Edicion_20200811

6A LaPrensa Panamá, martes 11 de agosto de 2020 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] HASTACUÁNDO. Eldiputa- dodel circuito8-10por CambioDemocrático, AlainCedeño,hadichoque noestánendesacuerdocon quese lesdescuenteel20% desusalarioparaayudara losmásnecesitadospor la Covid-19, siempreycuan- dotenganlacertezadeque los fondosdescontados iránasuscircuitos, toda vezque, segúndijo,no manejanfondosparaeste propósito.Segúndatosdel gobiernocentral, aunque lenta, laayuda llegaatodos loscircuitos. ¿Seráque lo quepreocupaaldiputado esqueesaayudanolessirve parahacercampaña? BOLADECRISTAL. Yladipu- tadaZulayRodríguezhizo galaayerdeunnuevota- lento.Ahorapuede leerel futuro.Segúndijo, elpresi- dentedeEstadosUnidos, DonaldTrump, seráreelec- toennoviembreporqueha ayudadoasugente.Acto seguido,presentóunpro- yectode leysobremigra- ción,nosinantesrecalcar quenoesxenofóbica.El chistesecuentasolo. RELINCHOI. SegúnSidney Sittón,unode losabogados del innombrable, elprocu- radorEduardoUlloadebe- ría investigara lafiscal RuthMorcilloporprevari- cato, todavezque, segúnél, nolehizolaspreguntasde rigoral expresidenteJuan CarlosVarelaensuindaga- toriaporel casoOdebrecht. ¿Másamenazas? RELINCHOII. SegúnSittón, las indagatoriaseranmás unaamableconversación queuninterrogatorio.Por estecaso, lafiscalíacitóa Varelayasucliente.El primerofue interrogado encuatroocasionesyel segundonosoloseacogióal artículo25de la Constitu- ción paranodeclarar, sino queademásalegóel caca- readoprincipiodeespecia- lidadyhastauna incapaci- daddedosmeses.Definiti- vamentequeenelpaísde losciegosel tuertoesel rey. IMPUNIDAD. Comienzaotra semanaynosesabenada de las “investigaciones” anunciadaspor laGober- naciónypor laAntai en contradel alcaldecapitali- noJoséLuisFábregapor susaventurasplayeras. ¿Quéhabrásidode los informesquedebíanentre- garel juezdepazdeChame yelMinsa?Tic toc, tic toc. Panorama LacompradeEpasa, uncaso emblemáticoaúnsinresolver El expresidente de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), Ricardo Chanis, reveló detalles de la compra de esta casa editorial, pero quedan dudas sobre su rol en un préstamo con el Global Bank. INVESTIGACIÓNPENAL RolandoRodríguezB. [email protected] E l caso New Business fue una investigación queinicióelMinisterio Público (MP) en febrero de 2017, tras la denuncia de un diputadoquepidióquese in- vestigaralacompradeEdito- ra Panamá América, S.A. (Epasa), “porque hay infor- macióndequefueconsobor- nos y coimas a empresas que eran las que se ganaban los proyectosdeestepaís”. ElMinisterioPúblico aco- gióladenuncia,ytrasunain- vestigación, obtuvo infor- maciónbancariaquedescri- bíaelusodeunacuentaban- caria offshore “ para recibir y agrupar dinero cuya proce- dencia estaba relacionada con actividades vinculadas a delitos contra la adminis- tración pública ”. Además, informóquepara“disimular el presunto origen ilícito del dinero”, fueron adquiridas empresas, “entre ellas, me- diosdecomunicación”. SegúnelMP,enestaopera- ción se identificó dinero del Estado que se ingresaba, “ al sistema financiero para lue- go distribuirlo entre otras personas naturales y jurídi- cas que finalmente se agru- paronparaintegrareldinero de la compra de esas empre- sas ”.Lamaniobraparatrans- ferir el dinero se realizó en tan solodos días, “ utilizando siete bancos locales y 5 ex- tranjeros, de jurisdicción es- tadounidense, suiza y chi- na... ”,revelóelMP. En esta operación habrían intervenido18personas jurí- dicas, entre ellas, contratis- tas del Estado de aquel en- tonces (2010), y cuatro per- sonas naturales que –entre todos– hicieron unas 30 transacciones bancarias a unacuenta“canasta”delaso- ciedad offshore New Busi- ness, las cuales se usaron pa- ra comprar