Edicion_20200811

6B LaPrensa Panamá, martes 11 de agosto de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected]  FARÁNDULA AntonioBanderas, positivoporCovid-19 El actor español Antonio Banderas anunció, justo cuando cumplió 60 años, que se encuentra en cuarentena tras dar positivo por el nuevo coronavirus, aunque dijo estar ‘relativamente bien’ y solo un poco ‘cansado’. ‘Hoy, 10 de agosto, me veo obligado a celebrar mi 60 cumpleaños siguiendo cuarentena al haber dado positivo de la enfermedad Covid-19’, escribió en sus redes sociales, sin especificar si se encuentra en España. Los40nuevos librosen laFIL Conozca todos los títulos literarios que serán presentados en la Feria del Libro 2020, a través de reuniones en Zoom. FERIADEL LIBRO JoséVilar [email protected] E n la Feria Internacio- nal del Libro de Pana- má 2020 se presenta- rán, del 13al 16deagosto, 40 títulos recientes de autores nacionales e internaciona- les, en los “salones virtuales” queemplearáel eventoensu décimo sexta edición, la pri- meraenformatovirtual. Los cinco “salones” digita- les de la feria, dedicados a reconocidas figuras de la li- teratura panameña, consis- ten en espacios para reunio- nes en la plataforma Zoom, en los que sehandistribuido loslanzamientos. El 13 de agosto, a las 2:00 p.m., en el Salón Rogelio Si- nán, por ejemplo, se presen- tará la novela Mañana ten- dremosotrosnombres ,del escritor argentino Patricio Pron, que cuenta una histo- riadeamorentiemposdelas redessociales,desdeunaóp- tica sociológica, sin renun- ciaralasemociones. Alas7:00p.m.seráeltur- nodelaversiónreeditadade la novela Curundú, de Joa- quín Beleño, mientras que enel salón RosaMaríaBrit- ton, Miguel Esteban Gon- zález expondrá su nueva obra Historiascortaspara pesadillasinterminables . El 14deagosto,alas11:00 a.m., será el encuentro con el autor español Santiago Posteguillo para conocer más de Y Julia retó a los dioses, en el Salón Rogelio Sinán, y a las 6:00 p.m. la editorial Descarriada pre- sentará enelsalónIsisTejei- ra el libro colaborativo ¿A dónde me llevan? , que compila historias escri- tas por Francisco Goldman, Jon Lee Anderson y Víctor Mojica, que explican la trau- mática transición democrá- ticadel paísdespuésde la in- vasiónen1989. El 15 de agosto, a las 11:00 a.m., en el salón Gloria Guardia, el escritor español Javier Cercas estará presen- teconsuobra TerraAlta ; en el salón Sánchez Borbón, el escritor venezolano Joel Bracho hablará a las 2:00 p.m. sobre su poemario El tiempo de la espera y en el salón RosaMaría Britton, la mexicana Claudia Ramírez Lomelí presentará, a las 6:00 p.m., La ladrona de la luna . Más tarde, a las 7:00 p.m., en el salón Rogelio Sinán, Sarita Esses, una de las edi- torasdelarevista Ellas de La Prensa , presentará su libro Café con teclas , que reúne las anécdotas con las que la autoralograconectarconlos lectores de la columna ho- mónimadelarevista. En tanto, el 16de agosto se presentará, a las 10:00 a.m., Mi vida más allá de Aus- chwitz de Félix Poznanski y María Elena de la Rosa y El tripulante de la sombra de RobertoLuzcando. Adaptación Impacto del virus LaCámaraPanameña del Libro desarrollará por pri- mera vez la feria literaria de forma virtual, obligada por las restricciones que imperan en el país desde marzo pasado cuando lle- gó la pandemia del nuevo coronavirus. Sistemas si- milares han aplicado en otras ferias literarias de la región. Los libros serán presentados en sesiones de Zoomque funcionarán como ‘salones virtuales’ para el encuentro entre autores y lectores. iStock El planetaenanoCeres podría ser ‘un mundooceánico’, segúnestudios ASTRONOMÍA AFP.LOSÁNGELES,EU El planeta enano Ceres, quesiguesiendounmisterio para los científicos, podría serun“mundooceánico”ba- jolasuperficie,segúnunase- riedeestudios. Desde su descubrimiento en 1801, Ceres ha sido consi- deradosucesivamentecomo unplaneta, despuésunaste- roide y, ahora, un planeta enano. Pero independiente- mente de su denominación, nunca ha dejado de intrigar aloscientíficos. En2015,trasunperiplode siete años y medio, la sonda estadounidense Dawn se si- tuó en órbita alrededor de este cuerpo en órbita entre MarteyJúpiter. Con un diámetro de unos 950 km, Ceres representa el mayor objeto del cinturón de asteroides y tarda 4.61 años terrestres en dar la vueltaalSol. A finales de 2018, la sonda Dawn, con problemas de energía, dejó de transmitir, pero los investigadores si- guen analizando las imáge- nes y los datos que recabó, descritos ayer en siete estu- dios publicados en las revis- tas NatureAstronomy , Na- ture Geoscience y Nature Communications . Uno de los famososmiste- rios de Ceres es la presencia demásde130zonaslumino- sas en la superficie, lamayo- ría asociadas a cráteres de impacto. Y es que, en su fase final, Dawn orbitó solamente a 35 kmdeCeres,centrándoseen Occator, uno de los cráteres de20millonesdeaños. Según los autores de uno de los estudios, dirigido por Carol Raymond del Institu- to de Tecnología de Califor- nia, enEstadosUnidos, bajo el cráter se esconderíaunre- servorio de salmuera, solu- ciónacuosasaturadadesal. En otro artículo, Maria CristinaDeSanctisdelInsti- tuto Nacional de Astrofísica de Italia, y sus colegas, seña- lan la presencia de cloruro sódico hidratado en la zona másgrandebrillantedelcrá- terdeOccator. “ Estos resultados reve- lan que hay agua en es- tado líquido bajo la su- perficie del planeta y que Ceres es una espe- cie demundo oceánico, como algunas lunas de Saturno y de Júpiter”. Maria Cristina De Sanctis, científica Ceres cuenta conundiámetro de unos 950km. AFP

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=