Edicion_20200811

7A LaPrensa Panamá, martes 11 de agosto de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. El voluntariado como respuesta social Alivio a la pandemia AriaxnaVásquez [email protected] D urantelacrisisgeneradaporlaco- vid-19,lapoblaciónmásvulnerable denuestropaíssevedoblemente afectada.Muchasfundacionesyor- ganizacionesseesfuerzanporgeneraracti- vidadesyplanesdeemergenciaparaaten- derlasnecesidadesdesectorescomoeduca- ción,saludeinclusión.Sonmuchoslospro- yectosimplementadosdurantelacrisis,to- dospertinentesanteelreto. Losjóvenesjueganunrolimportanteen lamodalidadvirtualdevoluntariado,ante eldistanciamientosocial.Antes,lainter- venciónmedianteunaconversaciónouna interaccióncaraacara. Eldistanciamientosocialnosobligaapo- nerlímitesaestasinteracciones.Incitaala sociedadaacelerarelpasoyexplorarypo- nerenpráctica,formasdecomunicación másmodernasypertinentesparatodaslas edades.Corresponderepensarnuestro comportamientopre-pandemiayanalizar cuánpositivoyproductivofue.Lacrisistrae laoportunidaddeempezardenuevoocon- tinuarejerciendobuenasaccionesconun toquedemodernidadypromoverasíladis- minucióndelabrechadigital. Algunospercibenalvoluntariadocomo “ echarleunamanoaunapersonaoaun grupodeindividuosnecesitados ”.LaONU consideraalvoluntariadocomo“l acontri- bución-sinánimodelucroobeneficio-pres- tadaporindividuosparaelbienestardel vecino,lacomunidadolasociedadengene- ral” .Elconceptodevoluntariadovamás alládeestadefinición:seconsolidaenelac- todesinteresadodeunapersonaporcontri- buiralcrecimientoydesarrollohumanode nuestrasociedad,enlaquetodostengamos oportunidadessimilares,conlacertezaque siempreexistirá“ unamanoamiga ”dis- puestaaayudar.Esentoncesquecompro- bamoselniveldesolidaridadyempatíaen unasociedad. Jóvenesyadultoshansalidoalascalles paracontribuiralaluchaporunodelosOb- jetivosdeDesarrolloSostenible(ODS)más importantes,llevandoalimentosalosmás necesitados,luchandoasíporalcanzarla metadehambrecero(ODS2).Otros,de formavirtual,hanllegadoaniñosyjóvenes conelpropósitodeasegurarelderechoa unaeducacióndecalidad(ODS4)parato- dos.Algunoshanrecurridoagenerarem- prendimientos,debidoalapérdidaosus- pensióndesuscontratoslaborales.Perso- nasoentidadessehandedicadoaimpulsar deformavoluntaria,atravésdeplatafor- masvirtuales,eltrabajodecenteparaelcre- cimientoeconómicodelpaís(ODS8).Ni- ños,jóvenesyadultoshansidobeneficiados conprogramas,talleresyproyectosenfoca- dosalareduccióndelasdesigualdades (ODS10).Todoshemossidotestigosdela luchaconstanteporgarantizarsaludybie- nestar(ODS3)acadapanameño. Trabajardesdelaindividualidadesmás lentoyresultamáscomplejolograrlosobje- tivos.Comociudadanoscomprometidos coneldesarrollodelpaís,escrucialcrearre- desyalianzasestratégicasparaayudaralos másvulnerables,demaneravoluntariayasí disminuirelimpactodelasconsecuencias negativasquelacrisisactualpuededesen- cadenar(ODS17).EnJóvenesUnidosporla Educación,nuestrovoluntariadoseenfoca enlacontribucióndepriorizarelderechoa aprendercomounderechohumanoypro- moverespaciosdeparticipaciónenequipa- racióndeoportunidadesdecapacitacióny empoderamientoajóvenesdetodoelpaís,a travésdelLaboratorioLatinoamericanode AcciónCiudadana,queorganizamosjunto alaAutoridaddelCanaldePanamá.(ACP). ElDecretoEjecutivoNo.62del30de marzode2017,reglamentaalasAsociacio- nesyFundacionesdeInterésPrivadosinfi- nesdelucro.EnPanamá,existencientosde asociacionesyfundacionessinfinesdelu- croqueseesfuerzanporimpactarlavidade muchos,teniendocomoejecentrallaayuda devoluntarioscomprometidosconuna causa. Hacemosunainvitacióndirigidaatodas aquellaspersonasquedesdecasaodesdeel entornoenelquesedesenvuelven,tienenel interésdeayudar,peronoconocenlosufi- cientedecómo,cuándoyconquiénhacerlo. Eselmomentodeserproactivos,tomarla iniciativayexplorarlagamadeoportunida- desovoluntariadosquepanameñosofrece- mosaotrospanameños.Lainformaciónes poder:unciudadanocomprometidoein- formado,valepordos.Unpaíspuedeser transformadoatravésdelasolidaridad,las alianzasestratégicasyobjetivosenfocados enelbiencomún.