Go- bierno en términos de re- laciones exteriores. Robert O'Brien, asistente del presidente deEU, DonaldTrump, paraAsuntos deSeguridadNacional. Tomadode internet EstadosUnidos anuncia suspensiónde vuelos privados haciaCuba AVIACIÓN AFP.WASHINGTON.EU Estados Unidos anunció ayerquesuspenderálosvue- los chárter privados hacia Cuba, endureciendo su ofensiva para lastrar las fuentes de ingresodedivisas de La Habana y aumentan- do la presión sobre la econo- míadelaisla. El jefe de la diplomacia de EstadosUnidos,Mike Pom- peo, anunció que le pidió al DepartamentodeTranspor- te que suspenda los vuelos privados hacia todos los ae- ropuertosdeCuba. “La suspensión de los chárteresprivadosvaaqui- tarle recursos económicos al régimendeCastro“, indi- có el diplomático en un co- municado, enunmomento que la economía de la isla sufre de lleno el impacto de la pandemia del coronavi- rus. Pompeo indicó que el go- bierno del presidente Do- nald Trump va a seguir re- cortando los ingresos que el gobierno cubano obtiene de las tasas de aterrizaje, las re- servas en los hoteles de pro- piedad estatal y otras entra- das relacionadas con el tu- rismo. Esta orden afecta a todos los vuelos chárter privados entre Estados Unidos y los aeropuertosdelaisla,excep- tuando aquellos destinados aunusomédico, a la investi- gación y otros rubros que se considerendelinterésdeEs- tadosUnidos. EnmayoelDepartamento de Transporte estableció un límitede3,600vuelospriva- dos al año, en sintonía con la batería de limitaciones orientadas al sector turísti- co, a las remesas y a la activi- dadeconómicadelaisla. Y en octubre EstadosUni- dos anunció la prohibición de los vueloshacia cualquier punto de la isla que no fuera LaHabana. Estados Unidos y Cuba, enfrentados desde hace seis décadas luego de la Revolu- ción, vivieron un acerca- miento diplomático promo- vidoporelpresidentedemó- crataBarackObama. Pero desde la llegada a la Casa Blanca de Trump en 2017, Washington ha endu- recidoelbloqueoalaislaque rigedesde1962. Desde la llegada a laCasaBlanca deTrump en 2017,Washin- gtonha endurecido el bloqueo a la isla que rige desde 1962. Archivo Conozca las interrupciones programadas del suministro de energía.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=