Epasa, concluye la Fiscalía Primera Contra la DelincuenciaOrganizada. En total, se depositaron en esa cuenta unos $44 millo- nes, de los $46.6 millones que se desembolsaron por la casa editorial, incluyendo el pagodeunadeudaqueman- teníaEpasaconelBancoGe- neral, de $12.5 millones, pa- gada –según declaró al MP en febrero pasado el expresi- dentedeEpasayabogadoRi- cardo Chanis– por empresas deRicardoMartinelli Berro- cal, en calidad de “préstamo deaccionista”. Chanis reveló que, tras comprar la casa editorial, los nuevos dueños traspasaron las acciones de Epasa a la so- ciedadTPAHC, Inc., que tie- ne tres accionistas: Corpora- ción de Inversiones Multi- medios,S.A.(cuyobeneficia- rio final –según Chanis- es Ricardo Martinelli Berro- cal)–, dueña de 600 de las 1,000 acciones de TPAHC. Lasrestantes400accionesse repartieron a partes iguales entre Ibiza Overseas Corp. y Meadows Investment, S.A., cuyo beneficiario final en amboscasos–segúnChanis– era Henri Mizrachi Kohen, miembro actual de la junta directiva del Canal de Pana- má. Parapagarelaportequehi- zoMartinelliparacancelarla deuda de $12.5 millones de Epasa al Banco General, Chanis dijo que hubo que contratar un préstamo de $10millonesconGlobal. Narró a los fiscales que re- cibió instruccionesdeGlobal Bank para constituir una empresa inmobiliaria (TPA, S.A.)afinderecibirelprésta- mo.Unadelasrazonesdeesa petición, dijo Chanis, citan- do a un empleado del banco, esque“losseñoresMartinelli y [Alberto] Eskenazi no po- dían aparecer en este présta- mo… el primero, por ser ac- cionista del banco Global Bank, y el segundo, [por] ser directoryaccionistadelBan- co Global Bank”. Entre am- Epasa traspasó sus bienes e inmuebles a InmobiliariaTPA,S.A. parapoder recibir el créditode$10millones deGlobal Bank. Archivo Trump fueevacuado tras tiroteocercade lacasaBlanca ALARMA AFP.WASHINGTON,EU El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, interrumpió abrup- tamente ayer una rueda de prensaenlaCasaBlanca,ala que regresó poco después para anunciar que el Servi- cioSecretoleacababadedis- parar aunapersona aparen- temente armada fuera del prediopresidencial. El Presidente estaba dan- do su rueda de prensa habi- tual cuando se le acercó un miembrodel ServicioSecre- toacargodesuseguridad. “¿Discúlpeme?”, le dijo Trump,antesdequeelagen- te le susurrara algo al oído y ambos salieran tranquila- mentedelahabitación. Minutos después, Trump reapareció en la sala de prensa, donde los periodis- tashabíanquedadoconfina- dos, y anunció que alguien había recibido un disparo afueradelaCasaBlanca. “Los agentes del orden le dispararonaalguien, parece ser el sospechoso. Yel sospe- choso está de camino al hos- pital”,señaló. Trump dijo que no sabía nada sobre la identidado los motivosde lapersonabalea- da, pero cuando se le pre- guntó si la persona estaba armada, respondió: “Por lo que tengo entendido, la res- puesta es sí”. “Puede que no haya tenido nada que ver conmigo”, agregó Trump, y recalcóque el incidente tuvo lugar “en el exterior” del pe- rímetrodelaCasaBlanca. “No creo que se haya tras- gredido nada, estaba relati- vamentelejos”,agregó. Fuerade laCasaBlanca, la situaciónera tranquila, pero una parte de las calles cir- cundantes fue bloqueada, convariospolicíasyotrosve- hículosoficialesconvergien- do hacia la esquina de la Ca- bos, controlaban cerca de un cuarto de las acciones del banco,indicóChanis. Su presencia en la directi- va del banco, subrayó Cha- nis, “les obligaría [al banco] a realizar reservas indesea- das con cuestionamientos de la Superintendencia de Bancos”. Ese año –2011– también formabanpartede ladirecti- va de Global Bank Ricardo Martinelli Linares, como di- rector principal, mientras que su hermano Luis Enri- queMartinelli