¡Séuntransformadorde larealidad!¡Únetealasfilasdelvoluntaria- do! LAAUTORA es egresada del LaboratorioLatinoamericano deAcciónCiudadana 2019 Fallo absurdo Relaciones de Panama y los EU LisímacoJacintoLópez yLópez [email protected] H acevariassemanas,el14dejulio, " descubrí ”unedictoemplazatorio delasecretaríageneraldelaCorte SupremadeJusticiaquedesfijaron esedía,dondeseanunciabaunfallodein- constitucionalidadde6dediciembrede 2019,contraelartículo6°delaley37de 2015queestableceloscursosdeHistoriade lasRelacionesdePanamáylosEstados Unidosentodaslasuniversidadespúblicas yparticulareseinstitucionesdeeducación superiordelpaís. Fuegrandemisorpresa,peromásgrande midisgusto,cuandoleoquefuepromovido porlasactualesautoridadesadministrati- vasdelaUniversidaddePanamáconuna pueriljustificacióndeque“ esviolatoriode laautonomíauniversitaria” . Porlasredessocialesyahoraporesteme- dioimpreso,hehechocomentarioendesa- cuerdo.Yó,comoquiendice," destapéyre- volvílaolladegrillos ",publicandolaVista FiscaldelProcuradorGeneraldelaAdmi- nistración,doctorRigobertoGonzález MontenegroyelSalvamentodeVotodel magistradoCedalice;porque,conelcuento de" darleunalecciónpunitivaalaAsam- bleaNacionaldeDiputados,paraqueno dicteleyesqueviolenlaautonomíauniver- sitaria" .Laautonomíauniversitaria,débil- menteexistente,comoambosilustrados funcionariosseñalan,noseelevaporenci- madelosórganosdelEstadoydebeserejer- cidadentrodelmarcodelasLeyes Éstefallohasidounataquearteroatodos loshéroesnacionalesyalpueblopaname- ño,paraqueolvidemossushazañasypeor, enmomentoshistóricoscuandolosenfren- tamientosentrepotenciasmundialespor espacioseconómicosyterritoriales,deben serdadasaconocerymagnificadas,para mantenervivalaconcienciacívicaehistóri- cadenuestranaciónpanameña,quenolo- gradoperfeccionarsusoberaníatotal,en razóndequetodavíamantenemosunaesta- cacolonialista,comoloestableceelsegun- dotratadoTorrijosCarter,queentróaregir el1deenerodel2000," concernientealfun- cionamientoyneutralidaddelcanaldepa- namá” ,queesaperpetuidadygarantizado porlaRepúblicadeLosEstadosUnidosde América,unadelaspotenciasmundialesen permanenteconflicto.Estohace,alpueblo panameñovulnerable.Eslasnacionesuni- das,elorganismomundialquiendebega- rantizarnosla“ neutralización ”ynounasu- puestaneutralidad. Esperoqueestosartículos, quedamosa conocerpor víade losdiariosnacionales y redes sociales , seanuna leccióncívicae históricaparaquienes, ejerciendouna temporalidad ensus funcionesadminis- trativas en launiversidaddepanamá, sientanel rechazode susabusos yextrali- mitacionesde funciones y, tambiéna los magistradosde laCorteSupremadeJusti- cia, del plenodel 6dediciembrede2019, queactuaroncon irresponsabilidad, al fa- llar estaInconstitucionalidad, descono- ciendo laVistaFiscal delProcuradorde la Administración, doctorRigobertoGonzá- lezMontenegro, que lesadvertía las conse- cuenciasdeemitir zamarroesperpento ju- rídico. FelicitoalMagistradoCecilioCe- dalicepor susalvamentodevoto, advir- tiendoque no habíacausaspara fallar la inconstitucionalidad. Nosquedaalospanameños,pedirlealos honorablediputadosdelaAsambleaNa- cionaldeDiputadosyenespecial,alaprofe- soraDaliaBernal(ellafuelaautoradelaley 37de2015),quepresenteunNuevoProyec- todeLeyrestituyendoelcursodeHistoria delasRelacionesdePanamáylosEstados UnidosdeAmérica" entodaslasuniversi- dadespúblicasyparticulareseinstitucio- nesdeenseñanzasuperior ";objetivodelfa- lloaberrante. LosHéroesdelaPatriaytodoelpueblo panameño,hanvueltoaestardeduelo, cuandoselesdaunapuñaladatraperayse impidedaraconocersushazañasporelper- feccionamientodelanacionalidad,conla eliminacióndel pensum delasuniversida- des,lahistoriapatriaporunfalloabsurdo delaCorteSupremadeJusticia,promovido porfuncionariospancistas,conintereses inconfesables,dentrodelapropiaUniversi- daddePanamá,quehadebidoserlacon- cienciahistóricadelapatria. EL