Linares era su suplente. Ellos habían rem- plazado a sus padres –Ricar- doMartinelliBerrocal (prin- cipal) y Marta Linares de Martinelli (suplente)– tras su renuncia a la directiva el 23 de marzo de 2009. Los hermanosMartinelliperma- necieronhastaabrilde2013. Global serefiereal tema La Prensa habló ayer con el gerente general de Global Bank, Jorge Vallarino, quien indicó que –contrario a lo afirmado por Chanis en su indagatoria– la regulación bancaria “noprohibe présta- mos a partes relacionadas con el banco, y no nos exige hacer reservas especiales pa- ra préstamos a partes rela- cionadas. Nosotros tenemos préstamos a partes relacio- nadas… y tenemos présta- mos a empresas de accionis- tasnuestros”. Vallarino explicó que el banconuncaquisoesconder elpréstamo. “Ynohay tal co- sa como una reserva o un problema con la Superin- tendencia [de Bancos] para hacer un préstamo a una parterelacionada”,sostuvo. Sobre la estructura que pi- dió el banco para hacer el préstamo, Vallarino afirmó que es una práctica muy usual. “Cuando damos un préstamo,siempresetratade queelpréstamotengacolate- ral, tenga garantía”. De ma- nera que el banco busca la manera de que los clientes tengan una estructura que garantice al banco la recupe- racióndelpréstamo,explicó. En este caso –indicó– se le pidió al cliente que creara una estructura en la que “el préstamotuvieraunagaran- tíareal ytangible”. Sinello, el préstamo habría quedado descubierto,sostuvo. Enlatramitacióndelprés- tamo, Global Bank solicita una declaración jurada en la que conste quiénes son los beneficiarios finales de In- mobiliaria TPA. Esa decla- ración jurada fue incorpor- porada al expediente ymos- tradaaChanispor la fiscalía. EnellaapareceChaniscomo dueño del 50% de las accio- nes de TPA y Mizrachi del restante50%. Chanis negó ser accionista de esa empresa; y que no to- mó parte en la redacción de esa declaración jurada. No obstante, esta sociedad fue creada por su bufete y la cer- tificación de beneficiario fi- nal está firmada por el presi- dentey secretariode lasocie- dad, como es la práctica usual. Y, en este caso, ambos eran, por entonces, emplea- dosdelbufetedeChanis. Vallarino también aclaró que –aunque podía prestar a empresasrelacionadasconel banco–enel casodeInmobi- liaria TPA, Eskenazi no for- mó parte de esa directiva, contrario a Mizrachi y Cha- nis.Deahíqueelbanco iden- tificó el préstamo a personas norelacionadasconelbanco. lle 17 y la Avenida Pensilva- nia, donde parece haber ocurridoeltiroteo. Philipos Melaku, un acti- vista que ha estado acam- pando frente a la Casa Blan- ca desde hace años, dijo que escuchó un disparo alrede- dor de las 5:50 p.m. “Escu- chéundisparoyantesde eso escuchégritos,esonoeraau- dible”,declaró. “Era una voz masculina”, añadió. “Después de eso, in- mediatamente, apuntando sus AR-15, al menos ocho o nuevehombresentraronco- rriendo”. Traseloperativodeseguri- dad, Trump regresó casi de inmediato al podio de la Ca- sa Blanca donde reanudó su conferenciadeprensasegún loprogramado. Cuando se le preguntó si estaba perturbado por el in- cidente, respondió: “El mundo siempre ha sido un lugar peligroso. No es algo queseaúnico”. Trump elogió al Servicio Secreto como “gente fantás- tica, lo mejor de lo mejor”. “Me siento muy seguro con el Servicio Secreto”, dijo, y enfatizó que muchos agen- tes “de aspecto estupendo están listos” para hacer lo queseanecesario. Trump retomó luego su ruedade prensa centrada en lapandemiaylaeconomía. En compra de Epasa Martinelli recupera su dinero RicardoMartinelli llegó a recuperar $10millones del dinero que puso para cancelar una deuda, en 2010, quemanteníaEdi- toraPanamáAmérica, S.A. con el BancoGeneral. 

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=