AUTOR es cientista político Las TICs en la educación del siglo XXI Aprendizaje 2.0 JuanCastillo [email protected] R ecordandolosgrandessal- tosquehadadolaeduca- ción,desde1440,cuando JohannesGutenberginven- tólaimprenta,loquehizoquela produccióndelibroscomenzaraa popularizarse,beneficiandoalaso- ciedadenelaspectoeducativoy creandounarevoluciónensuépo- ca. Curiosamentelaeducacióndesde aquelmomentonosufriógrandes cambios,hasta1969,productodela guerrafríacuandoapareceel Arpa- net ,propiciandoqueenlosúltimos 40años,laeducaciónyelmanejode informacióncambiasenradical- mente,causandoqueenlaactuali- dadel5%denuestrosalumnos,co- nozcaloscontenidosantesqueel docenteselosfacilite,obligandoal docenteasercreativo,apreparar susclasestomandoencuentadife- rentesaspectosdelaprendizaje, cambiandoelconceptodelaeduca- ciónbasadaenlaescuela,alconcep- todeeducaciónbasadaenelestu- diante,recordandoinclusoqueal iniciodelasescuelas,laeducación serealizabaalairelibreporgrandes maestroscomoSócratesyPlatón. Estonosevidenciaqueaprende- mosentodomomentoylugar,enla actualidadlagranmayoríadelas personas,segúnlaestadísticael 88%delossereshumanostienen accesoaalgúntipodetecnología moderna,loquellamamosTecnolo- gíasdeInformaciónyComunica- ción(TIC). Afinalesdeladécadadelos90s,el constructivismoeraunacorriente educativaquesefundamentabaen elaprendizajebasadoenelalumno, evolucionandoesteconceptopor masde20años,hastallegaralase- gundaetapaquehoyllamamos aprendizaje2.0,enlacuallasnue- vastecnologíasseconviertenenuna herramientadeusoobligatoriopor partedelosdocentesylosestudian- tes,utilizandonuevasmetodologías paraaprenderyenseñar,comopor ejemplolaclaseinvertida,LaGami- ficación,el Blendedlearning yel aprendizajebasadoenproyectos, entreotros. lapandemiahaaceleradounpro- cesoqueyaveníadándose,yquere- quieremuchomásatenciónnde partedetodalasociedad,porqueel resultadodelafaltadeunacceso equitativoalatecnología,puede crearmuchamásdesigualdad. EL AUTOR es docente universitario y delMeduca Contigo en la distancia Feria Internacional del Libro PedroCrenesCastro [email protected] L oquenopuedeconfinarestapande- miaesnuestrodeseodevivir,yuna delasmejoresmanerasdehacerlo espormediodelaliteratura,nosólo comoentretenimiento,sinotambiéncomo búsqueda.Ahoraquelascircunstanciasnos danunespacioparalareflexiónquenoes- perábamos,convieneaprovecharlodedi- cándonosalalectura,buscandobuenos compañerosdeviajeparaestosdíasextra- ños:libros. Estepróximo jueves 13deagostoarran- ca laFeriaInternacional delLibrodePa- namáquevence, como tantasotrasdel mundocultural, el encierroobligadoal quenos someteel coronavirus ydael salto almundovirtual paranoabandonara los lectores, ofreciéndolesunanuevaoportu- nidaddeacercarseasus libros yescritores favoritos. Hastaeldomingo16,tendremoslaopor- tunidaddereunirnosdesdecualquierpun- todelplaneta,conescritoresnacionalese internacionalesquepresentansusnoveda- desyconversansobresuobrayotrostemas propuestosporlaCámaraPanameñadel Libro,paraquepodamosasomarnosala granriquezaquepodemosobtenersinos damosalviciosolitariodelalectura. Noimportayadondeestemos,enladis- tancia,juntos,podemosacercarnosalalite- raturaparaconstruirdesdeellalamirada críticaquenosayudeasuperarlosdifíciles momentosqueestamosenfrentando.Con- cebidaensoledad,esaliteratura,eseartede escribiryleer,setransformadurantelaFe- riaenunaposibilidaddeintercambio,en unatentativaderespuesta. Enesteañodelaextrañeza,enmediode unapandemiayconelfuturoincierto,no renunciemosabuscarlabuenacompañía deloslibrosydelosescritores,elamparode lasletrasquehoymásquenuncanecesita- mos.Consultenlasactividadesenlasredes delaCámaraPanameñadellibro.Contigo enladistancia,queridolector,estarángran- desautoresquemerecelapenaconocery leercuantoantes.Yanohayexcusas:nunca lasdistanciasfuerontancortas. EL AUTOR es escritor

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=